Resumen-Año 2005-

Desconectado West.-

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 11524
  • Sexo: Masculino
  • Endurance atrapado por el hielo Antártico (1915)
Re: Resumen-Año 2005-
« Respuesta #12 en: Miércoles 04 Enero 2006 11:07:16 am »
Aquí va un pequeño Resumen del año 2005 con datos de la Temperatura Media Mensual/Anual y de la Precipitación Total Anual.

                          INM            CZC    

Enero
            6.5ºC           7.6ºC
Febrero          6.8              7.7
Marzo           12.3             13.3
Abril             14.9             15.4
Mayo            19.5             19.9 
Junio             26.1             26.2 
Julio              27.1             27.1
Agosto         27.2             27.5 
Septiembre  21.8             22.2
Octubre        17.1             17.5
Noviembre    10.3            10.8
Diciembre       8.0              8.5

Media           16.4              16.9
                    (+0.3º)        (+0.8º)

Precipitación Total en (mm)


Cáceres Zona Centro: 289.3 mm
Observatorio del INM: 289.1 mm *

Media 1971/2000: 523 mm
« Última modificación: Miércoles 04 Enero 2006 11:17:03 am por West.- »
Cáceres: Clima Mediterráneo Continental Suavizado. 459 m. 95.026 h.
TMA 16.1ºC. Ene 7.9ºC. Jul 25.8ºC. -10.0ºC/44.3ºC. PMA 523 mm. 84 Lluvia. 1 Nieve  
Meteograma con la Predicción Meteorológica
http://web.usal.es/~concha/meteo/prediccc.html
                 
                   Lo que le acaece a la Tierra
         también les acaece a los hijos de la Tierra
                    (Gran Jefe Seattle, 1854)

Desconectado Uldemó

  • Aik!
  • Supercélula
  • ******
  • 7510
  • Sexo: Masculino
    • Web de Beceite/Beseit
Re: Resumen-Año 2005-
« Respuesta #13 en: Viernes 06 Enero 2006 18:07:24 pm »
Resumen año 2005 en Beceite (Teruel)

Precipitación total en la estación del INM Beceite-Río Matarraña: 492,3 mm

Según lo que se puede ver en la cifra de lluvia total, simplemente es un año seco "a secas". Pero la cifra total esconde la sequía arrastrada del año hidrológico 2004-2005. El invierno de 2005 fué muy seco, muy frío, muy largo y muy ventoso. La primavera, fue también muy seca, siendo el periodo de marzo-abril extraordinariamente seco. El verano comenzó fatal pero se fué arreglando. Y el otoño ya normalizó bastante la cosa.

Enero: Extraordinariamente seco 0 mm; mínima absoluta del año con -12,3ºC

Febrero: 43,2 mm, normal. Toda la precipitación del mes cayó en forma de nieve.

Marzo: 15,3 mm extremadamente seco; mínima absoluta de -12,0ºC algo insólito, 1 día de nieve.

Abril: 8,6 mm extraordinariamente seco; fué muy ventoso y frío; el Cierzo seco del NW actuó con persistencia.

Mayo: 60,6 mm, seco, inferior a la media.

Junio: 0,9 mm  :nocomment:

Julio: 30,5 mm, superior a la media; moderádamente tormentoso.

Agosto: 48,2 mm, normal.

Septiembre: 70,4 mm, superior a la media.

Octubre: 39,4 mm; seco.

Noviembre: 159,6 mm, el que nos salvó  ;D, muy lluvioso.

Diciembre: 15,6 mm; muy seco. Mínima absoluta de -9,3ºC

Comportamiento de las temperaturas a "simple vista":

Invierno: El frío fué extremo y muy persistente.
Primavera: Fría
Verano: Normal, la máxima absoluta se movió en torno a 37ºC
Otoño: Suave
« Última modificación: Viernes 06 Enero 2006 18:16:25 pm por Uldemó »
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153

Desconectado ENNRIX ™

  • Supercélula
  • ******
  • 9807
  • Sexo: Masculino
  • Zzzz ...
Re: Resumen-Año 2005-
« Respuesta #14 en: Lunes 09 Enero 2006 20:22:30 pm »
Córdoba - Vistalegre (129 m.)

Media del año: 18.3º (+0.5º)
Media de máximas: 24.4º (+1.2º)
Media de mínimas: 12.3º (-0.1º)

Máxima absoluta: 43.6º, 7 de agosto.
Mínima absoluta: -5.6º, día 28 de enero.
Mínima más alta: 26.3º, el 8 de agosto.
Máxima más baja: 6.2º, el 1 de marzo.

Precipitación total: 580.8 mm
Días de precipitación: 70
Máxima precipitación en 24h: 140.1 mm, el 11 de octubre.

Días despejados: 242
Días nubosos: 53
Días cubiertos: 45

Días de niebla: 38
Días de granizo: 2
Días de tormenta: 6

Viento dominante: NE

Días cálidos (<35º): 59
Días de helada: 17
Noches tropicales: 74


Año normal o ligeramente más cálido en cuanto a temperaturas, y seco en cuanto a precipitaciones. ;)

« Última modificación: Lunes 09 Enero 2006 23:19:01 pm por Orei ™ »
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

Desconectado Bayón

  • Cb Incus
  • *****
  • 3274
  • Sexo: Masculino
  • Estrecho de Gibraltar
Re: Resumen-Año 2005-
« Respuesta #15 en: Sábado 14 Enero 2006 19:29:07 pm »
CEUTA a 26msnm año 2005
Lo más destacado del año
  • Mínima absoluta............3.8º (27 de enero)
  • Temporal de levante con olas de 7 metros, levante fuerza 9. Roturas en los diques del Puerto (Febrero día 28)
  • El día de la llegada de los restos del ex-huracán Vince 48mm de lluvia (Octubre día 10)
  • Noviembre lluvias asociadas a la tormenta tropical Delta
Ceuta a 26msnm

Desconectado .Cañetero.

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 354
  • Sexo: Masculino
  • Desde Cañete, a 1075 m. en la Serranía de Cuenca.
Re: Resumen-Año 2005-
« Respuesta #16 en: Martes 17 Enero 2006 01:24:29 am »
Cañete

Temperatura media: 10.4ºC  1.89ºC / 19.09ºC
Mínima absoluta: -18.5ºC (28 enero)
Máxima absoluta: 35.8ºC (6 agosto)

Precipitación: 266 mm


Destacar el carácter excepcionalmente seco que ha tenido este año 2005, desde 2001 (incluido) que hay datos en la red (S.I.A.R.) la precipitación anual ha sido la siguiente: 502.2 mm (en 2001), 653.2 mm (2002), 806.2 mm (2003) y 496.6 mm (2004).
Villa de Cañete (750 habitantes).
580 mm y 10ºC de temperaura media anual.

Desconectado Cuando el grajo...

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 455
  • Sexo: Masculino
    • www.sierradeayllon.com
Re: Resumen-Año 2005-
« Respuesta #17 en: Jueves 19 Enero 2006 01:42:07 am »
Año caracterizado por una sequía excepcional y por unas temperaturas muy bajas en febrero y primera quincena de marzo así como muy elevadas en agosto y sobre todo julio. De echo, en estos últimos siete años las temperaturas máximas y mínimas absolutas se han dado en el 2005.

T.Media del año 8.21º
Media de máximas 16.28º
Media de mínimas 0.15º

T media del mes mas frío -2.5º ( febrero)
T media del mes mas cálido 18.3º (julio)

Max absoluta 36.8º (8 de agosto)
Min absoluta  -22.5º (1 de marzo)


Días de helada 161
Días de nieve  24
Días de granizo 5


Desconectado K-Nario

  • La Eterna Promesa
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1219
  • Sexo: Masculino
  • Santa Cruz, Ciudad-Barranco
Resumen Año 2005 en S/C de Tenerife
« Respuesta #18 en: Viernes 20 Enero 2006 01:29:45 am »
Hola, muy buenas!

Soy Adrián Hernández y acabo de ingresar en el foro 8)

Primeramente desearles un feliz año 2006!

Invierno.

El año 2005 comenzó siendo algo frío, con un mes de Enero  con numerosos días de calima (12), con escasa precipitación (apenas 23 mm) y con una temperatura que el 31 de Enero llegó hasta los 9.4ºC de mínima (en la zona donde yo vivo), en Santa Cruz capital no bajó de los 11.6ºC. Un dato a destacar fue el día 17 de Enero. Mientras la mitad oriental de Canarias (Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria y la mitad oriental de Tenerife) padecía una asfixiante calima, el resto de islas se veía afectado por una intensa borrasca que dejó importantes precipitaciones (140 mm en La Gomera y...mientras en la capital tinerfeña no llovía, nevaba en el Teide!)

Febrero fue un mes si cabe aún más frío que Enero, en el cual llegó a nevar en el municipio de Granadilla de Abona el día 13.
En Santa Cruz lo más importante fueron las precipitaciones registradas los días 9 y 10. La precipitación alcanzó los 79 mm en todo el mes.

Marzo también empezó muy fresco, pero poco a poco la temperatura se fue normalizando. La tromba de agua caída en la capital tinerfeña el día 2 fue lo más significativo (se recogieron 14 mm en 10 minutos, y la precipitación en 24 h fue de 55 mm), el mes terminó con 73 mm de precipitación.

Abril fue un mes bastante normal en cuanto a temperaturas, no así en precipitación dado que sólo se recogieron 2 mm y hubo un largo periodo sin precipitación que abarcó desde el 13 de Marzo hasta el 9 de Abril.

En Mayo no cayó una gota!!!

En Junio más de lo mismo, sólo el día 8 con una precipiatción imperceptible.

Julio fue un mes cálido, pero siempre dentro de lo normal.

En Agosto se produjo un caso insólito de un frente tropical durante los días 17 y 18. El 17 precipitó escasamente, pero hubo una tormenta de aparato eléctrico considerable donde se registraron más de 2000 rayos en Izaña. El día 18 fue un día de récord. 25,7 mm en la capital tinerfeña, 19,6 mm en el aeropuerto de Los Rodeos, 18,5 mm en el aeropuerto Reina Sofía y 29,1 mm en Izaña provocaron que se batiera el máximo de precipitación en 24 h en un mes de agosto. Según fuentes no oficiales, en Adeje se registraron 80 mm en 24 h.
El registro dejó una cantidad de 41 mm totales en Santa Cruz capital (siendo la media de 1 mm en Agosto).

Septiembre comenzó con una ola atípica de calima que echó a perder gran parte de los cultivos de vid que habían sobrevivido al lluvioso Agosto. Precipitación escasa, de apena 1 mm.

Octubre fue lluvioso (42 mm), pero 32 mm de éstos, cayeron en un sólo día (día 7). La estampa más bonita la protagonizó una bella tormenta eléctrica situada al norte de Tenerife la noche del día 11. Se pudo ver desde todas las islas menos desde La Gomera y El Hierro.

Noviembre acabó con records de vientos (248 km/h en Izaña) provocados por la cola de la tormenta tropical Delta. Las lluvias fueron escasas, dado que esta tormenta fue muy seca (21 mm).

Diciembre comenzó muy seco y no llovió hasta el día 20. En cinco días de lluvia se registraron los 32 mm totales).


Desconectado MaJaLiJaR

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 11844
  • Sexo: Masculino
  • ..................
Re: Resumen Año 2005 en S/C de Tenerife
« Respuesta #19 en: Viernes 20 Enero 2006 10:11:50 am »
bienvenido! y buen resumen del año el que has hecho  ;D

te lo muevo al resumen general del año 2005

 ;)
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Desconectado abelix

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 572
  • Sexo: Masculino
  • Peralejos de las Truchas.
Re: Resumen-Año 2005-
« Respuesta #20 en: Sábado 28 Enero 2006 22:08:53 pm »
Hola,

os pongo un resumen provisional del año en Peralejos (no tengo calculadas medias todavía. ¿que a qué espero? a tener un poco de tiempo).

Temperaturas:
La mínima absoluta dle año ha sido de -20.3ºC
La máxima absoluta ha sido de 36.3ºC, nuevo record de máxima (datos desde 1996)

Precipitación:

Ha sido un año excepconalmente seco, de hecho el más seco del que tengo datos (desde 1961).

Un saludo
« Última modificación: Lunes 30 Enero 2006 18:58:31 pm por abelix »
=== Peralejos de las Truchas 40º35'35"N 1º24'54W 1.187msnm 3003b===