Alex09

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,728
  1. apcapc@msn.com
Ubicación: Llanera
En línea
Hola me gustaría saber cul es la zona más lluviosa y la que menos del Cantábrico.
Yo solo tengo datos de Observatorios principales y en el periodo 1971-2000
Zona más lluviosa: San Sebastián (aeropuerto): 1738mm
Zona menos lluviosa: Gijón:973mm


me sorprende mucho las diferencias que hay de precipitación ya que por ejemplo Gijón se acerca casi más a las precipitaciones anuales de Sevilla o Burgos y León que a las de San Sebastian.
No se cual es la razón de que llueva tan poco en el centro de Asturias ??? ??? ???
SALUDOS


Ukerdi

******
Supercélula
Mensajes: 5,760
Ubicación: Pamplona-Roncal
En línea
La zona mas lluviosa del cantabrico es el norte de Navarra en donde se superan los 2500 l/m2 de media (por ejemplo Artikutza con mas de 2600 l/m2) y las zonas mas secas son zonas de Asturias y el norte de Galica en donde no se llegan ni a los 1000 l/m2.

Un saludo
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

Aegis

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,483
En línea
#2
No debemos olvidar tampoco los montes del Pas... llegan a los 2400 mm  :-X







En mi opinión tanto zonas de Asturias como Vizcaya tienen menos precipitación que el resto del cantábrico
Pamplona, 445 m.s.n.m

Negubeltz

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,750
  1. ikeruranga@hotmail.com
Ubicación: Navarra
En línea
Cita de: Añelarra en Sábado 08 Mayo 2004 10:04:58 AM
La zona mas lluviosa del cantabrico es el norte de Navarra en donde se superan los 2500 l/m2 de media (por ejemplo Artikutza con mas de 2600 l/m2) y las zonas mas secas son zonas de Asturias y el norte de Galica en donde no se llegan ni a los 1000 l/m2.

Un saludo

Estoy completamente de acuerdo contigo.Yo vivo en Oiartzun(muy cerca de artikutza) y os puedo asugurar que llueve muchísimo, alrededor de 2200l/m2.NO se si sera lo zona más lluviosa pero una de la mas húmeda seguro.

Saludos

Alex09

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,728
  1. apcapc@msn.com
Ubicación: Llanera
En línea
#4
Cita de: Aegis en Sábado 08 Mayo 2004 12:26:51 PM
No debemos olvidar tampoco los montes del Pas... llegan a los 2400 mm  :-X







En mi opinión tanto zonas de Asturias como Vizcaya tienen menos precipitación que el resto del cantábrico

Muy buen mapa. Indica precipitaciones inferiores a 800mm en la zona de Potes :o por lo que ese zona puede ser una de las menos lluviosas de todo el cantábrico.
Cual es la causa de que en los montes del Pas llueva más que en los picos de Europa? por ejemplo
Por los datos que habeis puesto parece que el norte de Navarra es el más lluvioso
SALUDOS


Cold ™

PatateroMember
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,356
Vitoria- Gasteiz
  1. txu81@hotmail.com
Ubicación: Vitoria-Gasteiz
En línea
#5
Supongo que os referireis solo a la vertiente cantabrica no? ;D



aunque no se ve un carajo...... >:(

Es destacable la diferencia entre la costa vizcaina y la guipuzcoana
Change the way you think about everything

copito blanco

Visitante
En línea
aunque pertenezca ya a la fachada atlantica....el lugar mas lluvioso de españa es Fornelos de Montes en la provincia de Pontevedra....por cierto añelarra....en el norte de galicia se superan los 1000mm anuales en cualquier zona....solo un ejemplo,en a coruña,q no es de los lugares mas lluviosos,caen 1080mm....solo en puntos del interior de ourense se quedan por debajo de los 800mm....
un saludo!!

Ukerdi

******
Supercélula
Mensajes: 5,760
Ubicación: Pamplona-Roncal
En línea
Citaraunque pertenezca ya a la fachada atlantica....el lugar mas lluvioso de españa es Fornelos de Montes en la provincia de Pontevedra....
Uffffff, ya se discutio mucho sobre este tema en el foro y no quedo nada claro que fuese Artikutza o Fornelos (preguntaselo a tu paisano Fende-testas ;D), dependiendo del periodo que se mirase era uno u otro..... asi que no es correcta esa afirmación tan categorica que haces.
Citar....en el norte de galicia se superan los 1000mm anuales en cualquier zona....solo un ejemplo,en a coruña,q no es de los lugares mas lluviosos,caen 1080mm....
No estoy de acuerdo contigo en esto, segun el INM en A Coruña caen 1008 l/m2 para el periodo 1971-2000 y en los mapas que tengo de Galicia hay una amplia zona al norte de la linea que formarian Ferrol y Ría de Foz  en la que se recogen menos de 1000 l/m2.

Un saludo
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

LaRiTa

*
Sol
Mensajes: 27
¡Amo YaBB SE!
En línea
Esta claro que la zona con más lluvia es el cantabrico oriental, incluido el Pirineo navarro, es la zona que queda mejor expuesta a los vientos dominantes en la zona, los del norte, noroeste, q se canalizan muy bien por su situación en el golfo de Vizcaya.
La zona con menos lluvia, el cantábrico central.
Saludos!!

copito blanco

Visitante
En línea
#9
vamos a ver añelarra....yo no pretendo contradecirte....
simplemente aporto datos...y todos ellos serios y fiables....
para muestra...un boton....

Galicia presenta climas variados, con carácter general húmedo debido a su proximidad al mar, si bien los veranos muestran cierta termicidad. Las precipitaciones y la humedad ambiental suelen ser elevadas. Los inviernos son suaves en zonas próximas a la costa, pero rigurosos en las zonas del interior, donde son largos los períodos de heladas y hay intensas y prolongadas nevadas, y los veranos son frescos y húmedos.

La precipitación media en Galicia se aproxima a los 1.400 mm anuales, pero en zonas montañosas se superan normalmente los 1.800 e incluso 2.000 mm. Se distinguen distintos ombroclimas de acuerdo con la cantidad de precipitación media anual.


La temperatura media es de unos 13°C, siendo en las áreas montañosas inferior a los 10°C, al superar los 700-800 m de altitud. Se reconocen de todas formas distintos pisos bioclimáticos que se suceden en la cliserie altitudinal, donde se establecen comunidades vegetales o asociaciones que presentan evidentes correlaciones con determinados intervalos termoclimáticos.

Mapa de precipitación media anual


700-900 mm900-1100 mm1100-1300 mm1300-1500 mm1500-1700 mm1700-1900 mm>1900mm

como puedes ver solo una pequeña zona entre las rias de a coruña y ferrol ronda los 900-1100mm....todo el norte cantabrico gallego supera los 1300mm...



omega4

omega4
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 191
En línea
#10
Pienso que el lugar exacto en que se produzcan las cantidades mayores de  precipitación no tendrá instalados los aparatos de medición y registro de precipitaciones necesarios para poder afirmar que es efectivamente el lugar más lluvioso.

Si se tratara sólamente  de comparar ciudades marítimas del Mar Cantábrico, creo que debe ser San Sebastián la más lluviosa. o alguno de los pueblos  próximos. Esto, suponiendo que por "zona del Cantábrico" se entienda la zona costera  peninsular bañada por este Mar (N de Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi). Entiendo que la pregunta no se refiere a las zonas montañosas de las mismas regiones, aunque no esté muy claro en el enunciado de la pregunta.

Me gustaría conocer la opinión de Antón: Alguien me comentó que este "forero-doctor" obtuvo la máxima calificación en su Tesis Doctoral y después fue Premio Extraordinario de Doctorado (Univ. Zaragoza) precisamente  por un estudio sobre  "Régimen de precipitaciones en la costa NW y N de la Península Ibérica". Así que ¿quién mejor para responder a esta pregunta, si él no tiene inconveniente? También me gustaría que alguna vez escribiera algo sobre este tema en la RAM.

Saludos
Omega4

ivanovitx

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,292
En línea
 Hay que tener mucho cuidado con los términos: en el tema que nos ocupa, de qué hablamos? de la vertiente cantábrica o de la línea de costa cantábrica, o de qué?

Es muy diferente, en la línea de costa la precipitación es menor que en la zona montañosa del interior de la vertiente cantábrica.

De todas formas, hay que tener mucho cuidado con los datos disponibles. Hay zonas que no están suficientemente cubiertas por estaciones meteo.

De todas formas, creo que la zona más lluviosa de la línea de costa estará situada en torno a Pasajes, quizá Fuenterrabia en Gipuzkoa. En Bizkaia, la zona de costa más lluviosa puede ser por Bermeo, Bakio, Mundaka... ese área.

Por cierto, os habéis dado cuenta que Oviedo y Bilbao-sondika son los observatorios que menos insolación recogen pero curiosmente son de los que menos precipitación reciben en la zona húmeda de la peninsula, muy curioso. Donosti tiene más horas de sol que Bilbao, en nubes parece que os ganamos pero a vosotros os tocan más lloronas  :P  ;D