¿Cómo se editan imágenes en raw con el photoshop cs2?

Iniciado por Raina, Domingo 28 Septiembre 2008 22:44:37 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Raina

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 206
  1. runi_ng@hotmail.com
En línea

Después de varios días intentando instalar el photoshop pirata y el plugin para abrir archivos raw, lo conseguí, pero ahora no se cómo se utiliza.... ::)

Cuando abro una imagen me aparece esta ventana para editar la foto.



Yo pense que la imagen se abriría en la ventana de photoshop de siempre, pudiendo hacer selecciones y utilizar todas las herramientas de éste.
En resumen, que si alguien sabe cómo se utiliza, agradezco una epxlicación  ;D

Saludoss  ;)
Móstoles City
Has perdido el valor??........Ajústate el cinturón!!!

birolo™

Acamet, Colaborador 6319E de AEMET
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 984
Ubicación: Acamet, Almería
En línea
yo tambien agradezco esa explicacion, mirate por la parte de arriba que hay instrucciones basicas, yo ley algo de eso, miratelo por los topics que estan en negrita.
Todo y todos a freir esparragos... que ya meareis, ya...

xabi

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 547
Lekeitio (Bizkaia)
Ubicación: lekeitio
En línea
Bueno primero decir que no hay una manera simple de explicarlo, así que lo mejor que puedes hacer es leerte el manual de Mellado sobre tratamiento de imagenes digitales, ya que en él explica muy bien todos los pasos que has de seguir para procesar en RAW. Si pirateas programas lo mejor es que lo hagas con las mejores versiones (tienes el CS3) y con un poco de suerte también puedes bajar "Fotografía Digital De Alta Calidad José María Mellado".
Si no tienes ganas de leer y tienes prisa, puedes ajustar la exposición y los niveles, y abrir la imagen para trabajar con photoshop (tienes tutoriales gratis a patadas)

Gloria

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,028
Ubicación: Gerena (Sevilla)
En línea
Según isotacas, la cosa es como sigue:

Si te fijas en la imagen tienes una serie de comandos (temperatura, matiz, exposición, sombras, brillo, etc). Has de variarlos a tu gusto sin que la imagen se salga de madres; eso va con lo que cada cual pretenda hacer de la foto. En las pestañas de arriba puedes ver también otra serie de productos (detalle, lente, curvas...). En la ficha detalle nos permite enfocar mejor la imagen y tratar de liberarla de ruido. Lente nos permite deshacernos de los halos que aparecen en los bordes de algunos objetos, la aberración cromática. Y curvas nos permite extraer detalles, aclarar u oscurecer, corregir colo, etc... La ficha calibrar nos permite cambiar el modo de interpretar los colores que nos llegan de la cámara.

Es un poco lioso al principio, pero se trata de jugar un poco con los comandos. Así se aprende.

Personalmente utilizo Photoshop CS3 con el camera raw 4. Ello me permite abrir cualquier imagen (aunque no sea RAW) con el susodicho cuadro de diálogo. Y además es mucho más completo.



Yo lo utilizo mucho porque me ayuda en una misma imagen a pintar zonas que quiero que aparezcan más claras, otras más oscuras, unas más enfocadas que otras, etc. Para ello siempre me baso en las máscaras de capa (ya en photoshop normal)

Un ejemplo:



Digamos, que el camera raw es el primer paso (casi imprescindible) para mejorar imágenes.

Saludos
Desde Gerena

"La felicidad es un artículo maravilloso: cuanto más se da, más le queda a uno." (Blas Pascal)

Raina

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 206
  1. runi_ng@hotmail.com
En línea

Muchas gracias Gloria por tu explicación, la verdad es que con práctica todo se consigue ;). Ahora mi pregunta es, cuando tu has modificado a tu gusto la imagen en raw y la guardas para poder abrirla con el photoshop normal, al modificarla de nuevo perderá la calidad que le proporciona el formato raw, me equivoco? 
Un saludo  :)
Móstoles City
Has perdido el valor??........Ajústate el cinturón!!!

Gloria

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,028
Ubicación: Gerena (Sevilla)
En línea
Guárdala como TIFF y se mantendrá tal cual
Desde Gerena

"La felicidad es un artículo maravilloso: cuanto más se da, más le queda a uno." (Blas Pascal)