¿Cual ha sido el año mas seco en vuestras localidades?

Desconectado Valle de Olid

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 14582
  • Sexo: Masculino
Re:¿Cual ha sido el año mas seco en vuestras localidades?
« Respuesta #12 en: Sábado 18 Octubre 2003 16:59:25 pm »
Según los datos de Virenque parece que 1961 fue un año bastante seco por el País Valenciano. Increíbles esos 73 mm de La Mata en Torrevieja  :-X una cantidad sahariana.

En Valladolid los años más secos desde 1961 han sido:

El año 1990 con 309 mm , el año 1964 con 329,9 mm , en 1973 tan solo 349 mm, en el año 1985 cayeron 361 mm y en el año 1986 368,8 mm tan solo.

Datos desde 1961. Saludos.  
« Última modificación: Sábado 18 Octubre 2003 17:00:24 pm por Valle de Olid »
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

Desconectado Twin

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 879
  • Sexo: Masculino
Re:¿Cual ha sido el año mas seco en vuestras localidades?
« Respuesta #13 en: Sábado 18 Octubre 2003 17:05:25 pm »
El año mas seco fue 1983 con 184,3mm. La media de los ultimos 32 años esta en 486,1 mm.
No puedo explicar como fue el año porque naci por la mitad, pero me lo imagino muy pero que muy seco.
Porreres, 120msnm al S de Mallorca
Qui estima Mallorca no la destrueix!!

Desconectado Cold ™

  • PatateroMember
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 6356
  • Sexo: Masculino
  • Vitoria- Gasteiz
Re:¿Cual ha sido el año mas seco en vuestras localidades?
« Respuesta #14 en: Sábado 18 Octubre 2003 17:06:21 pm »
Pues yo no tengo mas que estos datos....... en el Periodo 1931-1968, los añs más secor fueron 1961 y 1962 con 523,7 mm

En los últimos 10 años el más seco es 2001 con 605.1mm
Change the way you think about everything

Levante

  • Visitante
Re:¿Cual ha sido el año mas seco en vuestras localidades?
« Respuesta #15 en: Sábado 18 Octubre 2003 18:11:33 pm »
El año más seco en Murcia desde 1862 fue 1945 con 99 l/m2 en todo el año, y al año siguiente se produjo el mes de abril más lluvioso del siglo con 197 l/m2 dando un total para ese año de 449 l/m2.
El año más lluvioso desde 1862 hasta ahora fue 1884 con un total de 764 l/m2.

Desconectado Klipsus

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 7199
Re:¿Cual ha sido el año mas seco en vuestras localidades?
« Respuesta #16 en: Sábado 18 Octubre 2003 18:54:02 pm »
En Luxemburgo-ciudad, desde 1947 (año de inicio de las observaciones sistemáticas), el año más seco fue con diferencia 1976, un año aquí muy recordado (como en buena parte de Europa noroccidental) por la histórica sequía del período enero-agosto (apenas se superaron los 200 mm en ese intervalo). En el total del año la cantidad recogida fue de 546 mm. En cambio, los meses de enero-febrero de 1977 fueron de los más lluviosos de la historia y totalizaron casi 300 mm solo ellos dos. Cosas de la meteo.

Curiosamente, 546 mm es justo la cantidad que se lleva recogida este año hasta fecha de hoy 18 de octubre. Es decir, que este año ya no batiremos el antiguo record  ;D
Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

<a href="http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&amp;station=IDIEKIRC2&amp;freq=3.5" target="_blank" class="new_win">http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&amp;station=IDIEKIRC2&amp;freq=3.5</a>

Desconectado storm2002

  • Stormchasser
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13633
  • Sexo: Masculino
  • Objetivo Tormenta
    • Objetivo Tormenta
Re:¿Cual ha sido el año mas seco en vuestras localidades?
« Respuesta #17 en: Sábado 18 Octubre 2003 19:11:18 pm »
Pues datos de aqui de Málaga no los se con seguridad
Pero deciros que el año mas lluvioso fue 1989 (con las riadas) En 1989 se recogieron mas de 600 mm entre el 14 Nov a 8 Diciembre  :o :o
Ese año se recogieron en total mas de 900 mm llegandose en algunas zonas de la provincia a mas de 1200 mm   :o :o
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Desconectado Tartessos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 12098
  • Sexo: Masculino
  • Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Re:¿Cual ha sido el año mas seco en vuestras localidades?
« Respuesta #18 en: Sábado 18 Octubre 2003 19:16:05 pm »
En el período 1961/2003
307 mm el año 1981

En períodos anteriores investigaré de las Tablas que me mando mi colega y amigo Moisés...
Saludos...
 ;)
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Desconectado rayoverde

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 569
  • Sexo: Masculino
  • ¡Amo YaBB SE!
Re:¿Cual ha sido el año mas seco en vuestras localidades?
« Respuesta #19 en: Sábado 18 Octubre 2003 20:16:04 pm »
El año 1995 fue muy seco por el Mediterráneo, en Alicante cayeron tan solo, en torno a los 110mm, y en Elche alrededor de los 120mm, realmente, en el sureste, en los últimos años estamos teniendo más años secos que no húmedos, y la media al parecer, tiende a descender en algunos observatorios, de hecho en Elche según el período, salen medias de 286mm., 278mm ó 240mm.  ???, un descenso bastante apreciable para ser una media, lo más preocupante es que esta última cifra es la que refleja mejor lo que esta sucediendo en los últimos años.
Incluso he visto libros con una media para Elche de 306mm. anuales, lo cual es ya realmente una diferencia muy significativa :-\,
igual no es el mismo observatorio ???, porque tanta diferencia no es normal. Saludos
 
« Última modificación: Domingo 19 Octubre 2003 11:00:41 am por rayoverde »
Elche

Desconectado miguel zaragoza

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1864
  • Sexo: Masculino
  • Zaragoza (Ranillas, 198 m)
    • Asociación Aragonesa de Meteorología
Re:¿Cual ha sido el año mas seco en vuestras localidades?
« Respuesta #20 en: Domingo 19 Octubre 2003 22:51:22 pm »
ZARAGOZA: 171.5 mm (1912)

Desconectado Tartessos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 12098
  • Sexo: Masculino
  • Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Re:¿Cual ha sido el año mas seco en vuestras localidades?
« Respuesta #21 en: Domingo 19 Octubre 2003 23:04:20 pm »
He consultado las Tablas que me envío Moisés.
En el siglo XIX algunos años aparecen por debajo de los 200 mm, de todos modos considero muy dudosas las apreciaciones del observatorio en este siglo, tanto en las precipitaciones como en temperaturas.
En el siglo XX el año más seco habría sido:
1954   con 234 mm
P.D. Curiosamente el último año con nevada ostensible sobre la ciudad... ???
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Desconectado ...

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1109
  • Sexo: Masculino
Re:¿Cual ha sido el año mas seco en vuestras localidades?
« Respuesta #22 en: Domingo 19 Octubre 2003 23:38:48 pm »
De Requena dispongo estos datos:

- Media anual: 440 mm

- 1954: 243 mm

- 1968: 244 mm

- 1983: 230 mm

Años más lluviosos (entre otros):

- 1959: 623 mm

- 1971: 819 mm (con diferencia el más lluvioso, destacando la gran cantidad de nieve caida en enero)

Cuando iba al colegio recuerdo que allí había una caseta meteorológica bien equipada. Recuerdo un mes de junio muy lluvioso con más de 200 mm caidos, así como un diciembre donde cayeron 230 y pico mm... En octubre del 82 se acercó a los 300 mm.



Desconectado Cumulonimbus

  • Fideo andalú
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 21071
  • Sexo: Masculino
  • No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
    • El maravilloso mundo de las tormentas
Re:¿Cual ha sido el año mas seco en vuestras localidades?
« Respuesta #23 en: Lunes 20 Octubre 2003 01:35:56 am »
He consultado las Tablas que me envío Moisés.
En el siglo XIX algunos años aparecen por debajo de los 200 mm, de todos modos considero muy dudosas las apreciaciones del observatorio en este siglo, tanto en las precipitaciones como en temperaturas.
En el siglo XX el año más seco habría sido:
1954   con 234 mm
P.D. Curiosamente el último año con nevada ostensible sobre la ciudad... ???

Hmmmm de todas formas Tartessos, durante la pequeña edad del hielo, es posible que la corriente del golfo perdiera potencia y que por lo tanto, las borrascas atlánticas fueran menos habituales. Fíjate que un año muy frío como el 54 da un mínimo. Siempre he comprobado que en España, frio y precipitación son como el perro y el gato  :-\
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...