TEMPERATURAS MAXIMAS ABSOLUTAS DE SEPTIEMBRE: DATOS DEL INM...

Iniciado por Vigorro..., Sábado 02 Septiembre 2006 19:19:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

AZUL GLACIAL

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 245
Caballero de la Luz
Ubicación: Valladolid
En línea
Currada impresionante Vigorro.
aunque me temo que hoy y mañana vas a tener que actualizar alguno. ;D
Desde Valladolid de momento.
Adoro los fenómenos de la Naturaleza ;D
Por qué en vez de insultar y criticar no aprendemos unos de otros?

HE VUELTO. TEMBLAD LLORONES.

MeteoCehegín

"El Tiempo siempre esta haciendo algo"
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,645
100% Cehegineros
  1. meteocehegin@hotmail.com
Ubicación: Cehegín (Murcia)
En línea
Impresionante currada Vigorro !!!!!!!!!!!!!!! :o :o :o

La verdad es que hya algunos datos bastante impresionantes  :cold:

Saludos  ;)
CEHEGÍN 571 msnm. Comarca del NW murciano.
Últimas Noticias en MeteoCehegín............Cambio de Tiempo para esta tarde - noche

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Yo solo digo una cosa, septiembre de 1988 no fue el más calido desde que existen registros. Si es cierto que entre los dias 6 y 9 hubo una gran ola de calor en nuestro pais, y muchos observatorios de España tienen sus records precisamente los dias 6, 7 y 8 de septiembre de ese año.

Sin embargo estamos a 5 de septiembre y en muchas ciudades del NW (Burgos, Leon, Salamanca), las medias estan en mas de 6º y 7º por encima de los valores normales.

A dia de hoy, la media en leon esta en 24º, y he hecho una prevision de temperatura spara los proximos 15 dias. He puesto valores normales para los proximos 15 dias, y la media se quedaria en 20º a 21º

Por lo que es muy muy probable ( ME TACHAREIS DE EXAGERADO Y LO QUE QUERAIS), pero doy mas de un 80% de probabilidades de que Leon bata el record como el septiembre mas caluroso desde que se tienen datos. Y lo digo a dia de hoy 5 de septiembre  :P :P ::)

El dia 30 lo vereis........

Orache

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,166
Sabiñánigo,Pirineo Aragonés,780 msnm
Ubicación: SABIÑANIGO
En línea
Seguramente este inicio de septiembre sera de los mas calurosos desde hace mucho tiempo,pero es que estamos a dia 5 y pueden pasar muchisimas cosas,hay que esperar a que finalice el mes.un saludo
----"dum loquimur, fugerit invida aetas: carpe diem, quam minimum credula postero"----
Mientras hablamos, huye el envidioso tiempo. Aprovecha el día, y no confíes lo más mínimo en el mañana.
Carpe Diem

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Cita de: Peloncilo en Martes 05 Septiembre 2006 12:33:13 PM
Seguramente este inicio de septiembre sera de los mas calurosos desde hace mucho tiempo,pero es que estamos a dia 5 y pueden pasar muchisimas cosas,hay que esperar a que finalice el mes.un saludo

Yo no espero nada de este mes.

Yo siempre que llega septiembre me ilusiono y luego al final me "como los mocos", vamos, que al final es siempre desastroso. El año pasado a primeros de mes los modelos recuerdo que anunciaban tormentas y de todo, al final el mes acabó con 6 litros de nada.
Yo hasta octubre o noviembre no espero nada destacable

Termos

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,863
En línea
Cita de: Isr@mett en Sábado 02 Septiembre 2006 20:04:37 PM
Cita de: Vigorro... en Sábado 02 Septiembre 2006 19:19:16 PM


SEVILLA 'AEROPUERTO'
     Septiembre
Tem. max. absoluta    
42.6
(7 Sep 1988)


Hola a todos.


SEVILLA 'TABLADA'
     Septiembre
Tem. max. absoluta    
44.0
(22 Sep 1926)


:o :o :o :cold: :cold: :cold: :runaway:
Afortunadamente lo del 88 yo era muy pequeño como para recordar lo sufrido en aquel tiempo. Pero lo impactante, son los 44º de Tablada un 22 de Septiembre!!! :sorpreson: Practicamente en otoño. De escándalo, ojalá no se repita nunca (casi seguro ::)) No obstante todos estos datos no van a evitar que Septiembre (si no hay un cambio radical) acabe muy cálido por mi zona, quizás me equivoque (ojalá) pero lo estoy viendo venir. Buena recopilación de récords Vigorro ;).

Hola a todos.

Pues lo más curioso es que esa temperatura se repitió al día
siguiente, por lo que fueron los días 22 y 23 los que alcanzaron
esos 44 ºC en 1926.

Añadir a la ingente tarea de Vigorro, la efeméride de Sevilla que
está en el antiguo observatorio el casco urbano que como tal
observatorio del S. XIX, no es comparable a los actuales, pero
el dato está ahí:

Se trata de 46,0 ºC registrados el 16 de septiembre de 1881.

Fuente: "Un siglo de observaciones térmicas en Sevilla"
             Cuadernos de la Universidad de Granada. 1975.
             J.J. Capel Molina.

Nota: Enhorabuna a Vigorro, por su inmejorable trabajo.





Jorge S

2009, Año del Buen Rollo Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,130
Sevilla
En línea
#18
Terribles debieron ser esos dias de 1926, no tanto por el altisimo valor termometrico (que lo es...), si no por lo tardio de la fecha, psicologicamente se llevan mucho peor 40º a finales de Septiembre que cualquier dia de Julio o Agosto...

PD: Gracias Vigorro por tu espectacular trabajo, por este y por los otros muchos mensajes de calidad que haces dia tras dia  :sonrisa:

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,223
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#19
Gracias a todos... ;) ;)

Termos, impresionante dato esos 46'0 de Sevilla en 1881... :o :o

Cita de: -METEOSAT- en Martes 05 Septiembre 2006 12:30:27 PM
Yo solo digo una cosa, septiembre de 1988 no fue el más calido desde que existen registros.

-METEOSAT- no empecemos a convertir este topic en una apologia de que este verano es el mas calido que se recuerda, este topic solo tiene una finalidad, y es el de mostrar las maximas absolutas del mes de Septiembre que constan en el INM y hablar sobre otras efemerides parecidas en cuanto a maximas absolutas... ¿a que viene hablar de las medias de Septiembre?... :confused:

Por favor, a todos, no desviemos los topics... ::)

Por cierto, no menos impresionantes los 47 de Murcia, pa habernos matao... :runaway:

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,593
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Aunque sea espectacular, no es para nada anormal que los registros máximos en el norte se den precisamente a las puertas del otoño.

La explicación es extraordinariamente sencilla, pues se juntan dos factores determinantes:

1) La superficie terrestre de gran parte de la Península está muy caliente tras el verano.

2) En septiembre el levante gana terreno. Por un lado, porque las masas de aire sobre el centro peninsular, al estar la superficie muy caliente, suben más, dejando un hueco libre, y la influencia marítima del Mediterráneo llega a cruzar la Península ocupando ese hueco. Además el mar está caliente y se producen mayor cantidad de masas de aire ascendente. El resultado es que es fácil la formación de borrascas norteafricanas, que llevan sentido SE/NO.

El viento de levante pues es de gran recorrido, ayudado por el giro de la borrasca y por el mayor hueco dejado en el centro peninsular, cruzando toda la península de SE a NO, recalentándose en su recorrido por la superficie cálida del centro, y para más inri, ya es un aire levante cálido pues arranca en el norte de África.

Por lo tanto no son tan extrañas las altas temperaturas en el norte y noroeste en estas fechas. De hecho, no es la primera vez que estoy en Galicia a finales de septiembre muy cerca de la costa, y mientras allí el tiempo es incluso caluroso por las noches (me recuerda a las benignas noches veraniegas de los días de fiestas en agosto), por aquí ya hace incluso frío.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer: