El renacer de las lagunas de Ruidera. (VI). Salvadora, Santos Morcillo y Batana.

Desconectado Valero

  • Regular, no ta´bulta!!!
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1078
  • Sexo: Masculino
  • Tomelloso, 14 de diciembre de 2009.
Las tres lagunas de este reportaje son muy parecidas entre sí. Pero una de ellas, la Batana es muy diferente en el aspecto hídrico. Es la primera de las que no acusan en exceso el estiaje y las sequías. Mientras que las anteriores sufren fluctuaciones en su nivel, esta con manantiales propios debidos al nivel freático del acuífero está prácticamente siempre llena.

Comienzo por la laguna Salvadora. Esta es la barrera tobacea que la separa de la anterior a pricipios de marzo.


Esta otra es el mismo lugar unos días después.


Otra imagen de su cierre travertínico.


El mismo sitio unos días después... :o


Uno de sus manantiales nace justo bajo el puente de la carretera que bordea las lagunas. Su caudal a últimos de febrero.


A primeros de marzo el aumento era importante.


Se trata de una laguna ovalada con unos 450 metros de diámetro y una prufundidad de 15 metros. Ocupa una superficie de 16 hectáreas.


Sus aguas son un auténtico espejo.


La siguiente es la de Santos Morcillo. Esta laguna en la actualidad se encuentra cerrada al uso público y solo se puede visitar desde sus orillas. Esto es debido a que existe el riesgo de hundimiento de su vaso lagunar o del colapso de su cierre. Esta medida se tomó al descubrirse unas grietas en su fondo y su cierre que han ido en aumento, Hay varias universidades haciendo estudios sobre este fenómeno que es totalmente natural y mientras no haya conclusiones permanecerá cerrada.
Estos son parte de los aportes que recibe de la laguna anterior. Actualmente son muy superiores.


Es algo mayor que la anterior. También ovalada y con unas 20 hectáreas. Su profundidad es de 15 metros.




Su cierre.




La siguiente laguna es la Batana. Debe su nombre a la localización de un antiguo batán en su barrera.
Una foto más de la barrera entre Santos Morcillo y Batana.


Su nivel hídrico es casi constante debido a los muchos aportes que recibe por conductos subterraneos del acuífero del Campo de Montiel. Es poco profunda con unos 10 metros y una superficie de 12 hectáreas. Tiene 450 metros de largo por 250 de ancho.








Espero que guste.
Un saludo y hasta el próximo. ;)








« Última modificación: Domingo 31 Mayo 2009 19:09:51 pm por valero »
Tomelloso (Ciudad Real).
Cabezuela del Valle (Cáceres).

Desconectado Frente atlantico

  • Cb Incus
  • *****
  • 4981
  • Sexo: Masculino
  • la rosa de los vientos
Re: El renacer de las lagunas de Ruidera. (VI). Salvadora, Santos Morcillo y Batana.
« Respuesta #1 en: Martes 24 Marzo 2009 00:38:45 am »
Buenas fotos, sin duda una buena noticia ver correr agua en abundancia por esas bellas lagunas.
San Medel a 9 km al este de Burgos a 900 msnm

Desconectado Torquixote

  • Cb Incus
  • *****
  • 2595
  • Sexo: Masculino
  • CAMPO DE CRIPTANA ( CIUDAD REAL)
Re: El renacer de las lagunas de Ruidera. (VI). Salvadora, Santos Morcillo y Batana.
« Respuesta #2 en: Martes 24 Marzo 2009 22:50:19 pm »
Hola paisano, buena comparativa la que has hecho con fotografias de diferentes fechas.

Pues el domingo 22 estuve en las Lagunas, hacia 4 semanas que no habia ido, y la verdad que me quedé de piedra, lo que habian cambiado las Lagunas en ese tiempo, todas las lagunas llenas las cascadas a tope de agua con un ruido ensordecedor que daba gusto, si señor estaban preciosas, saludos.
Campo de Criptana(C.Real)  -Tierra de Gigantes- 15.000 habitantes. 686 m. E.Ferrocarril. 707 m. Centro Urbano. 780 m. Sierra de los Molinos[ MACACO QUE GRANDE ERES.

Desconectado Jordy

  • Supercélula
  • ******
  • 6869
  • Sexo: Masculino
  • Parque Nacional del Teide. Tenerife
Re: El renacer de las lagunas de Ruidera. (VI). Salvadora, Santos Morcillo y Batana.
« Respuesta #3 en: Miércoles 25 Marzo 2009 20:05:07 pm »
Un lugar precioso.  :o Me ha gustado mucho. Se ve un cause magnifico. Este año los acuíferos han recibido buenas aguas.  :sonrisa:






Saludos   ;)

http://apalmet.es/   Inf.meteorologica al día.Canarias  http://meteoynaturaleza-jordy.blogspot.com/

Desconectado Valero

  • Regular, no ta´bulta!!!
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1078
  • Sexo: Masculino
  • Tomelloso, 14 de diciembre de 2009.
Re: El renacer de las lagunas de Ruidera. (VI). Salvadora, Santos Morcillo y Batana.
« Respuesta #4 en: Sábado 28 Marzo 2009 00:14:49 am »
Gracias por vuestros comentarios.

La verdad es que es un placer ver la cantidad de agua que hay tras haber pasado unos años de cierta escasez. La recuperación ha sido muy rápida. ;)
Tomelloso (Ciudad Real).
Cabezuela del Valle (Cáceres).

Desconectado Valero

  • Regular, no ta´bulta!!!
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1078
  • Sexo: Masculino
  • Tomelloso, 14 de diciembre de 2009.
Re: El renacer de las lagunas de Ruidera. (VI). Salvadora, Santos Morcillo y Batana.
« Respuesta #5 en: Sábado 04 Abril 2009 22:00:08 pm »
Hoy, aprovechando la bonanza del tiempo de nuevo he salido a pasear por las lagunas, esta vez por la orilla contraria a la habitual y he tomado dos nuevas fotos de las cascadas que separan la Santos Morcillo de la Batana. Son estas.




« Última modificación: Lunes 01 Junio 2009 10:57:14 am por valero »
Tomelloso (Ciudad Real).
Cabezuela del Valle (Cáceres).

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: El renacer de las lagunas de Ruidera. (VI). Salvadora, Santos Morcillo y Batana.
« Respuesta #6 en: Sábado 04 Abril 2009 22:43:05 pm »
Que preciosas imagenes. Preciosos paisajes con agua.

 ;)
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado NeBeL

  • Nebel el viejo
  • Supercélula
  • ******
  • 7158
  • Hay mucha tontería en el mundo
Re: El renacer de las lagunas de Ruidera. (VI). Salvadora, Santos Morcillo y Batana.
« Respuesta #7 en: Domingo 05 Abril 2009 10:20:04 am »
Espectaculares,

cuando yo fui en privamera de hace unos cuantos años también rebosaban, en algunos puntos la senda que las rodea estaba inundada, y una especie de muelle que había para algunas barcas, el agua lo cubría.

Saludos.
Valencia, zona Este.