Hola a todos,os propongo éste tema para conocer un poco más de éstas montañas tan interesantes desde muchos puntos de vista,temperaturas,vegetación...,pero para mi,un tanto desconocida en cuanto a precipitaciones.
Parece claro una disminución de norte a sur y de oeste a este,pero en una cadena tan extensa y,sobre todo,tan compartimentada,creo que puede haber "sorpresas" interesantes.
Por ejemplo,se me ocurre en la sierra de Albarracin,en su fachada oeste,en la zona de Griegos o Guadalaviar están en los 1000mm.,no esta mal para su entorno.
Para seco creo que favorito es alguna zona de Teruel,quizás el Alfambra,más incluso que la ibérica zaragozana.
Y para la más lluviosa¿será la demanda?
De todas formas ,que pocos datos hay en general.
Un saludo