¿Aterrizaje de naves alienigenas o qué?

Iniciado por Nimbus, Viernes 02 Enero 2009 20:03:36 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Nimbus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,208
En línea
¿Qué pueden ser estas zonas iluminadas extrañas?  ;)
¿Las podremos ver por aquí?

Saludos
Nimbus   (Madrid)
http://www.tiempo.com/ram/

Javalambre

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,881
¡Nunca te harán callar...........!
Ubicación: Els hostalets de pierola (BCN)
En línea
Quizás, en un clima extraordinariamente frío, pueda deberse a una reflexión de la luz artificial debida a la presencia de cristales de hielo de tamaño diminuto.
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

Carlosu7

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 684
Nubes errantes de mi querer...
Ubicación: Valencia NE (Barrio Ciutat Jardí) 7msnm
En línea
Eso es justo lo que ha dicho Javalambre.
¿Has hecho tu la fotografia?
Yo habia visto de Canadá cuando hace mucho frio.
Un saludo
Valencia Ciutat Jardí (Barrio Algirós) 8msnm

Estación Oregón instalada a 16msnm.

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,498
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
Lo entretenido seria buscar que tipo de cristales de hielo producen esa reflexión de la luz y analizar, una vez averiguado la forma de los cristales, a qué temperatura se forman, y nos dará la temperatura aproximada de la foto. :sherlock:   :D

Aunque si sabes la temperatura a la que fue tomada mejor que mejor ;D

Saludos ;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
¿"Polvo de diamante", quizás?

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Coldhearth

R.AR.O(Rare AeRial Objects)
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,292
Disidencia deskontrolada
Ubicación: Calahorra
En línea
Debe ser un fenomeno parecido a las nubes noctilucentes (nacreoud clouds), que por cierto este año esta siendo especialmente abundante......



...... con la diferencia que estas se producen en la estratosfera con temperturas de hasta -85Cº y estas.......



...se producen cerca de la superficie por la reflexion de cristales de hielo que interactuan con el haz de luz del alumbrado de la calle. ;)
COLDHEARHT-Calahorra
Es mas facil seguir a la mentira que perseguir la verdad.
Busca preguntas y no te conformes con las respuestas.
Desde el 9-8-2003

spissatus

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,980
La belleza impregna todo en la Naturaleza
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: Coldhearth en Viernes 02 Enero 2009 23:55:35 PM
...se producen cerca de la superficie por la reflexion de cristales de hielo que interactuan con el haz de luz del alumbrado de la calle. ;)

Estoy con Coldhearth, pienso que se trataría del mismo fenómeno que los pilares solares, nada más que en este caso las fuentes luminosas serían las farolas.

Aquí teneis un pilar solar captado en Noruega:



La clave para la formación de este fenómeno óptico es la presencia en el aire de cristalitos de hielo en forma de placas hexagonales. Al caer por la atmósfera tienden a hacerlo como las hojas de los árboles, con la mayor superficie con tendencia a situarse paralela a la superficie terrestre. Esta circunstancia, propiciada por las fuerzas aerodinámicas que acontecen durante la caída, es la que posibilita que la luz se desvíe según un ángulo fijo y determinado, en la dirección que vemos la columna de luz.
La luz procedente de las farolas, en este caso, en su camino hacia nuestros ojos es interceptada por esa "nube" de cristalitos de hielo, y éstos se encargan de desviarla hacia arriba y hacia atrás, formándose esa proyección de luz de forma alargada sobre la bóveda celeste.

Si luego saco un rato os pongo una figura explicativa del fenomeno, aunque quizás tenga nimbus una preparada.

Un saludo a tod@s

José Miguel Viñas
www.divulgameteo.es

Madrid·Peñalara

*MeteoVigiliaSevero*
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,387
Marido, papá... Aficionado a la Meteorología
Ubicación: Madrid
En línea
#7
estupendo fenómeno :)
me imagino que también se puede dar con la luz artificial

Como este: Cuando el aire es muy frío y limpio, los rayos del Sol que ya se ha puesto se reflejan en los cristales de hielo que hay en la atmósfera

sacado
http://es.geocities.com/acterast/Imatges.htm
FOTO
Barrio de Vallecas (Madrid) A 680 msnm.

Nimbus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,208
En línea
Sí señor... son pilares artificiales de luces humanas pero......

en estos hay un "misterio"  o un detalle que los expertos en óptica atmosférica no han resuleto todavía al 100% y que no aparece en las anteriores fotos.  ;)

¿Qué puede ser?


Saludos
Nimbus   (Madrid)
http://www.tiempo.com/ram/

Madrid·Peñalara

*MeteoVigiliaSevero*
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,387
Marido, papá... Aficionado a la Meteorología
Ubicación: Madrid
En línea
#9
Cita de: Nimbus en Sábado 03 Enero 2009 09:22:41 AM
Sí señor... son pilares artificiales de luces humanas pero......

en estos hay un "misterio"  o un detalle que los expertos en óptica atmosférica no han resuleto todavía al 100% y que no aparece en las anteriores fotos.  ;)

¿Qué puede ser?


Saludos
como no sean focos ??? ::) :P luces de las farolas....  se puede realizar también con luces artificiales
Nimbus en eso ni idea
efectos ópticos  ;D
Barrio de Vallecas (Madrid) A 680 msnm.

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,104
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
¿que muestran la inversión térmica?
(por su cono abovedado)

Nimbus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,208
En línea
#11
Son los arcos tangenciales superiores curvos lo que hacen de estos pilares artificiales elementos  muy curiosos y muy pocas veces fotografiados.

El pilar recto, sigue derecho hacia arriba mientras se genera una divergencia del haz posiblemente asociada a cristales de hielo NO planos o en columnas, juntos con los cristalitos de hielos planos.

Bye
Nimbus   (Madrid)
http://www.tiempo.com/ram/