¿cual es el sitio de España con más heladas al año?

Iniciado por Frente atlantico, Jueves 09 Febrero 2006 23:29:54 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Frente atlantico

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,981
la rosa de los vientos
Ubicación: San Medel
En línea
Antes hablando con meteoburgos lo hemos estado hablando sin sacar nada claro , a ver si alguien nos lo puede aclarar.

Saludos majos.
San Medel a 9 km al este de Burgos a 900 msnm

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Si te refieres a capitales, depende del año y del invierno, pero suele ser Avila, Soria y Teruel.

Respecto a las "zonas"mas heladoras de España, yo creo que se encuentran en los valles altos del Iberico, sobre todo en las provincias de Guadalajara y Teruel

Frente atlantico

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,981
la rosa de los vientos
Ubicación: San Medel
En línea
Cita de: -meteosat- en Viernes 10 Febrero 2006 06:16:15 AM
Si te refieres a capitales, depende del año y del invierno, pero suele ser Avila, Soria y Teruel.

Respecto a las "zonas"mas heladoras de España, yo creo que se encuentran en los valles altos del Iberico, sobre todo en las provincias de Guadalajara y Teruel

A decir verdad yo miraba en especial a las parameras de Molina de Aragón y valle del Jiloca y Alto tajo, ya que por lo que he leido en el topic de polos de frío me parecen ls sitios ideales.
San Medel a 9 km al este de Burgos a 900 msnm

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
El pico de Aneto, supongo que a 3404m debe helar más que en las parameras de Teruel xDDDD :mucharisa: :mucharisa:
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

Abulense

Visitante
En línea
#4
Cita de: Frente_atlantico en Viernes 10 Febrero 2006 10:47:56 AM
Cita de: -meteosat- en Viernes 10 Febrero 2006 06:16:15 AM
Si te refieres a capitales, depende del año y del invierno, pero suele ser Avila, Soria y Teruel.

Respecto a las "zonas"mas heladoras de España, yo creo que se encuentran en los valles altos del Iberico, sobre todo en las provincias de Guadalajara y Teruel

A decir verdad yo miraba en especial a las parameras de Molina de Aragón y valle del Jiloca y Alto tajo, ya que por lo que he leido en el topic de polos de frío me parecen ls sitios ideales.

En Molina de Aragón hay 125 heladas al año , bastantes más que en las capitales mentadas como Soria , Avila con unos 90 días  y Teruel que ronda los 95 .Supongo que en otros pueblos habrá incluso más .Las mínimas son claramente más bajas durante todo el año en esas zonas .La razón es obvia : y es la menor exposición a las entradas atlánticas con nubosidad y vientos del SO


De todos modos , las máximas de Molina de Aragón y de esas zonas del Este(incluida Teruel ) son disparatadas en relación incluso con  capitales castellano- leonesas de Avila , Soria , Burgos o León( que están más o menos a la misma altitud  aprox) , de más de un grado en diciembre y enero y de dos grados en las estaciones intermedias ; ello hace que las medias mensuales tiendan a igualarse , equiparando altitudes sobre el nivel del mar , etc .

Si comparamos ya con poblaciones más altas del Oeste las diferencias deben ser aún mayores

Frente atlantico

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,981
la rosa de los vientos
Ubicación: San Medel
En línea
Cuando digo sitio me refiero a una zona en particular de varios km2, no me refiero a la intensidad de las heladas sino solo a la cantidad.
San Medel a 9 km al este de Burgos a 900 msnm

.Cañetero.

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 354
Desde Cañete, a 1075 m. en la Serranía de Cuenca.
Ubicación: Cañete (Cuenca).
En línea
Cita de: -meteosat- en Viernes 10 Febrero 2006 06:16:15 AM
Si te refieres a capitales, depende del año y del invierno, pero suele ser Avila, Soria y Teruel.

Respecto a las "zonas"mas heladoras de España, yo creo que se encuentran en los valles altos del Iberico, sobre todo en las provincias de Guadalajara y Teruel

Hombre si hablamos de capitales está claro que es Teruel (por el promedio del INM), aunque lógicamente habrá años que no sea así.

En cuanto a la zona más heladora yo diría que está en cualquier zona del Ibérico, tal vez con más probabilidad en el Ibérico sur debido a factores como la menor nubosidad. Y no me refiero únicamente a las parameras de Molina de Aragón, sino también a la Serranía de Albarracín o de Cuenca (aquí tenemos igual o alguna helada más que en Molina, y no es lo más frío de Cuenca ni mucho menos).
Villa de Cañete (750 habitantes).
580 mm y 10ºC de temperaura media anual.

Hindenburg

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,302
Ubicación: Tannenberg
En línea
Tema complejo, en el que no se puede afirmar nada categóricamente.

El valle del Jiloca y las parameras de Molina de Aragón, probablemente las descartaría. Son muy frías en invierno, pero tienen pocas heladas en la tardía primavera o el iniciado otoño, son sólo un puñado de ellas en otras zonas, pero con ellas toman ventaja.

Zonas a considerar: Zona de pinares de Soria y Burgos, zonas del Alto Tajo y alrededores (Orea, Guadalaviar, etc), Alto Carrión, ciertas zonas de la Cerdaña y probablemente algún valle leonés... y alguna más que no haya nombrado.
Qui habet intellectum, computet numerum bestiae. Numerus enim hominis est: et numerus eius sexcenti sexaginta sex.

Abulense

Visitante
En línea
#8
CitarHombre si hablamos de capitales está claro que es Teruel (por el promedio del INM), aunque lógicamente habrá años que no sea así.

Eso no está en absoluto tan claro como lo dices en cuanto investigamos más a fondo .

  Serie 1971-2000 ( 30 años )

Teruel 94 heladas
Avila 90 heladas

*  Del 71 al 81 , el observatorio de Avila registraba sin cumplir las recomendaciones de la OMM y la media de heladas es en esos 11 años de 78.4 días
*Años 82 y 83 : serie incompleta
*1984-2000(17 años) , nuevo observatorio 94.5 días

  La serie de 30 años está contaminada por el antiguo observatorio en 11 años .Esa es la realidad y ello no permite comparaciones con otras capitales , más que a nivel orientativo .


  Me gustaría conocer el promedio de heladas de Teruel entre 1984 y 2000( esos 17 años ) o hasta 2004 (21 años ) , ya que dispongo también de esos años para poder hacer comparaciones coherentes :
Si Teruel tiene entre entre 1984 -2000 más de 94.5 días de helada anual o más 89 días entre 1984-2004 , será la capital más heladora ;aunque también habría que mirar los datos de Soria, incluso los de Burgos  .Salamanca y León parece que no llegan en series largas a pesar de que hay años especialmente heladores



Saludos


Hindenburg

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,302
Ubicación: Tannenberg
En línea
Un buen candidato, Camporredondo, Palencia.

Setiembre 2005: 4 días.
Octubre 2005: 5 días.
Noviembre 2005: 20 días.
Diciembre 2005: 26 días.
Enero 2006: 31 días.

Total setiembre-enero: 86 días.


Otro: Das, Gerona.

Setiembre 2005: 3 días.
Octubre 2005: 4 días.
Noviembre 2005: 19 días.
Diciembre 2005: 29 días.
Enero 2006: 29 días.

Total setiembre-enero: 84 días.

P.D. Criterio 0.00-0.00h, saldrá alguna helada más que las reales.



Qui habet intellectum, computet numerum bestiae. Numerus enim hominis est: et numerus eius sexcenti sexaginta sex.

Hindenburg

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,302
Ubicación: Tannenberg
En línea
Valle Amblés, el "arrejuntar" dos series distintas, de dos observatorios distintos, para mostrar una serie completa de una ciudad, es un completo disparate. Eso era, hasta cierto punto, admisible hace cincuenta años, pero no ahora.
Qui habet intellectum, computet numerum bestiae. Numerus enim hominis est: et numerus eius sexcenti sexaginta sex.

Abulense

Visitante
En línea
Cita de: PapaHaydn en Viernes 10 Febrero 2006 12:30:51 PM
Valle Amblés, el "arrejuntar" dos series distintas, de dos observatorios distintos, para mostrar una serie completa de una ciudad, es un completo disparate. Eso era, hasta cierto punto, admisible hace cincuenta años, pero no ahora.

Es lo que trato de hacer .Separar ambas series o el grano de la paja .

  A mí me ha comentado una autoridad en la materia  que el antiguo observatorio de Avila ni cumplía entonces ni cumpliría ahora las recomendaciones de la OMM sobre instalación de equipos de medición , etc ; pero que mejor eso que nada .Así me lo dijo , literal .



Se ha dicho que Teruel es la más heladora pero sólo lo será si alguien demuestra con cifras que entre 1984-2000 ha tenido más de 94.5 (que son las de Avila en ese periodo ) o si más de 89 entre 1984-2000 . Salvo cotejar las que hayan tenido Soria o Burgos .

pd: A pesar de las dificultades , a 31 de Enero , Navarredonda de Gredos llevaba 86 heladas indubitadas ;como Camporredondo ...

  Creo que la clave para ser la más heladora , son las heladas de Abril , Mayo y Junio( y hasta alguna despistada de verano ) .Para estos sitios helar 31 días en enero es relativamente sencillo