Star observer

Desconectado guilyant

  • Nuevo
  • 1
Star observer
« en: Lunes 07 Mayo 2007 15:13:24 pm »
 ;)

Hola que tal

Acabo de ingresar en este foro y ya tengo una pregunta para que me ayudeis.

Igual que otro compañero estoy haciendo la colección del telescopio "Star observer" y parece ser, según lo que he leído que está bien pero un poco limitado.

Mi pregunta es: cuando nos vamos, los coleccionistas, un poco más duchos en el uso del telescopio, y estemos un poco ya hartos de ver siempre lo mismo, ¿se puede mejorar, respecto a lentes para ver más "allá", o lo que ya hemos visto miles de veces ver más grandes o con más detalles.

Un saludo.

Desconectado meteoloco

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 884
  • Sexo: Masculino
  • Al final terminaré cogiendo moscas.
Re: Star observer
« Respuesta #1 en: Lunes 07 Mayo 2007 22:45:02 pm »
No creo que se pueda, porque tendrías que cambiar toda la óptica, y para ello pues..... te resulta más rentable comprarte otro telescopio.

De todos modos no os desmoralicéis ya que en Astronomía se debe empezar con aparatos humildes. Ten en cuenta que si te metes en el campo de la Astronomía con un telescopio algo más potente, no vas a ser capaz de encontrar el objeto que quieras ver.

Primero debes reconocer perfectamente y de un sólo vistazo la mayoría de las constelaciones (por no decir todas), y a partir de ahí ir profundizando con unos prismáticos y unos mapas del cielo nocturno. Si te metes de buenas a primeras a observar un objeto bastante débil y no sabes localizarlo pues.... :enojado: :enojado: ;D. Sería como buscar una aguja en un pajar.

Hay otros métodos (mucho más avanzados) de búsqueda por coordenadas, pero mi consejo es que te conozcas bastante bien el cielo.

La única pega que le veo a ese telescopio es que es un F8 (si no recuerdo mal). Ello quiere decir que es un telescopio bastante oscuro; vas a poder observar La Luna y algunos planetas como Saturno, Júpiter, Marte, Venus (podrás apreciar sus fases). Pero por lo que se refiere a objetos de cielo profundo lo vas a tener bastante limitado.

Pero para comenzar, no te desmoralices. Intenta pensar en las distancias tan enormes que nos separan de los objetos y aprende muy bien las constelaciones y estrellas principales. Deleítate con La Luna; le vas a poder meter caña. Aprecia sus cráteres y la zona del terminador. Es impresionante. Identifica  (con ayuda de una mapa lunar) los mares, etc.. Después profundiza.

Ah el mejor momento para observar la Luna es en los cuartos. En luna llena el Sol da de forma perpendicular y no se aprecian detalles.

« Última modificación: Lunes 07 Mayo 2007 22:46:11 pm por meteoloco »

Novelda (Vinalopó mitjà) Estación meteorológica Novelda-Cucuch. 300 msnm