¿Cuál es el pico más alto que se ve desde Madrid?

Desconectado Reysagrado

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2358
  • Sexo: Masculino
Re:¿Cuál es el pico más alto que se ve desde Madrid?
« Respuesta #48 en: Miércoles 22 Mayo 2024 01:17:25 am »

Desde buena parte de las crestas divisorias más elevadas de los Montes de Toledo debería verse también las Cinco Torres con aparatos de visión aumentada, pero no creo que a ojo desnudo.

Desde las Sierras de Ayllón y de Pelá, al nordeste, también se debe ver relativamente bien Madrid.

¿Creéis que desde la parte más occidental de la Serranía de Cuenca o de los Montes Universales habrá alguna opción de ver Madrid y sus rascacielos? En este caso creo que no porque no son montañas muy altas y están algo más lejos, pero probablemente se llegue a ver de noche alguna zona del Este metropolitano.


Genial este topic!

Bueno, pues te aporto la información que yo conozco, ya sabiendo que desde ciertas partes del extrarradio oriental elevado de Madrid sí se ven Almanzor y compañía.

La mejor posición para ver las Cuatro Torres, Torre Picasso y Torres Kio es desde el Alto Rey. De hecho, ya desde el inicio del puerto, a 1.450 msnm, se pueden ver en días claros mirando hacia el sureste. Desde lo alto de su Ermita, a 1.850 msnm, tienes, para mí, las mejores vistas de Castilla: desde todo el Cordal Ibérico Norte (Neila, Urbión, Demanda, Cebollera) hasta el Moncayo, pasando por las parameras de Molina hasta las primeras estribaciones de la Serranía de Cuenca. Por supuesto también verás todo el Macizo de Ayllón, con los picos
más representativos (Lobo y Ocejón), y también se puede divisar el Pico Peñalara.

Desde la Sierra Pelá (1.500 msnm desde su punto más elevado) no se puede divisar Madrid, precisamente porque la mole del Alto Rey y Mojón Cimero (de más de 1.800 msnm) se interponen.

En cuanto a que desde los Montes Universales se pueda ver Madrid, lo dudo muy seriamente, porque quizás picos como el Aragoncillo, de unos 1.500 msnm y situado unos kilómetros al noroeste de Molina, se interpongan, por no decir directamente las estribaciones de la Alcarria (que superan los 1.000 msnm y deberían "tapar" la visión de Madrid). Tampoco es que los Montes Universales tengan mucha altitud (el Caimodorro, por ejemplo, apenas supera los 1.900 msnm). No les veo suficiente altitud para "ver por encima" de todas esas estribaciones mencionadas.

Yo sí sé que desde el Aragoncillo se ve el Alto Rey y viceversa, claro.

También tengo curiosidad por saber si desde alguna zona de los Montes de Toledo se podrían ver las "luces de Madrid".

Por ejemplo, desde mi pueblo, las Navas de Jadraque, al sur del Alto Rey, se puede ver perfectamente el resplandor de las luces de Madrid (no ya verse directamente pues la Sierra Gorda y Cerros de Semillas lo impiden).

Ah, por añadir: como ha señalado Arena, "rayo" (Jose Antonio Quirantes Calvo), demostró que desde la Bola del Mundo se pueden ver los Montes de Palencia (Espigüete y Curavacas). También se pueden ver desde el Pico del Lobo (de hecho, está más cerca). Y desde el Alto Rey? Pues, a ver, sinceramente, creo que con prismáticos, sí. Yo he estado en la Ermita del Alto Rey en pleno invierno, con unas vistas más claras, imposible, y se distinguía nieve mirando más allá de las parameras de Castilla y León pero no el contorno. Quizás con unos prismáticos se podría llegar a distinguir de qué picos se trate... También decir que, pese a que el Alto Rey sea un enclave privilegiado para las vistas por su situación casi aislada hacia el extremo nororiental del Sistema Central, tiene 200 metros menos que el Ocejón y 400 menos que el Lobo. Aún así, los militares lo escogieron ya en su día para establecer sus redes de comunicación y vigilancia por algo, claro.
« Última modificación: Miércoles 22 Mayo 2024 01:43:15 am por Reysagrado »
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

Desconectado 1979

  • Cb Incus
  • *****
  • 4174
  • Sexo: Masculino
  • El Espinar (Segovia) 1230 m, Sistema Central
Re:¿Cuál es el pico más alto que se ve desde Madrid?
« Respuesta #49 en: Miércoles 22 Mayo 2024 17:19:35 pm »

Desde buena parte de las crestas divisorias más elevadas de los Montes de Toledo debería verse también las Cinco Torres con aparatos de visión aumentada, pero no creo que a ojo desnudo.

Desde las Sierras de Ayllón y de Pelá, al nordeste, también se debe ver relativamente bien Madrid.

¿Creéis que desde la parte más occidental de la Serranía de Cuenca o de los Montes Universales habrá alguna opción de ver Madrid y sus rascacielos? En este caso creo que no porque no son montañas muy altas y están algo más lejos, pero probablemente se llegue a ver de noche alguna zona del Este metropolitano.


Genial este topic!

Bueno, pues te aporto la información que yo conozco, ya sabiendo que desde ciertas partes del extrarradio oriental elevado de Madrid sí se ven Almanzor y compañía.

La mejor posición para ver las Cuatro Torres, Torre Picasso y Torres Kio es desde el Alto Rey. De hecho, ya desde el inicio del puerto, a 1.450 msnm, se pueden ver en días claros mirando hacia el sureste. Desde lo alto de su Ermita, a 1.850 msnm, tienes, para mí, las mejores vistas de Castilla: desde todo el Cordal Ibérico Norte (Neila, Urbión, Demanda, Cebollera) hasta el Moncayo, pasando por las parameras de Molina hasta las primeras estribaciones de la Serranía de Cuenca. Por supuesto también verás todo el Macizo de Ayllón, con los picos
más representativos (Lobo y Ocejón), y también se puede divisar el Pico Peñalara.

Desde la Sierra Pelá (1.500 msnm desde su punto más elevado) no se puede divisar Madrid, precisamente porque la mole del Alto Rey y Mojón Cimero (de más de 1.800 msnm) se interponen.

En cuanto a que desde los Montes Universales se pueda ver Madrid, lo dudo muy seriamente, porque quizás picos como el Aragoncillo, de unos 1.500 msnm y situado unos kilómetros al noroeste de Molina, se interpongan, por no decir directamente las estribaciones de la Alcarria (que superan los 1.000 msnm y deberían "tapar" la visión de Madrid). Tampoco es que los Montes Universales tengan mucha altitud (el Caimodorro, por ejemplo, apenas supera los 1.900 msnm). No les veo suficiente altitud para "ver por encima" de todas esas estribaciones mencionadas.

Yo sí sé que desde el Aragoncillo se ve el Alto Rey y viceversa, claro.

También tengo curiosidad por saber si desde alguna zona de los Montes de Toledo se podrían ver las "luces de Madrid".

Por ejemplo, desde mi pueblo, las Navas de Jadraque, al sur del Alto Rey, se puede ver perfectamente el resplandor de las luces de Madrid (no ya verse directamente pues la Sierra Gorda y Cerros de Semillas lo impiden).

Ah, por añadir: como ha señalado Arena, "rayo" (Jose Antonio Quirantes Calvo), demostró que desde la Bola del Mundo se pueden ver los Montes de Palencia (Espigüete y Curavacas). También se pueden ver desde el Pico del Lobo (de hecho, está más cerca). Y desde el Alto Rey? Pues, a ver, sinceramente, creo que con prismáticos, sí. Yo he estado en la Ermita del Alto Rey en pleno invierno, con unas vistas más claras, imposible, y se distinguía nieve mirando más allá de las parameras de Castilla y León pero no el contorno. Quizás con unos prismáticos se podría llegar a distinguir de qué picos se trate... También decir que, pese a que el Alto Rey sea un enclave privilegiado para las vistas por su situación casi aislada hacia el extremo nororiental del Sistema Central, tiene 200 metros menos que el Ocejón y 400 menos que el Lobo. Aún así, los militares lo escogieron ya en su día para establecer sus redes de comunicación y vigilancia por algo, claro.

Son muy interesantes todas las aportaciones. La verdad es que la geografía depara muchas sorpresas. Bueno, a ver si más foreros se animan a aportar, que el foro anda bastante parado últimamente.

Habrá que visitar el cerro del Alto Rey si tan fabulosas vistas tiene, jejeje.
Bueno, en cuanto a lo demás, quizás desde la serranía conquense no se vea la ciudad de Madrid, pero quizás la zona de Estremera y Fuentidueña de Tajo, en el extremo sureste, pueda llegar a divisarse en días óptimos. Pero claro, como eso es pura llanura mesetaria sin nada en el horizonte que se pueda asociar con esas localidades del sureste madrileño, debe ser muy dificil identificarlo.

Desde Puerto Lápice y cerros adyacentes del tramo oriental de los Montes de Toledo debería verse la capital y sus torres, pero muy borrosas o difuminadas. Desde ahí debe verse también parte de las luces de la capital y del extrarradio sur y suroeste metropolitano. Desde Las Rozas mirando a lo lejos al SSO se puede ver algo de los montes toledanos.

Desde más al oeste de dichos Montes de Toledo, por Navahermosa y San Martín de Montalbán, ahí ya no debe haber manera de distinguir el centro capitalino y sus rascacielos, y tampoco visión directa nocturna de las luces, pero quizás pueda llegar a verse Navalcarnero, Valmojado, Illescas, y por ser esa zona la parte más suroccidental de la conurbación madrileña, sus luces deberían llegar a verse.

Ya desde más al oeste, desde la cacereña Sierra de Guadalupe, desde ahí podrán ver Talavera de La Reina y alrededores, pero no mucho más y en cualquier caso nada de la Comunidad de Madrid ni de La Sagra norte toledana.

Luego están también las vistas más lejanas del entramado vertical madrileño que uno puede llegar a ver conduciendo en sentido entrada desde alguna de las principales autovías radiales.
Desde la A-6 en la salida sur de los túneles de Guadarrama la visión es muy buena y la distancia es de unos 53 kilómetros, y desde Guadalajara también se ven justo donde empieza el tercer carril tras dejar atrás el Corte Inglés que queda contiguo al lado izquierdo de la autovía.

Desde la A-5 no hay manera de ver nada hasta que se llega a Alcorcón, y desde la A-3 solo se ven momentáneamente entre Perales de Tajuña y Arganda. Desde la A-4 en cambio sí se ven desde la zona toledana de Ocaña, y desde la A-1 se deben ver bien desde La Cabrera, pero no tengo claro si desde la salida sur de los túneles de Somosierra se pueden ver los torres o si la serranía de La Cabrera tapa la visión desde ahí.