¿Os habéis fijado en una cosa?
Si miráis el tercer enlace que pone chaparrón2500, veréis que:
NO HAY UN SOLO MES CON 0 LITROS.
O lo que es igual:
3636 meses consecutivos con lluvia.

Hay que ver qué diferentes somos, carallo.
Bueno, casi, pues hay una excepción muy significativa.
Es mes de
Diciembre de 1788, el único con un registro de
0 mm.
A finales de este mes se produce una de las mayores olas de frío
registrada en Europa en la Edad Contemoporánea, de ahí lo
significativo del dato, ya que son contados los registros de
precipitación conservados de esas fechas.
Como curiosidad, el mes más lluvioso fué
Julio de 1782 con
184,1 mm. En este caso es también llamativa la comparación
con la península donde registros máximos mensuales de esa
índole se superan (máxime para un período tan largo) en
cualquiera de las "soleadas" ciudades peninsulares.
Perdón, ahora soy yo el que corrige según los datos aportados:
También julio de
1800 con 0 mm. y
Noviembre de 1755 con 189 mm.
Mes este último significativo para la historia de los fenómenos naturales
al producirse el mayor terremoto de la Europa Occidental, el del 1 de
Noviembre (conocido como terremoto de Lisboa).