Tópicos climáticos: ¿verdaderos o falsos?

Iniciado por topelotaso, Jueves 02 Junio 2005 15:37:00 PM

Tema anterior - Siguiente tema

topelotaso

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 788
el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes
  1. topelotaso@hotmail.com
Ubicación: Sevilla (triana)
En línea
Quería ver que pensabais sobre las generalizaciones que he sacado yo a lo largo del tiempo analizando el tiempo.

1. Ciclos de años húmedos o secos cada 7 años.
      Periodo seco 90-95 húmedo 96-03 seco 04-....

2. Años húmedos en el Oeste, secos en el Este y viceversa más generalizado al sur de la península.

3. Años fríos y secos o cálidos y húmedos


Bueno esto son generalizaciones...que según mi punto de vista ocurren en sobre todo en la zona mediterránea de la península  ¿que opinais?

saludos
Mama naturaleza dijo coge lo que quieras pero nada es tuyo hijo y tu dibujaste fronteras, le negaste al hombre una tierra que no es tuya,pero ya te enteraras cuando el odio sustituya a la tristeza que nos une....

ENNRIX ™

******
Supercélula
Mensajes: 9,807
Zzzz ...
  1. h3nr1k3@msn.com
Ubicación: Córdoba , España
En línea
#1
Cita de: topelotaso en Jueves 02 Junio 2005 15:37:00 PM


2. Años húmedos en el Oeste, secos en el Este y viceversa más generalizado al sur de la península.

3. Años fríos y secos o cálidos y húmedos


El segundo es falso
Por ejemplo, 2.003/2004 fue un año lluvioso en en toda la mitad oeste, pero también en Cataluña.

El tercero es correcto en líneas generales en elcentro y sur de España. En el norte es al revés: es húmedo porque reciben los nortes y norestes que son vientos que dejan lluvia. Aquí los NE dejan frío y nada de lluvia.
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
Cita de: topelotaso en Jueves 02 Junio 2005 15:37:00 PM
Quería ver que pensabais sobre las generalizaciones que he sacado yo a lo largo del tiempo analizando el tiempo.

1. Ciclos de años húmedos o secos cada 7 años.
      Periodo seco 90-95 húmedo 96-03 seco 04-....

Por mi zona:

Período 91-96 húmedo
Período 97-01 seco
Período 02-05 húmedo


Cita de: topelotaso en Jueves 02 Junio 2005 15:37:00 PM

3. Años fríos y secos o cálidos y húmedos


Haciendo numeritos por mi zona eso no es verdad: no hay ninguna relación evidente entre temperatura y precipitación, si acaso una ligerísima tendencia a que sean los años más cálidos también más secos. Pero vaya, la dispersión es enorme.

Un saludo.
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Coincido en lo que te ha apuntado Charro, aunque puede ser que a veces los años buenos en la vertiente atlántica sean malos en la mediterrána y viceversa...  :P
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

meteocórdoba

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,619
Córdoba. 29-01-2006
Ubicación: Córdoba
En línea
Solo estoy de acuerdo con tu 3ª afirmación, al menos en el sur se suele cumplir.
En cuanto a los periodos de lluvia o sequia pienso que son totalmente aleatorios, y cada vez lo seran mas.

Saludos!!
Córdoba. Barrio El Patriarca.
Altitud: 190 msnm

Davis Vantage Vue

330.000 habitantes.

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Todo va en función de la persistencia de determinadas situaciones como por ejemplo la NAO + ó -, que puede dar lugar a períodos de sequía/humedad o frío/calor en invierno según la posición del anticiclón de las Azores.

Todo lo demás entra dentro de la estadística y de nuestro intéres por encontrar alguna coincidencia. ;) ;)