terremotos climáticos

Iniciado por borinot, Lunes 08 Enero 2007 10:51:43 AM

Tema anterior - Siguiente tema

borinot

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,401
En línea
Anoche en la 2, hicieron lo que podríamos llamar "el típico docudrama sobre el calentamiento global, con sus cosiguientes y consecuentes catástrofes naturales asociadas

Mucho hemos hablado aquí sobre ello que si natural, que si ciclos que si causa antrópica o no, que si pocos datos o series cortas, así que no quiero abrir un tópic para la repetición de las inacabables discusiones en las cuales en ningún caso todavía he visto que alguien diga de otra persona..."pues en eso puede que tengas razón..."

Así que fuera de aquí discusiones barricada. A lo que voy es al tema periodístico, que supuestamente ha de estar apoyado en algún asesoramiento científico en documentales como éste. Pese a que ese asesoramiento, en un caso o en el otro se dirija a convencer de las propias tesis, se le supone unos límites.

límites que creo se cruzaron de mucho cuando haciendo una enumeración del la sucesión de catástrofes naturales causadas por el calentamiento global, de repente veo pasmado que hablan del terremoto de indonesia y del consiguiente maremoto...

Desde luego a quien apoye sus tesis, que poco ayuda el soltar semejantes disparates que arruinan todo lo que se haya podido decir antes y después o objetivo o subjetivo en el resto del documental.

eguzkia

ɐpıʌ ıɯ ɐ oɹıƃ un opuɐp
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,989
Yo fuí
Ubicación: Entre Córdoba y Sevilla.
En línea
A mi quien más me gustó fue Manu Chao. Ya podía haber cantado algo en el documental.

Coincido contigo. No sé que puñetas tiene que ver la actividad sísmica con el calentamiento global.

Salu2

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Esas cosas son las que a muchos que tenemos dudas (que no significa que neguemos que actualmente hay un calentamiento en muchos lugares), nos pongamos en contra de unas tesis que parece que quieran tratarnos de idiotas.

Lo peor es que hay gente, que no tiene la Climatología como materia de interés, que se lo cree sin dudar "porque lo han dicho en un documental o en las noticias". Es como si dijeran que con el cambio climático van a caer más meteoritos, especialmente en los lugares más habitados. >:( >:(

He llegado a pensar que hay científicos que quieren que el tema del cambio climático genere actitudes de miedo y así, continuar siendo un tema mediático. Este hecho provoca la afluencia de dinero de compañías privadas (aseguradoras, petroleras....) y públicas, para investigar sobre dicho tema. De otra forma habría mucho científico en paro. ::) ::) ::)

Es una opinión personal. ;)

pannus

Visitante
En línea

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Cita de: borinot en Lunes 08 Enero 2007 10:51:43 AM


límites que creo se cruzaron de mucho cuando haciendo una enumeración del la sucesión de catástrofes naturales causadas por el calentamiento global, de repente veo pasmado que hablan del terremoto de indonesia y del consiguiente maremoto...

Hombre es un disparate, decir semejante cosa. Lo único que tendría sentido es decir que el maremoto sería más devastador si el nivel del mar, hubiera o hubiese aumentado si  lo ha hecho. Pero como causa es un disparate. Puede que Quimet tenga razón. Pero tambien hay que decir que al que menos les interesa el cambio climático es, a los paises más ricos del planeta, sobretodo E.E.U.U, que no reconoce ni hace casi nada al respecto.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

rayo_cruces

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 6,727
"The long black cloud it`s coming down..."
Ubicación: Cuba
En línea
Cita de: borinot en Lunes 08 Enero 2007 10:51:43 AM
así que no quiero abrir un tópic para la repetición de las inacabables discusiones en las cuales en ningún caso todavía he visto que alguien diga de otra persona..."pues en eso puede que tengas razón..."

Coincido que se debe respetar la opinión de otros, no ofender y a la vez exponer los criterios que uno tenga respecto algún tema y defenderlos como dije respetando el derecho ajeno.

Realmente el tema de la prensa se ha discutido en varias ocasiones, en muchas ocasiones los periodistas o realizadores comienzan a citar hechos que en la practica tienen poco o nada que ver con el tema que se trate lo cual es muy perjudicial para el publico por dos motivos.

1- El publico poco ducho en el tema (la mayoría) al ver el trabajo se cree el cuento completo porque lo vio en la tele y uno tiene que soportar cuando alguien dice que en efecto el maremoto de indonesia es la prueba concluyente del calentamiento global.

2- Quien conoce algo mas del tema se hace la pregunta que todos nos hacemos aquí, ¿Que tiene que ver una cosa con la otra? y nos damos cuenta que falta cultura sobre el tema en los medios y desgraciadamente se la transmiten a la mayoría de las personas.

CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.

eguzkia

ɐpıʌ ıɯ ɐ oɹıƃ un opuɐp
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,989
Yo fuí
Ubicación: Entre Córdoba y Sevilla.
En línea
Cita de: rayo_cruces en Lunes 08 Enero 2007 21:10:38 PM
Cita de: borinot en Lunes 08 Enero 2007 10:51:43 AM
así que no quiero abrir un tópic para la repetición de las inacabables discusiones en las cuales en ningún caso todavía he visto que alguien diga de otra persona..."pues en eso puede que tengas razón..."

Coincido que se debe respetar la opinión de otros, no ofender y a la vez exponer los criterios que uno tenga respecto algún tema y defenderlos como dije respetando el derecho ajeno.

Realmente el tema de la prensa se ha discutido en varias ocasiones, en muchas ocasiones los periodistas o realizadores comienzan a citar hechos que en la practica tienen poco o nada que ver con el tema que se trate lo cual es muy perjudicial para el publico por dos motivos.

1- El publico poco ducho en el tema (la mayoría) al ver el trabajo se cree el cuento completo porque lo vio en la tele y uno tiene que soportar cuando alguien dice que en efecto el maremoto de indonesia es la prueba concluyente del calentamiento global.

2- Quien conoce algo mas del tema se hace la pregunta que todos nos hacemos aquí, ¿Que tiene que ver una cosa con la otra? y nos damos cuenta que falta cultura sobre el tema en los medios y desgraciadamente se la transmiten a la mayoría de las personas.



Solo una matización: El realizador está a la orden del editor. El periodista-redactor también.

wopztz

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 390
Zarautz
  1. wopztz@hotmail.com
Ubicación: Zarautz
En línea
Cita de: meteoxiri en Lunes 08 Enero 2007 19:43:23 PM
Pero tambien hay que decir que al que menos les interesa el cambio climático es, a los paises más ricos del planeta, sobretodo E.E.U.U, que no reconoce ni hace casi nada al respecto.

Y a quien más le interesa el "cambio climático" es a Europa, que ni tiene petróleo ni carbón ni nada más que cemento para construir centrales nucleares.
Dis-moi pourquoi
Pourquoi je suis comme ça ?

TACHO

*
Nubecilla
Mensajes: 72
En línea
Cita de: wopztz en Martes 09 Enero 2007 09:12:26 AM
Cita de: meteoxiri en Lunes 08 Enero 2007 19:43:23 PM
Pero tambien hay que decir que al que menos les interesa el cambio climático es, a los paises más ricos del planeta, sobretodo E.E.U.U, que no reconoce ni hace casi nada al respecto.

Y a quien más le interesa el "cambio climático" es a Europa, que ni tiene petróleo ni carbón ni nada más que cemento para construir centrales nucleares.

Efectivamente, y es que hay intereses por un lado y por otro, pero en temas periodísticos solo veo documentales e informativos que apoyan el cambio climático y todavía no he visto ni uno solo que diga lo contrario o que simplemente haga una investigación seria, entonces ,  ¿es que no existen periodistas que investiguen a fondo el problema? ¿se van a tragar todo lo que digan los que apoyan el cambio climatico? ¿los intereses de los gobiernos y diferentes empresas también alcanzan a los periodicos y televisiones? :P ...muchas perguntas que me temo no tendrán respuesta.

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,105
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
A mi lo que más me llama la atención, no es si ha subido o bajado la Tª un grado, si no el ritmo de desaparición de la biodiversidad, y para eso no me hacen documentales, ni periodistas, ni grandes análisis, ni muchos datos científicos
lo veo por mi mismo, a cualquier sitio que voy solo hay uniformidad, a cualquier parte del mundo que vayamos vemos que se está reduciendo continuamente, y a un ritmo frenético, para obtener recursos, urbanizar, cultivar,...
¿y para que? ¿para tener un coche más rápido?¿para tener una casa más grande y poder estar mejor encerrados?¿para poder operarnos y estar más guapos?  en fin, para vivir más rápido, y quizás vivir algún año más.

eso me parece lo más preocupante, el calentamiento  es lo de menos, se puede defender tanto una opción como la otra,
(y al fin y al cabo como depende de energía limitada solo es cuestión de tiempo que cambie la situación)

El estudiante

******
Supercélula
Mensajes: 6,916
Al sur de Sevilla
Ubicación: http://hiperion.myminicity.fr/
En línea
Cita de: _00_ en Martes 09 Enero 2007 10:06:52 AM
A mi lo que más me llama la atención, no es si ha subido o bajado la Tª un grado, si no el ritmo de desaparición de la biodiversidad, y para eso no me hacen documentales, ni periodistas, ni grandes análisis, ni muchos datos científicos
lo veo por mi mismo, a cualquier sitio que voy solo hay uniformidad, a cualquier parte del mundo que vayamos vemos que se está reduciendo continuamente, y a un ritmo frenético, para obtener recursos, urbanizar, cultivar,...
¿y para que? ¿para tener un coche más rápido?¿para tener una casa más grande y poder estar mejor encerrados?¿para poder operarnos y estar más guapos?  en fin, para vivir más rápido, y quizás vivir algún año más.

eso me parece lo más preocupante, el calentamiento  es lo de menos, se puede defender tanto una opción como la otra,
(y al fin y al cabo como depende de energía limitada solo es cuestión de tiempo que cambie la situación)



Estoy totalmente de acuerdo ,aunque si pienso que sa habla mucho de la perdida de biodiversidad.

El problema de la energía hay que resolverlo y si es necesario apoyarse en el cambio climático (para buscar otras fuentes energéticas y el costo que eso conlleva)que si hay indicios de ser cierto ese cambio climático
Que malas son las prenociones

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,105
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
Si, hay que pensar en renovables, pero con cabeza, que también hay muchos tópicos e intereses encontrados, que muchas veces es más el destrozo que se hace, y el derroche energético en su instalación y desarrollo,  que el escaso aporte energético,
por ejemplo: http://mitosyfraudes.8k.com/articulos-3/WindPower.html

Si, pero con cabeza y con análisis.