noby

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 721
¡Amo YaBB SE!
En línea
Os lanzo una encuesta a todos. ¿Creis de verdad que la decada de los 90 es la mas aburrida climatologicamente de todo el Siglo XX?. En opinión de algunos foreros que hablaron por encima de esta tema pues resulta que si. Yo tambien estoy de acuerdo en que esta decada fue muy calida, los Inviernos fueron bastante moderados en general, exceptuando unos  pocos años, 1.991, 1.992 y 1.999.

En mi opinión la decada de los 90 fue la mas aburrida y peor del Siglo XX climatologicamente hablando por que:

- Los Inviernos en general fueron muy suaves sobre todo en los años 1.995, 1.996, la 2ª parte del Invierno del 97 y 1.998.
Los Inviernos mas "duros", por decir algo, de la decada de los 90 fueron:

1) 1.991 donde nevó bastante en la Submeseta Norte, Madrid y algunas sierras de Andalucia

2) 1.992 aunque el frio fue relativamente intenso fue muy seco, apenas hubo nieve y que yo me acuerde ninguna capital llegó a -10ºC, solo cabe destacar la acumulación en el tiempo de dias anticiclonicos y secos con heladas en el mes de Enero, pero el mes de Febrero ya fue mas suave. Los años posteriores 1.993 y 1.994 fueron años de Inviernos normales o ligeramente superiores a la temperaturas medias normales para esta epoca.

4)La Ola de frio del Invierno del 96-97 no produjo ningun registro minimo absoluto destacado en España, no hubo ninguna minima absoluta ni en capitales de provincia ni en ninguna población de la Peninsula.

La ola de frio que afectó duramente a Centroeuropa llegó a España mas debilitada, aunque eso si produjo nevadas importantes en la Submeseta Norte e incluso en la Comunidad de Madrid. En el resto del pais hubo mucha lluvia y alguna nevada esporadica en la Submeseta Sur y en el Interior del Levante. A Andalucia la ola de frio llegó muy debilitada y hubo mucha lluvia y solo nevó en las zonas montañosas.

4) 1.999 Una ola de frio seco (aunque hubo algunas nevadas en ciertos lugares) provoca en Febrero de ese año temperaturas de -10ºC en algunas capitales de provincia de la Submeseta Norte, -12ºC se registran en Teruel y en Albacete se llega a -9ºC. Poco mas hay que destacar en cuanto a olas de frio en los años 90.

La Decada de los 90 no me gusto climatologicamente por que casi no hubo entradas frias y tambien nevo bastante poco en general. En Albacete que es mi zona fue una decada de pocas nevadas.

Por lo yo considero que a excepción del periodo de grandes lluvias que sucedió entre 1.995-97, especialmente lluvioso en el Sur y que muchos recuerdan con gran nostalgia y de forma muy positiva, en cuanto a olas de frio y nevadas esta decada fue un desastre, practicamente no hubo entradas frias destacables. Destacar tambien que hubo una gran sequia a principios de la decada (1.992-95) y despues un periodo bastante lluvioso (1.995-98)-

¿Que pensais vosotros?.





Quirós

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,789
Ubicación: Oviedo-296msnm
Ubicación: Oviedo-296 msnm
En línea
Personamente creo que si, por lo menos en asturias, mientras en la decada de los ochenta y tambien en los setenta hubo al menos dos 'grandes nevadas' en la costa ( por decada) en los noventa no hubo ninguna destacable. En oviedo exceptuando los 30 cm del 1 de marzo del 93 y algo medio destacable en febrero del 96 que por otra parte fue un invierno calido, nada más. Mientras que en los ochenta se alcanzaron temperaturas frias, incluso al menos con una maxima negativa, en los 90 no hubo nada parecido..., baste señalar que los días medios de nieve fueron muy inferiores en oviedo a lo que es normal. No obstante esa tendencia parece que está combiando a raiz de los tres últimos inviernos. Me da la sensación que esa fue la tonica general en el resto de la peninsula quiza con alguna que otra excepcion local

Un saludo

SSun

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,041
San Sebastián (Amara)
Ubicación: San Sebastián (Amara)
En línea
A mí sí me gustaron... ;D





Donostia-San Sebastián 21/2/96

Como de los 90 es de lo que me acuerdo pues no puedo comparar, la verdad.
Pero si fue mala esa década con la de veces que recuerdo ver nevar aquí, qué caerá en una década "buena"¿?  ::)

Andraka

*
Sol
Mensajes: 30
Ubicación: Lemoiz
En línea
Sin duda fue una decada muy aburrida!!
sobretodo comparandola con esta:
En Barrika (bizkaia) 60msnm, la nieve a llegado a cuajar en los 3 ultimos años
Barrio de andraka (150m +/-) (Lemoiz)

Quirós

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,789
Ubicación: Oviedo-296msnm
Ubicación: Oviedo-296 msnm
En línea
Mirando los datos meteorologicos de oviedo desde el 94 hasta la actualidad y fijandonos en los días de nieve al año se ve que fue especialmente escasa en esos años. Mientras la media esta entorno a 6 días de nieve al año durante toda esa parte de la decada lo normal fueron 3 días de nieve(aproximadamente la mitad). Esa tendencia parece que empezo a cambiar estos tres últimos inviernos que tuvieron 5 , 6 y 12 días de nieve. Mientras que por ejemplo en enero del 85 se registraron en el cristo -6ºC en la decada de los noventa(por lo menos a partir del 94) la temperatura mas baja solo fue alli de -3.6º( que no se registro en esa decada sino en el 2001). Esa estacion esta colocada en un lugar particularmente poco helador, mucho menos que otras zonas de la ciudad, u otras estaciones, pero como comparación indica lo especialmente templadas que fueron en esa epoca las temperaturas. En cuanto a maximas la mas baja que conozco fue de -0.6ºC y a partir del 94( y en la decada de los 90) la más baja estuvo entorno a los 2º.
Esperemos que en esta nueva decada se vuelva a la normalidad
Un saludo

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Pues va a ser que no, y el que diga eso no le gusta la meteo una mierda, eso esta claro.

Hubo de todo, como en botica, en el centro recordaremos siempre el invierno del 96, el del paqueton. Cuando cayeron en Navacerrada 2m de nieve en practicamente una noche y cuando se acumularon mas de 8m de nieve en Valdesqui, se habla incluso de 13m pero sin contrastar. Vamos que lo firmaba yo ahora mismo. Sin contar con algunos veranos tormentosos que se dieron.

Vamos que ni te coña.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Jose Bera

******
Supercélula
Mensajes: 5,443
Bercedo (Burgos)730m
En línea
Fijate, yo creo que pondrias deacuerdo a todos mas facil en elegir el año mas aburrido.
Esque una decada da para mucho, cualquier decada ;D.

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Hombre, si se juzga todo por la vara de medir de la nieve, puede que a quien no le haya nevado mucho le haya resultado aburrida, para mí que no lo fue, tuvimos una de las sequías más largas y fuertes de la historia, para acabar luego en un período de años muy lluviosos con grandes inundaciones y varias olas de calor fortísimas como las de julio del 94 y 95, para luego tener veranos frescos en algunos de los últimos años, los inviernos es cierto que no fueron muy fríos de hecho en Sevilla faltó la helada desde el 93 hasta el final de la década, cuando la ciudad tiene una media de 5 heladas por año, en fin, que en conjunto yo la consideraría como entretenida, y para mí siempre quedarán en el recuerdo aquellos años tan lluviosos de finales de la década, en especial recuerdo diciembre de 1996 o noviembre de 1997...  :P
¡Cómo me gustaría volver a repetir aquellos últimos y lluviosos años finales de los noventa! :'(
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

.Cañetero.

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 354
Desde Cañete, a 1075 m. en la Serranía de Cuenca.
Ubicación: Cañete (Cuenca).
En línea
#8
Pues si observamos los datos climatológicos sí que me parece la más aburrida y con diferencia, debe ser que odio la meteorología.
Villa de Cañete (750 habitantes).
580 mm y 10ºC de temperaura media anual.

Hindenburg

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,302
Ubicación: Tannenberg
En línea
CitarPues si observamos los datos climatológicos sí que me parece la más aburrida y con diferencia, debe ser que odio la meteorología.

:confused: :confused: :confused:

Pues los datos de la década de los noventa son estratosféricas, la más cálida del siglo con diferencia. Dentro de años probablemente nos refiramos a la misma con el mombre de "los cálidos noventa". No creo que haya sido una década que haya pasado sin pena ni gloria, más bien me parece una década bastante singular.

Qui habet intellectum, computet numerum bestiae. Numerus enim hominis est: et numerus eius sexcenti sexaginta sex.

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
La primera parte quizas si,por las sequias,pero a aprtir del 97,para todo el centro y surmha sido muy entretenida,mas que el 2004 y 2005,por ejemplo.Que recuerdos,esos temporales de SW,con 5 y 6 dias lloviendo sin parar....

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

.Cañetero.

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 354
Desde Cañete, a 1075 m. en la Serranía de Cuenca.
Ubicación: Cañete (Cuenca).
En línea
Cita de: PapaHaydn en Martes 13 Diciembre 2005 11:15:14 AM
CitarPues si observamos los datos climatológicos sí que me parece la más aburrida y con diferencia, debe ser que odio la meteorología.

:confused: :confused: :confused:

Pues los datos de la década de los noventa son estratosféricas, la más cálida del siglo con diferencia. Dentro de años probablemente nos refiramos a la misma con el mombre de "los cálidos noventa". No creo que haya sido una década que haya pasado sin pena ni gloria, más bien me parece una década bastante singular.



Sí, pero estando en España, en latitudes subtropicales lo excepcional y lo que más nos llama la atención y nos suele atraer es el frío y la nieve (además lógicamente de muchos otros fenómenos meteorológicos), que haga calor y que los inviernos sean muy suaves es lo normal teniendo en cuenta nuestra situación geográfica, aunque se hayan batido records en este sentidod dudo que sean del agrado de muchos aficionados a la meteorología.
Villa de Cañete (750 habitantes).
580 mm y 10ºC de temperaura media anual.