Vórtice en el Mediteráneo: Seguimiento y Análisis

Iniciado por vigilant, Jueves 20 Julio 2006 10:28:44 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Imanoll

Visitante
En línea
Son muy típicos, ayer hubo otro en el Mediterráneo.
Pero es nubosidad estratiforme y sin refeljo en altura, la baja.
Dudo de que se formen tormentas gracias a el....

meteoalmeria

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 204
En línea
#13
Hola escribo desde Almeria...la prevision anuncia reisgo debil de tormentas hoy...de debil a moderado para mañana,pero con riesgo de granizo...

Puede afectar ese vortice a Almeria?,si bien la humedad de estos dias no ha sido considerable...durante esta madrugada ha sido bien alta en torno al 75-80% ha descendido bruscamente esta mañana 35% y a estas hora vuelve a incrementarse 55%,la temperatura actual es de 30º,viento del sur,aunque no hay signos de conveccion...

Informen sobre el avance del vortice en capas bajas...

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,304
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Esto es lo que dice el INM respecto a estos vortices mediterraneos... 8)

b.- Ciclones Mediterráneos

Estas perturbaciones son vórtices ciclónicos que se desarrollan dentro de la cuenca
mediterránea de forma esporádica. Nada tienen que ver en su forma, génesis, desarrollo y
características con las bajas orográficas o ciclogenéticas mediterráneas, donde el papel de la
orografía y la distribución del viento en capas bajas son fundamentales. Presentan una
estructura de nubes, viento y precipitación similar a los ciclones tropicales, donde el papel de
la convección es fundamental para su génesis. Desde el punto de vista dinámico presentan
un núcleo cálido en capas bajas con convergencia acentuada de vientos y divergencia en
niveles superiores. La temperatura del agua del mar, como en los de tipo ártico, está lejos de
los 26,5 ºC que soporta a los de tipo tropical, oscilando alrededor de los 20 ºC. Se les ha
denominado ciclones mediterráneos anómalos o miniciclones (como propone A. Jansá).

Imanoll

Visitante
En línea
Pero no tiene nada que ver, a mi ver es un banco de estratos que se ha topado con una baja en superficie.
Son vortices inofensivos.
Es muy común verlos en Gran Bretaña , en la Bretaña Francesa... por las bajas aisladas.
Pero en ningún momento se puede relacionar con un ciclón.
Lo máximo que puede producir es xirimiri.

Juanjo Villena

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,775
Aldaia (Valencia) 60 msnm
  1. el_viye@hotmail.com
Ubicación: Aldaia, Valencia.
En línea
Qué curioso y qué incertidumbre! como siempre buen seguimiento Vigi.
Redactor Jefe de Tiempo.com

Manzis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,532
Se hizo la luz en un precioso amanecer
  1. carlos20mm@hotmail.com
Ubicación: Almería
En línea
#17
Es curioso como parece que va tomando un poco mas de forma mirad en esta ultima actualizacion:

http://www.meteoliguria.it/METEOSAT/MSG/MEDI_HRV.jpg
Almeria, una tierra con sus mares, su desierto y su belleza, Almeria una tierra de maravillas y de alegria.

meteoalmeria

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 204
En línea
Barakaldes puede ser lo que comentas...pero ultimamente pasan cosas poco usuales como las visitas de ciclones tropicales...
A mi lo que me extraña es la prediccion para mañana...

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,304
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: Barakaldes en Jueves 20 Julio 2006 12:46:06 PM
Pero no tiene nada que ver, a mi ver es un banco de estratos que se ha topado con una baja en superficie.
Son vortices inofensivos.
Es muy común verlos en Gran Bretaña , en la Bretaña Francesa... por las bajas aisladas.
Pero en ningún momento se puede relacionar con un ciclón.
Lo máximo que puede producir es xirimiri.

Yo no lo se, solo apunto cosas... ;) de hecho, sigo sin ver absolutamente nada en los mapas previstos para hoy y mañana que me hagan pensar que el INM va a acertar con estas previsiones para Andalucia... :confused:

HOY

NUBOSIDAD DE EVOLUCION EN 
LAS SIERRAS ORIENTALES CON CHUBASCOS LOCALMENTE MODERADOS Y 
ACOMPANADOS DE TORMENTAS.

MAÑANA

A.- FENOMENOS SIGNIFICATIVOS 
CHUBASCOS LOCALMENTE FUERTES Y ACOMPANADOS DE GRANIZO EN LAS 
SIERRAS MAS AL ESTE.  :o  :confused:

Solo me interesa saber si estas previsiones tienen algo que ver con este vortice... ademas, si se produce conveccion, ¿porque no va a dejar agua de manera "significativa" y no solo un txirimiri?...

¡¡¡A ver los expertos!!!... ;D

Imanoll

Visitante
En línea
No tiene nada que ver.
Y creo que se les ha ido la cabeza al poner eso la verdad.
Alguna tormenta en Sierra Nevada por ahí y nada más.

El vortice ese no puede producir convección por si solo. La baja puede meter vientos marítimos y humedades importantes , entonces si podría ,depende de otros factores  también.pero ese vortice en sí, no hace nada.

Es como si pones una baja en Castilla un día de niebla  :P

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
Es bastante común la aparición de pequeños vórtices en el mediterráneo, pero este es relativamente má simportante que los típicos, pues se encuentra bajo unas condiciones bastante favorables para que se mantenga o incluso se desarrollo un poco más.

El movimiento parece ser hacia el oste, muy lentamente. Se intuye indicios de convección en la ala NW del vórtice, justamente dond ela humedad en las cpas medias es algo mayor, por lo que su avance podría provocar más convección sobre el SE andaluz.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,304
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Imagen de alta resolucion (visible 0'6-0'9) de dundee de las 08 horas... 8)

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
Cita de: Vigorro... en Jueves 20 Julio 2006 12:42:54 PM
Esto es lo que dice el INM respecto a estos vortices mediterraneos... 8)

b.- Ciclones Mediterráneos

Estas perturbaciones son vórtices ciclónicos que se desarrollan dentro de la cuenca
mediterránea de forma esporádica. Nada tienen que ver en su forma, génesis, desarrollo y
características con las bajas orográficas o ciclogenéticas mediterráneas, donde el papel de la
orografía y la distribución del viento en capas bajas son fundamentales. Presentan una
estructura de nubes, viento y precipitación similar a los ciclones tropicales, donde el papel de
la convección es fundamental para su génesis. Desde el punto de vista dinámico presentan
un núcleo cálido en capas bajas con convergencia acentuada de vientos y divergencia en
niveles superiores. La temperatura del agua del mar, como en los de tipo ártico, está lejos de
los 26,5 ºC que soporta a los de tipo tropical, oscilando alrededor de los 20 ºC. Se les ha
denominado ciclones mediterráneos anómalos o miniciclones (como propone A. Jansá).

El mediterráneo está a 28ºC, una temperatura favorable al desarrolo "tropical".

Hay vorticidad en altura, energía en las capas bajas y medias, viento en superficie de entre 15 y 20kt y humedad mediana (muy justilla).

Yo creo que no es descabellado considerralo "vórtice subtropical".