¿Y ahora qué?

Iniciado por MeteoUtiel, Miércoles 02 Febrero 2011 22:59:13 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Egon

*
Sol
Mensajes: 30
El de arriba es un tío majete. Y yo un tocanarices
En línea
#180
Yo cuando cazaba, era emocionante. Con todos tus sentidos a tope y pendiente.

Por supuesto que lo haces sin ningún tipo de prejuicios en la cabeza. En lo de no matar no creo que nadie que haya comido carne alguna vez realmente nos pueda criticar, salvo que sea vegano de nivel 68 (solo come musgo, lodo o líquenes). Yo a esos, los respeto de arriba a abajo. No comparto su opinión, pero son consecuentes hasta sus últimas consecuencias.

Animal que se caza, animal que acaba al final en el puchero, cosa que por cierto aquí ni se menciona. Solo se habla de instintos salvajes atávicos...  :crazy:

Voy a haceros una confesión que seguramente a algunos de por aquí les revuelva el estómago. Hace tiempo me comentaron que la carne de cierta multinacional que fabrica hamburguesas, que no diré cual no por nada, sino para que los anticaza de por aquí lo pasen mal... usa carne de muflón. Es carne mala, con pocas cualidades culinarias, pero con una calidad en cuanto a su origen natural excelente. No todo lo que usan es ternera. Y que cumple con todas las garantías sanitarias.  ¿Que haréis? ¿Me creeréis en esto que os digo? ¿Si me creéis no volveréis a pillaros nada en el McDonalds o el Burguer King? Espero que si no lo pisáis sea por lo mismo que lo hago yo, porque prefiero un montado de lomo en el bar de la esquina...

En fin, que os lo digo en serio, me han traído chorizos de matanza. ¿Habéis visto alguna? Mirad, un vídeo de youtube degollando un cerdo (contenido no apto para sensibles):

http://www.youtube.com/watch?v=PZhIdvy37YA

Espero que las imágenes del anterior vídeo le vengan a muchos a la cabeza cada vez que se aprieten un plato de ternera, cerdo, o lo que sea. Por mucho que digan, al final el animal que matan sufre y nosotros somos de naturaleza omnivora, por eso los vegetarianos tienen que vigilarse tanto por las carencias nutritivas que padecen. Pero tampoco son seres conscientes, con los que te puedas liar de conversación a preguntarte el sentido de la vida. Eso si, me da mucha lástima ver morir un mono  o un delfín,  que se reconocen en el espejo.

En fin, toda esta oleada de anticaza y demás, se engloba dentro de una moda por lo "políticamente correcto" que ya raya lo surrealista y que engloba casi todas las facetas de nuestra vida.

P.D.: Al final dejé la caza porque me ponía nervioso, no por ningún remordimiento de conciencia sino digamos por un "exceso de emoción". Y yo para estar atacado y pasarlo mal (que no por matar al animal, sino porque no llevo bien la tensión que se me acumulaba), pues como que paso.

Toledo

Maite

La Madrina de las Trillizas
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,392
Entre Orihuela y Elche (Alicante)
  1. maitite@hotmail.com
Ubicación: Orihuela (Alicante)
En línea
Cuando muchos entendáis que no hablamos de la muerte de cualquier animal, sino de animales que viven libremente en la naturaleza, tendrá un verdadero sentido este debate.

Creo que no tengo mucho más que decir  :)
  Mis macros de Naturaleza I, II y III                 Mariposas por la vida

borinot

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,401
En línea
Resulta patética e infantil a más no poder, esa argumentación, porque  entonces ¿si la gente se comiera los gallos de pelea debería defenderlos?... ah claro, como meto pollo en la paella conclusión no puedo criticar la pelea de gallos, si se comen la cabra del campanario... bienvenida sea la tradición.

Además intentar argumentar con eso es estúpido, porque cualquiera defiende que se tomen las medidas para que el animal sufra lo menos posible, y si hay que subir la carne se sube, en cambio al cazador se la suda completamente el sufrimiento del animal, mientras le ve escupir sangre lo único que hace es preparar orgulloso su cámara.

Cuando básicamente uno suma afición por pasear el monte más placer por matar animales la suma es eso y nada más, y por mucho que querais, contraargumentar con escusas alimenticias, el placer de MATAR a un animal vivo es eso y punto.

Y llamar a una montería-masacre un recuerdo atávico de nuestros ancestos cazadores es como excusarse cuando tu mujer te pilla con 4 putas a la vez en que estabas intentando tener el recuerdo atávico de cuando eramos polígamos en el paleolítico.

Egon

*
Sol
Mensajes: 30
El de arriba es un tío majete. Y yo un tocanarices
En línea
Y que digan que he sido uno de los que ha hecho bajar el nivel de la discusión...  ::)

Toledo

labardena

Navarrico
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,569
Así nevaba así, así... Así nevaba que yo lo ví.
  1. labardena@hotmail.com
Ubicación: Tudela 265msnm
En línea
#184
-.-.-.-.-.-Tutera-.-.-.-.-265msnm-.-.-.-.-.-

No anheles impaciente el bien futuro: Mira que ni el presente está seguro.

pannus

Visitante
En línea
Cita de: Maite en Miércoles 09 Febrero 2011 16:35:13 PMno hablamos de la muerte de cualquier animal, sino de animales que viven libremente en la naturaleza

Me parece mucho más cruel la vida y muerte de los animales de granja que la de las aves o liebres que se cazan, siempre y cuando se cacen ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE para comérselos, no para piel ni para fardar de cornamenta en la pared del salón.

No me he planteado hacerme vegano ni vegetariano, pero reconozco que lo que hacemos con los animales domésticos (cerdos de granja industrial, gallinas enjauladas para producción masiva de huevos... ) es lo más parecido a lo que en 1941 se hacía en los campos de exterminio de Europa. Vamos, es que veo vídeos de mataderos o matanzas de cerdos sin aturdir y el descerrajar un balazo a una codorniz PARA LUEGO COMÉRSELA casi me suena a chiste.

borinot

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,401
En línea
Cita de: Pannus Maximus Negativiliano en Miércoles 09 Febrero 2011 16:57:02 PM
Cita de: Maite en Miércoles 09 Febrero 2011 16:35:13 PMno hablamos de la muerte de cualquier animal, sino de animales que viven libremente en la naturaleza

Me parece mucho más cruel la vida y muerte de los animales de granja que la de las aves o liebres que se cazan, siempre y cuando se cacen ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE para comérselos, no para piel ni para fardar de cornamenta en la pared del salón.

No me he planteado hacerme vegano ni vegetariano, pero reconozco que lo que hacemos con los animales domésticos (cerdos de granja industrial, gallinas enjauladas para producción masiva de huevos... ) es lo más parecido a lo que en 1941 se hacía en los campos de exterminio de Europa. Vamos, es que veo vídeos de mataderos o matanzas de cerdos sin aturdir y el descerrajar un balazo a una codorniz PARA LUEGO COMÉRSELA casi me suena a chiste.

Algún cazador podría preguntar ¿y porque sí para comérselo y no para aprovechar su piel?.

labardena

Navarrico
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,569
Así nevaba así, así... Así nevaba que yo lo ví.
  1. labardena@hotmail.com
Ubicación: Tudela 265msnm
En línea
Cita de: Pannus Maximus Negativiliano en Miércoles 09 Febrero 2011 16:57:02 PM
Cita de: Maite en Miércoles 09 Febrero 2011 16:35:13 PMno hablamos de la muerte de cualquier animal, sino de animales que viven libremente en la naturaleza

Me parece mucho más cruel la vida y muerte de los animales de granja que la de las aves o liebres que se cazan, siempre y cuando se cacen ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE para comérselos, no para piel ni para fardar de cornamenta en la pared del salón.

No me he planteado hacerme vegano ni vegetariano, pero reconozco que lo que hacemos con los animales domésticos (cerdos de granja industrial, gallinas enjauladas para producción masiva de huevos... ) es lo más parecido a lo que en 1941 se hacía en los campos de exterminio de Europa. Vamos, es que veo vídeos de mataderos o matanzas de cerdos sin aturdir y el descerrajar un balazo a una codorniz PARA LUEGO COMÉRSELA casi me suena a chiste.

Se desvíaba el tema taurino hacia los animales de granja y ahora hacemos lo mismo con el tema de la caza.

Cuando aquí se permitía hablar de aquello, muchos pro se apoyaban en sus explicaciones en los pobres animales de granja, se prohibió hablar de aquello y ningún pro comentó nunca nada más de las atrocidades hacia dichos animales...

Y ahora otra vez con el burra al trigo.

Aquí se está debatiendo sobre la caza, no sobre el hambre en el mundo, el cancer, los animales de granja o los directivo-chupocteros de los bancos.

Si tanto os interesa, como se ha dicho por activa y por pasiva, abrid un topic sobre esos maltratos.

:-\
-.-.-.-.-.-Tutera-.-.-.-.-265msnm-.-.-.-.-.-

No anheles impaciente el bien futuro: Mira que ni el presente está seguro.

Toxo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,677
En línea
Cita de: Pannus Maximus Negativiliano en Miércoles 09 Febrero 2011 16:57:02 PM
Cita de: Maite en Miércoles 09 Febrero 2011 16:35:13 PMno hablamos de la muerte de cualquier animal, sino de animales que viven libremente en la naturaleza

Me parece mucho más cruel la vida y muerte de los animales de granja que la de las aves o liebres que se cazan, siempre y cuando se cacen ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE para comérselos, no para piel ni para fardar de cornamenta en la pared del salón.

No me he planteado hacerme vegano ni vegetariano, pero reconozco que lo que hacemos con los animales domésticos (cerdos de granja industrial, gallinas enjauladas para producción masiva de huevos... ) es lo más parecido a lo que en 1941 se hacía en los campos de exterminio de Europa. Vamos, es que veo vídeos de mataderos o matanzas de cerdos sin aturdir y el descerrajar un balazo a una codorniz PARA LUEGO COMÉRSELA casi me suena a chiste.

Por no hablar, que las merluzas, pulpos, centollas o atunes también viven en absoluta libertad hasta que un marinero los pesca, los lleva a la lonja y acaban en una pescadería.

Entiendo que los que consideráis que no es ética la muerte de un animal por vivir en libertad, sois veganos.



Y no hablo de granjas, hablo de animales en libertad que acaban en el plato de alguien, o sea, lo mismo que en la caza.
Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar

pannus

Visitante
En línea
Cita de: Borinot en Miércoles 09 Febrero 2011 17:00:36 PM
Cita de: Pannus Maximus Negativiliano en Miércoles 09 Febrero 2011 16:57:02 PM
Cita de: Maite en Miércoles 09 Febrero 2011 16:35:13 PMno hablamos de la muerte de cualquier animal, sino de animales que viven libremente en la naturaleza

Me parece mucho más cruel la vida y muerte de los animales de granja que la de las aves o liebres que se cazan, siempre y cuando se cacen ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE para comérselos, no para piel ni para fardar de cornamenta en la pared del salón.

No me he planteado hacerme vegano ni vegetariano, pero reconozco que lo que hacemos con los animales domésticos (cerdos de granja industrial, gallinas enjauladas para producción masiva de huevos... ) es lo más parecido a lo que en 1941 se hacía en los campos de exterminio de Europa. Vamos, es que veo vídeos de mataderos o matanzas de cerdos sin aturdir y el descerrajar un balazo a una codorniz PARA LUEGO COMÉRSELA casi me suena a chiste.

Algún cazador podría preguntar ¿y porque sí para comérselo y no para aprovechar su piel?.

Esas pieles hoy en día no tienen esa misma utilidad que en la prehistoria:

    -Tenemos tejidos sintéticos, o algodón, que perfectamente pueden suplir a los de origen animal.

    -No estamos tan expuestos como en aquellos tiempos (al menos en España) a esos fríos tan brutales que hacían imprescindible el uso de pieles.
     Pasamos casi todo el tiempo en edificios y vehículos calefactados, en la calle no es que estemos muy por debajo de cero, etc.

Claro que, si el bicho ha sido muerto para obtener carne, que luego se aprovechen la piel o las pezuñas me parece cojonudo, pero que no se les mate exclusivamente por motivos estéticos (piel para abrigos de mujer, cornamenta de macho para fardar en el salón de casa... ).

Cita de: labardena en Miércoles 09 Febrero 2011 17:03:44 PMSi tanto os interesa, como se ha dicho por activa y por pasiva, abrid un topic sobre esos maltratos.

Pero Labardena, si comento esto es porque TODO ESTÁ RELACIONADO. El recurso al rollo de las granjas va a salir sí o sí, no por empeño mío en desviar hilos.

Javalambre

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,881
¡Nunca te harán callar...........!
Ubicación: Els hostalets de pierola (BCN)
En línea
#190
Cita de: Egon en Miércoles 09 Febrero 2011 16:21:16 PM
En fin, que os lo digo en serio, me han traído chorizos de matanza. ¿Habéis visto alguna? Mirad, un vídeo de youtube degollando un cerdo (contenido no apto para sensibles):

http://www.youtube.com/watch?v=PZhIdvy37YA

Sí, y he participado activamente en ella durante años............. por eso hablo del hechizo de la sangre ( me refiero a la excitación que produce el momento, son momentos transcendentales supongo que relacionados con el hecho que a todos nos llega la hora) pero, y creo que es un aspecto importante, en las matanzas no se disfruta de la muerte en si, sino de la recompensa de la acción ( necesaria en otros tiempos).
De mi abuela, sin ir más lejos, recuerdo verla llorar cada uno de los años en que mataba: sufría por el animal, lo veía como parte esencial de su vida ( de hecho les proporcionaba vida) y al mismo tiempo no dudaba en retorcer el cuello a un pavo o a pelar un conejo o un cordero.

Mi tio, matarife por excelencia del pueblo, no disfrutaba con su cometido como disfrutáis vosotros, simplemente ponía su virtud y buen hacer en su acción.

De ahí, cuestión de supervivencia, a matar por matar, por mucho que luego se aproveche la carne, solo faltaría, va un abismo.

Poco se destila en los tiempos que corren al cazador sin armas que criaba perros capaces de trincar una perdiz o una liebre en terreno quebrado........... pero claro, eso es patear el monte y volver muchas veces sin la pieza y ya sabemos que para muchos la ecuación es: sin muerte= no disfruto.
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

labardena

Navarrico
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,569
Así nevaba así, así... Así nevaba que yo lo ví.
  1. labardena@hotmail.com
Ubicación: Tudela 265msnm
En línea
Cita de: Pannus Maximus Negativiliano en Miércoles 09 Febrero 2011 17:08:40 PM
Cita de: labardena en Miércoles 09 Febrero 2011 17:03:44 PMSi tanto os interesa, como se ha dicho por activa y por pasiva, abrid un topic sobre esos maltratos.

Pero Labardena, si comento esto es porque TODO ESTÁ RELACIONADO. El recurso al rollo de las granjas va a salir sí o sí, no por empeño mío en desviar hilos.

Te he citado a ti Pannus, pero no me dirigía sólo a tú comentario, era una reflexión.

Creo que si estamos debatiendo sobre un tema en concreto, no deberíamos usar el uso de animales de granja como una herramienta para el cazador.

El cazador, en sí mismo es una persona y por lo tanto come carne y pescado, todos estamos en este barco por pura cuestión de abastecimiento de la población (Ya no vivimos en caserios aislados o en pequeños pueblos donde cada vecino tenía su cerdo, sus 5 ovejas, sus gallinas con gallo y demás), vivimos en nucleos más o menos poblados y todos queremos a las 10h de la mañana nuestra carne limpia y recien cortada.

Pero salvaguardarse en el maltrato del animal de granja para seguir cazando, pues como que me parece muy pobre el argumento.

:-\
-.-.-.-.-.-Tutera-.-.-.-.-265msnm-.-.-.-.-.-

No anheles impaciente el bien futuro: Mira que ni el presente está seguro.