Titular del Mundo: <<efectos desastrosos para España...

Iniciado por FERRO, Martes 15 Febrero 2005 14:37:27 PM

Tema anterior - Siguiente tema

spissatus

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,980
La belleza impregna todo en la Naturaleza
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: monegrino en Martes 15 Febrero 2005 18:18:11 PM
A ver, déjame que adivine, ¿ quien tiene la culpa de semejante catástrofe .... ?

Bush y Aznar, si es que ....

Pero tranquilos que superZP además de lo del diálogo de las civilizaciones salva el planeta de las nocivas emisiones del capitalismo salvaje del PP

¡ Y aún no llevan un año !


Indicarte tan sólo que el informe empezó a fraguarse a finales de 2002 (Zapatero era sólo un aspirante a Presidente) y que la independencia de los investigadores que han participado está fuera de toda duda (conozco personalmente a alguno de ellos y sus trabajos puedes encontrarlos en revistas internacionales de primer nivel).


darkness

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,662
Mallorca - Febrero del 2012
Ubicación: Mallorca
En línea
Esta clarisimo que el clima se esta haciendo super calido , este invierno ya he ido 20 veces a la playa .

Ya me toca muchisimo los huevos las inventadas que se pegan

Aguasalio

*
Sol
Mensajes: 23
San Glorio
Ubicación: León
En línea
Joer¡¡, es alucinante el sensacionalismo catastrofista de ésta señora. Dimitirá cuando no se cumplan sus augurios??? >:(
León

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
¿Alarmismo o Realidad? tengamos salud para verlo y debatirlo en el foro...

???
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Cita de: Tartessos en Martes 15 Febrero 2005 23:18:57 PM
¿Alarmismo o Realidad? tengamos salud para verlo y debatirlo en el foro...

???

Yo lo que creo es que hay que echar mano del pasado. Y que tenemos en el pasado cercano con clima más calido? Pues que el Levante era una especie de selva tropical, luego más lluviosa.

Esto puede ser quiza a que los vientos del este suban de latitud, con lo que las lluvias sobre el Levante serían más frecuentes mientras que el resto de la peninsula sería probablemente más seco.

Pero seguro que el Suroeste peninsular sería practicamente desértico.
OHIO!!!!! Is here!!!!!

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,307
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea

Ya hay un tópic abierto en el foro de Climatología sobre ese mismo artículo.

En unos minutos lo combino.

Saludos. ;)
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

JLMELIDA

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 214
Ubicación: ALICANTE ( CAPITAL) Y VILLENA ( INTERIOR ALICANTE)
En línea
Dicen los expertos, que aunque todos cumpliesemos Kioto ( y recordar que USA ) no lo hace, se necesitarían 300 años para reducir los niveles de CO2 a los  "normales" de la decada de los 70.

Para acelerar este período, proponen un aumento de la masa vegetal, como medio para rebajar en 60 ppm ( partes por millón) la concentración de CO2, cantida que estiman suficiente para hacer reversible el proceso.

Abrí un hilo en Of Topic preguntando que cuanto pesaba la atmosfera, para así averiguar cuantas Tm. de CO2 suponen esos 60 ppm. El mismo tuvo un gran exito ( cero respuestas) y pronto se hundió en paginas posteriores.

Repito aquí mi pregunta: ¿ Alguien sabe cuanto pesa la atmosfera y si la concentración de CO2 es constante en toda ella ?

Así podríamos saber lo que significan en realidad esas 60 ppm y ver si es factible o no, mediante el cultivo de arboles, el rebajar ese nivel.

Yo soy agrónomo y  puedo calcular de forma aproximada, la cantidad de CO2 ( transformado en celulosa y fructosa ) que un arbol es capaz de "eliminar", pero ignoro cuanto CO2 hay en la atmosfera, por lo que no puedo completar el cálculo y pido algo de ayuda.

Saludos.
Alicante, 0 metros sobre el nivel del mar

Ibérico

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 465
Toledo, Castilla centro-sur
En línea
Cita de: Môr Cylch en Martes 15 Febrero 2005 23:37:57 PM

Yo lo que creo es que hay que echar mano del pasado. Y que tenemos en el pasado cercano con clima más calido? Pues que el Levante era una especie de selva tropical, luego más lluviosa.

Esto puede ser quiza a que los vientos del este suban de latitud, con lo que las lluvias sobre el Levante serían más frecuentes mientras que el resto de la peninsula sería probablemente más seco.

Pero seguro que el Suroeste peninsular sería practicamente desértico.

¿¿Seguro??
Yo no lo creo así. En las épocas de clima más cálido (óptimo climático medieval, periodo atlántico...) se supone que eran predominantes los abregos, que como consecuencia traían más humedad a toda la vertiente atlántica de la península.

Al menos eso dice Font Tullot en "Historia del clima de España".
También he leído trabajos sobre investigaciones paleoclimáticas en Cádiz, en la Sierra de Madrid, en la zona de la Mancha de Ciudad Real, en el sistema Ibérico... y todas coinciden en lo mismo.
Cuando el clima se hace más cálido aumenta la humedad procedente del Atlántico.

Saludos.

monegrino

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 139
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: Monegrillo (Zaragoza) 440 m.
En línea
Cita de: spissatus en Martes 15 Febrero 2005 19:23:52 PM
Cita de: monegrino en Martes 15 Febrero 2005 18:18:11 PM
A ver, déjame que adivine, ¿ quien tiene la culpa de semejante catástrofe .... ?

Bush y Aznar, si es que ....

Pero tranquilos que superZP además de lo del diálogo de las civilizaciones salva el planeta de las nocivas emisiones del capitalismo salvaje del PP

¡ Y aún no llevan un año !


Indicarte tan sólo que el informe empezó a fraguarse a finales de 2002 (Zapatero era sólo un aspirante a Presidente) y que la independencia de los investigadores que han participado está fuera de toda duda (conozco personalmente a alguno de ellos y sus trabajos puedes encontrarlos en revistas internacionales de primer nivel).



Indicarte que si este informe tiene alguna verosimilitud, este gobierno debería encaminar todos los recursos y esfuerzos del pais a afrontar el problema, que no es otro que la superviviencia de todo el pais y de toda la humanidad, casi nada.

A mi es que esta señora, la novia de Borrel, el del PHN del 93 que incluia diez trasvases (el del Ebro como el del PP pero multiplicado por cuatro ), pues eso ....
Monegrillo (Zaragoza) 440 m.

hibernio

*
Nubecilla
Mensajes: 74
Sigüenza (Gu-España), 1000 msm
Ubicación: Sigüenza (Gu), 1000 msm
En línea
Una vez más, meando fuera del tiesto (qué bien se les da a los políticos, no digamos a los periodistas). El informe, por cierto ENCARGADO A MEDIDA (pero ese es otro tema), sólo habla de las consecuencias previsibles para España si tuviera lugar un cambio climático de una magnitud determinada. Es decir, no aporta nada nuevo sobre las previsiones o la magnitud del cambio climático, caso de que tenga lugar, sino que usa datos existentes para sólamente intentar predecir consecuencias (concretamente se nutre de los modelos climáticos del IPCC). ¿Por qué nos confunden? ¿A qué juegan? ¿Qué buscan unos y otros? Uno empieza a mosquearse, qué queréis que os diga.