Varias preguntas sobre la Méteo

Iniciado por juan111, Jueves 20 Abril 2006 22:33:15 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Stormy (M.J.S.P.) ©

Cieza (Murcia), a 180msnm.
******
Supercélula
Mensajes: 6,083
The rain, that green gold...
Ubicación: Cieza, Región de Murcia
En línea
Querida Pun, a la espera de que el maestro Spissatus entre en el aula, te digo que eso de que las masas de aire cálido sean más veloces por ser más ligeras....Eso no me cuadra.

Supongo que la masa de aire cálido del frente idem, al elevarse incitará al aire frío a que ocupe su lugar por lo bajini ;D
La madre Naturaleza odia el vacío ;)
Cieza (Murcia) a casi 200msnm

spissatus

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,980
La belleza impregna todo en la Naturaleza
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: Punsuly de la Adoracion en Miércoles 17 Mayo 2006 00:14:44 AM
spisatuss jor.. ::) ;D..please.

Aquí estamos, recién aterrizado en Madrid, después de unos días fuera de casa, sin entrar en el foro.

Cita de: Punsuly de la Adoracion en Miércoles 10 Mayo 2006 19:55:36 PM
las masas de aire mas caliente son mas ligeras y por tanto mas veloces que las frias...(una de las causas son las nubes de onda).entonces por que en una borrasca, el frente frio alcanza al caliente..?..
:confused:

Creo que tu confusión viene por mezclar el concepto de velocidad del aire y velocidad en el medio aereo.

El aire más caliente es más ligero que el frío, o lo que es lo mismo, su densidad es menor. Hasta aquí nada nuevo.
Si lanzas un avioncito de papel en el seno de una masa de aire menos denso que otra (pensando, para simplificar, en una trayectoria rectilínea) sufrirá un menor rozamiento al avanzar por él y en consecuencia alcanzará una mayor velocidad que si lo lanzas con la misma fuerza en un ambiente frío.

El aire en la atmósfera se divide en masas de aire de distinta naturaleza que se desplazan horizontalmente a una velocidad con respecto al suelo, presentando a su vez diferentes velocidades entre ellas. En este caso, cuanto más frío (denso) sea el aire, mayor será su empuje, de ahí que en un sistema frontal el frente frío termine por alcanzar al cálido, aunque es a la masa también fría delantera a la que da alcance.

El que el empuje del aire frío sea mayor que el del cálido se debe precisamente a la mayor densidad del primero, existiendo en las zonas de subsidencia varios factores (como la evaporación) que contribuyen a enfriar más el aire.

Punsuly

Villaverde, Madrid
Fotografía
*****
Supercélula
Mensajes: 9,394
Politicamente soy una incorreccion del sistema.
Ubicación: Villaverde Bajo
En línea
vale...lo del empuje lo entiendo..(en un frente ocluido las masas frias de ambos frentes levantan a las calidas o menos frias..)....pero no sabia (demasiados conceptos y lecturas en mi mente) que en sentido horizontal tambien..

muchisimas gracias por la explicacion tan sencilla y completa..spissatus. :-*
Don't not know what you got, til it's gone

juan111

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 171
Mi actriz favorita y más bella de la televisión
Ubicación: Tenerife, Punta del Hidalgo
En línea
Muchas gracias a todos por sus explicaciones, y en especial, a Isotacas, yo no me he enfadado porque no me contestaban hombre, lo que ocurre es que soy una persona curiosa y soy impaciente y todo lo quiero saber, es un defecto que me tengo que corregir poco a poco...........................

Un saludo. ;)

Juan
MÍ HORA ESTÁ LLEGANDO; VERDAD, JUSTICIA, EL TIEMPO JUSTICIERO.

MI DELITO ES AMARTE, MI SUEÑO TENERTE, MI MAL NO POSEERTE, Y MI AGONÍA NO OLVIDARTE.