¿ Llueve menos y hace mas calor?

Desconectado meteochiri

  • Nubecilla
  • *
  • 98
  • O lo controlamos o nos invadirá, yo estoy en ello
¿ Llueve menos y hace mas calor?
« en: Viernes 01 Julio 2005 18:05:37 pm »
Hola a todos quiero abrir este topic para que entre todos nos ilustremos acerca del cambio climático. Entonces a parte de dar cada uno sus opiniones, creo que es necesario mostrar datos de climatología. Con esto podremos ver hasta que punto el clima ha variado en la península, y podremos sacar conclusiones que partan de datos objetivos. Así sabremos si esto es un ciclo, o es mas que eso. Un saludo a todos.

Desconectado kanho

  • Cb Incus
  • *****
  • 4048
Re: ¿ Llueve menos y hace mas calor?
« Respuesta #1 en: Viernes 01 Julio 2005 18:22:46 pm »
Habria que estudiarlo en realidad,solo digo que este año es sequia e igual no es bueno para estudiarlo,en cualqiuer caso en la parte noroeste y oeste de las cosatas de la provincia de cadiz la lluvia ha sido extremadamente baja y bastante menos que en el campo de gibraltar y la sierra,con deficit en todas las zonas.

Desconectado milibart

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1167
  • Sexo: Masculino
  • CÓRDOBA 2016 CIUDAD DE LA CULTURA
Re: ¿ Llueve menos y hace mas calor?
« Respuesta #2 en: Viernes 01 Julio 2005 18:38:07 pm »
Yo lo que siempre digo es que, para tener un estudio lo má completo posible, habría que saber datos, no ya del siglo pasado, sino también de anteriores y ver si lo que ahora estamos viviendo se trata de algo nuevo o ya en anteriores años, ha habido algo parecido, por lo que, por esto último, podríamos hablar de ciclo.De todas formas, lo que parece claro, es que de un tiempo a esta parte, en general, el régimen de lluvias ha disminuido. así como la temperatura ha aumentado algún grado.

Desconectado meteochiri

  • Nubecilla
  • *
  • 98
  • O lo controlamos o nos invadirá, yo estoy en ello
Re: ¿ Llueve menos y hace mas calor?
« Respuesta #3 en: Viernes 01 Julio 2005 18:39:22 pm »
Habria que estudiarlo en realidad,solo digo que este año es sequia e igual no es bueno para estudiarlo,en cualqiuer caso en la parte noroeste y oeste de las cosatas de la provincia de cadiz la lluvia ha sido extremadamente baja y bastante menos que en el campo de gibraltar y la sierra,con deficit en todas las zonas.
Me refiero vista a más años. Desde que haya datos.

Desconectado meteochiri

  • Nubecilla
  • *
  • 98
  • O lo controlamos o nos invadirá, yo estoy en ello
Re: ¿ Llueve menos y hace mas calor?
« Respuesta #4 en: Viernes 01 Julio 2005 18:46:20 pm »
Yo lo que siempre digo es que, para tener un estudio lo má completo posible, habría que saber datos, no ya del siglo pasado, sino también de anteriores y ver si lo que ahora estamos viviendo se trata de algo nuevo o ya en anteriores años, ha habido algo parecido, por lo que, por esto último, podríamos hablar de ciclo.De todas formas, lo que parece claro, es que de un tiempo a esta parte, en general, el régimen de lluvias ha disminuido. así como la temperatura ha aumentado algún grado.
Pero para que quieres irte a 1000 años?. Yo tengo datos de que en la cultura del Algar se pescaba, en Almería.Pero creo que es muy interesante ver los últimos años, Porque se sabe que España era un vergel, el sur tambien, y eso fue cambiando en miles de años.Con datos  se puede ver la aceleración de los procesos,  sabiendo que antes se daban en miles de años.

Desconectado ENNRIX ™

  • Supercélula
  • ******
  • 9807
  • Sexo: Masculino
  • Zzzz ...
Re: ¿ Llueve menos y hace mas calor?
« Respuesta #5 en: Viernes 01 Julio 2005 18:49:16 pm »
No llueve menos, en absoluto. Lo hace igual. Tampoco hace más calor. Son ciclos. Y muestra de ello están los pasados  meses de Noviembre, Diciembre, Enero y Febrero, con desviaciones de -2º los dos primeros y -3º los dos últimos.
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

Desconectado milibart

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1167
  • Sexo: Masculino
  • CÓRDOBA 2016 CIUDAD DE LA CULTURA
Re: ¿ Llueve menos y hace mas calor?
« Respuesta #6 en: Viernes 01 Julio 2005 18:52:20 pm »
Yo lo que siempre digo es que, para tener un estudio lo má completo posible, habría que saber datos, no ya del siglo pasado, sino también de anteriores y ver si lo que ahora estamos viviendo se trata de algo nuevo o ya en anteriores años, ha habido algo parecido, por lo que, por esto último, podríamos hablar de ciclo.De todas formas, lo que parece claro, es que de un tiempo a esta parte, en general, el régimen de lluvias ha disminuido. así como la temperatura ha aumentado algún grado.
Pero para que quieres irte a 1000 años?. Yo tengo datos de que en la cultura del Algar se pescaba, en Almería.Pero creo que es muy interesante ver los últimos años, Porque se sabe que España era un vergel, el sur tambien, y eso fue cambiando en miles de años.Con datos se puede ver la aceleración de los procesos, sabiendo que antes se daban en miles de años.

No hace falta irte a 1000 años meteochiri, con un par o tres de siglos es suficiente ya que tendremos los suficientes datos para realizar un estudio lo más exhaustivo posible.En teoría, con estos datos podríamos llegar a una conclusión bastante exacta de lo que está ocurriendo.

Desconectado Di_cala

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 758
  • Sexo: Masculino
  • Bueno, aquí falta Rubén, ya tengo tres bichos
Re: ¿ Llueve menos y hace mas calor?
« Respuesta #7 en: Viernes 01 Julio 2005 18:54:34 pm »
    Si que llueve menos, tienes toda la razón Meteochiri  ;)
Torre-Pacheco, interior de la comarca del Mar Menor

Desconectado anton

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1355
  • San Sebastián-Donostia, el puerto
    • Paleoclimatología, historia del clima y cambios climáticos
Re: ¿ Llueve menos y hace mas calor?
« Respuesta #8 en: Viernes 01 Julio 2005 20:12:11 pm »
Creo que el boletín anual meteoro-fenológico que edita desde hace más 50 años el INM  publica todos los años el dato de la cantidad media de lluvia caída en todo el territorio de España en el año agrícola (de Septiembre a Septiembre).
Quizás alguien del foro tenga la colección del boletín anual y los pueda poner aquí. O quizás alguien sepa donde se pueden encontrar esos datos en la web.
« Última modificación: Viernes 01 Julio 2005 20:24:40 pm por anton »

Desconectado Di_cala

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 758
  • Sexo: Masculino
  • Bueno, aquí falta Rubén, ya tengo tres bichos
Re: ¿ Llueve menos y hace mas calor?
« Respuesta #9 en: Viernes 01 Julio 2005 20:58:19 pm »
   Ya tengo datos:
De 1940-41 a 1980-81, media de aportaciones a pantanos en la cuenca del Segura 735,2hm3,
Del 80-81 a 93-94, contando los excepcionales 87-88, 88-89 y 91-92, 441,6.

La escorrentía media ha bajado del 20,4% al 12%

La media de aportaciones histórica, se mantiene en 501,83
de los últimos 20 años en 327,74
93-94 y 94-95, menos de 110
Octubre-Mayo de este año 132

¿alguien niega que llueve menos?
Torre-Pacheco, interior de la comarca del Mar Menor

Desconectado spissatus

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1980
  • Sexo: Masculino
  • La belleza impregna todo en la Naturaleza
    • Divulgameteo
Re: ¿ Llueve menos y hace mas calor?
« Respuesta #10 en: Viernes 01 Julio 2005 21:24:03 pm »
   Ya tengo datos:
De 1940-41 a 1980-81, media de aportaciones a pantanos en la cuenca del Segura 735,2hm3,
Del 80-81 a 93-94, contando los excepcionales 87-88, 88-89 y 91-92, 441,6.

La escorrentía media ha bajado del 20,4% al 12%

La media de aportaciones histórica, se mantiene en 501,83
de los últimos 20 años en 327,74
93-94 y 94-95, menos de 110
Octubre-Mayo de este año 132

¿alguien niega que llueve menos?

Ya te comenté en el topic de mi libro que tu estudio comparativo carece de validez. El estudio de tendencias de precipitación es complejo debido a la gran variabilidad que presenta la lluvia, especialmente en la zona del Mediterráneo.

Échate un vistazo a este trabajo:

http://www.aeclim.org/3congr/guijarro.pdf

Léete el primer párrafo de las conclusiones, es bastante clarificador.

Desconectado meteochiri

  • Nubecilla
  • *
  • 98
  • O lo controlamos o nos invadirá, yo estoy en ello
Re: ¿ Llueve menos y hace mas calor?
« Respuesta #11 en: Viernes 01 Julio 2005 22:13:22 pm »
   Ya tengo datos:
De 1940-41 a 1980-81, media de aportaciones a pantanos en la cuenca del Segura 735,2hm3,
Del 80-81 a 93-94, contando los excepcionales 87-88, 88-89 y 91-92, 441,6.

La escorrentía media ha bajado del 20,4% al 12%

La media de aportaciones histórica, se mantiene en 501,83
de los últimos 20 años en 327,74
93-94 y 94-95, menos de 110
Octubre-Mayo de este año 132

¿alguien niega que llueve menos?

Ya te comenté en el topic de mi libro que tu estudio comparativo carece de validez. El estudio de tendencias de precipitación es complejo debido a la gran variabilidad que presenta la lluvia, especialmente en la zona del Mediterráneo.

Échate un vistazo a este trabajo:

http://www.aeclim.org/3congr/guijarro.pdf

Léete el primer párrafo de las conclusiones, es bastante clarificador.

Todavía no me has respondido a lo que dije antes ni creo que tengas argumentos lógicos, porque no los hay. Ahora en cuanto al maravilloso estudio que has encontrado pone:" Las tendencias calculadas por la diferencia entre las medias 1964-1978 y 1979 1993 se han represando en la figura 4, y en ella se aprecia un claro predominio de los valores negativos en Cataluña, casi toda Andalucía, Menorca y noroeste de Mallorca, y una tendencia positiva en el resto" y ABAJO PONE:" indican un aumento de la circulación en el eje SSW-NNE". Y mas abajo textualmemte: "un aumento de las situaciones de ciclogenesis argelinas, que coinciden tambien  con el aumento de episodios de barro detectado en la zona por diversos autores". Entonces cabezón me vas a dar la razón de una vez, que llueve menos en Almería y donde llueve mas es por convectividad en tormentas fuertes?. Aceptas que el clima está cambiando?