¿Donde están los cielos más limpios?

Desconectado Sobre

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 14118
  • Sexo: Masculino
  • Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
Re: ¿Donde están los cielos más limpios?
« Respuesta #12 en: Miércoles 12 Abril 2006 15:28:21 pm »
los cielos más limpios de EUROPA en cuanto a contaminación son los de Sierra Nevada, hecho científico comprobado

ahora vas y lo cascas

Creo que es el Roque de los muchachos, ¿no? ¿o es que Canarias no es EUROPA?  :P

No :P
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

Mammatus ©

  • Visitante
Re: ¿Donde están los cielos más limpios?
« Respuesta #13 en: Miércoles 12 Abril 2006 15:29:18 pm »
los cielos más limpios de EUROPA en cuanto a contaminación son los de Sierra Nevada, hecho científico comprobado

ahora vas y lo cascas

Creo que es el Roque de los muchachos, ¿no? ¿o es que Canarias no es EUROPA?  :P

No :P

 :enojado: :enojado: :enojado:

Desconectado pedropasc

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1787
Re: ¿Donde están los cielos más limpios?
« Respuesta #14 en: Miércoles 12 Abril 2006 23:04:34 pm »
los cielos más limpios de EUROPA en cuanto a contaminación son los de Sierra Nevada, hecho científico comprobado

ahora vas y lo cascas

Creo que es el Roque de los muchachos, ¿no? ¿o es que Canarias no es EUROPA?  :P

No :P

 :enojado: :enojado: :enojado:

Geograficamente no
Politicamente si

Desconectado Sobre

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 14118
  • Sexo: Masculino
  • Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
Re: ¿Donde están los cielos más limpios?
« Respuesta #15 en: Jueves 13 Abril 2006 09:58:55 am »
los cielos más limpios de EUROPA en cuanto a contaminación son los de Sierra Nevada, hecho científico comprobado

ahora vas y lo cascas

Creo que es el Roque de los muchachos, ¿no? ¿o es que Canarias no es EUROPA?  :P

No :P

 :enojado: :enojado: :enojado:

Geograficamente no
Politicamente si

Chico listo ;D
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

Desconectado pedropasc

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1787
Re: ¿Donde están los cielos más limpios?
« Respuesta #16 en: Jueves 13 Abril 2006 10:14:53 am »
los cielos más limpios de EUROPA en cuanto a contaminación son los de Sierra Nevada, hecho científico comprobado

ahora vas y lo cascas

Creo que es el Roque de los muchachos, ¿no? ¿o es que Canarias no es EUROPA?  :P

No :P

 :enojado: :enojado: :enojado:

Geograficamente no
Politicamente si

Chico listo ;D


 :-* :-* :-* :-*

En mi pueblo estan limpios, pero habra muchos sitios mas

Desconectado MaJaLiJaR

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 11844
  • Sexo: Masculino
  • ..................
Re: ¿Donde están los cielos más limpios?
« Respuesta #17 en: Viernes 14 Abril 2006 10:10:11 am »
el Roque de quién???  :confused:
eso no creo que sea cierto, a 2400 m....
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Desconectado Pek

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1289
  • Sexo: Masculino
  • Maó
Re: ¿Donde están los cielos más limpios?
« Respuesta #18 en: Viernes 14 Abril 2006 11:55:58 am »
 El Roque de los Muchachos, punto más alto de la isla de La Palma con 2426 msnm, es el lugar con los cielos más limpios de contaminación (de todo tipo) de todo el hemisferio oriental (Europa, África, Asia y Oceanía). No en vano muy cerca de su cumbre se emplaza una de las baterías de telescopios y observatorios más impresionantes del mundo (junto a Hawaii), propiedad de multitud de países. Los científicos más importantes del mundo se pelean por acudir allí. Hecho científico comprobado  ;D

 La influencia de los alisios y el mar de nubes cuasipermanente que hay a sus pies favorecen esta circunstancia.

 Un pequeño listado de los observatorios y telescopios que hay allí (sacado de Wikipedia):

1.Telescopios nocturnos
-El Grupo de Telescopios Isaac Newton (ING) es el fruto de la colaboración de Reino Unido, Países Bajos e Irlanda y está constituido por:
*el Telescopio William Herschel (WHT) es el telescopio más grande de Europa. Tiene 4,2 m. de diámetro y fue instalado en 1987. Ha sido utilizado en numerosos descubrimientos como la existencia de un agujero negro en nuestra galaxia o de las enananas marrones.
*el Telescopio Isaac Newton (INT) de 2,5 m, utilizado para descubrir los objetos celestes más brillantes.
*el Telescopio Jacobus Kapteyn (JKT) de 1 m. de diámetro, instalado en 1984 y especializado en la fotografía de gran campo.
-El Telescopio Óptico Nórdico (NOT), de 2,5 m. propiedad de una asociación formada por los países nórdicos (Dinamarca, Finlandia, Suecia, Noruega e Islandia). Inaugurado en 1989.
-Un telescopio de 0,6 m. para la localización de las zonas a investigar.
-El Telescopio Meridiano de Carlsberg (CMT), mide la posición de los objetos celestes con sus 18 cm de diámetro. Con participación de Dinamarca, Reino Unido y España.
-El Telescopio Mercator, propiedad de un organismo de Bélgica tiene 1,2 m de diámetro de espejo primario.
-El Telescopio Liverpool, de 2 m. es el mayor telescopio robótico del mundo. Inaugurado en 2003 es propiedad de Reino Unido.
-El Gran Telescopio Canarias, aún en construcción, tendrá 10,4 metros de diámetro. Cuando esté operativo será uno de mayores y más avanzados telescopios del mundo. Proyecto español con la participación de Estados Unidos y México.
-El Telescopio Nazionale Galileo (TNG), instalado en 1996, con 3,6 m de diámetro de espejo primario y propiedad de Italia.

2.Telescopios solares
-El Telescopio Solar Sueco (SST): de 1 metro de diámetro. Operado por el Instituto de Física Solar. Sustituyó al SVST y permitirá ver los detalles más pequeños de la superficie del sol.
-El Telescopio Abierto Neerlandés (DOT): inaugurado en 1996 cuenta con un diámetro de 0,45 m. Propiedad de un consorcio internacional estudia el sol y alguno de sus satélites.

3.Otros
-El Telescopio MAGIC, un telescopio abierto tipo Cherenkov para observar radiaciones de alta energía (Rayos gamma). Inaugurado en 2003 tiene la participación de diversas universidad e instituciones de varios países (Alemania y España entre ellos).
-SuperWASP (Wide Angle Search for Planets), inaugurado en 2004 está concebido para la búsqueda de planetas fuera del sistema solar. Con la participación de instituciones de varios países (Alemania y España entre ellos)
-Monitor de seeing DIMM

 Hay otro Observatorio extraordinario en el Teide. Eso da buena imagen de lo que son los cielos de las Canarias Occidentales.

 Por cierto, como se ha dicho, Canarias es geográficamente África, pero políticamente Europa.

 No dejeis de visitar esa zona. Es extraordinaria. Las vistas por encima del mar de nubes, el mar, el cielo, los cortados de más de 2000 metros de la Caldera de Taburiente. Buffff. No exagero si digo que en La Palma se produce una de las puestas de sol más impresionantes del mundo.

 

  

   
« Última modificación: Viernes 14 Abril 2006 12:08:14 pm por Pek »

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34587
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: ¿Donde están los cielos más limpios?
« Respuesta #19 en: Viernes 14 Abril 2006 18:07:23 pm »
El Roque de los Muchachos, punto más alto de la isla de La Palma con 2426 msnm, es el lugar con los cielos más limpios de contaminación (de todo tipo) de todo el hemisferio oriental (Europa, África, Asia y Oceanía). No en vano muy cerca de su cumbre se emplaza una de las baterías de telescopios y observatorios más impresionantes del mundo (junto a Hawaii), propiedad de multitud de países. Los científicos más importantes del mundo se pelean por acudir allí. Hecho científico comprobado  ;D

Pues puede ser que los cielos de La Palma sean los mas limpios de España, aunque si nos vamos a guiar por la presencia de complejos de telescopios, no deberiamos olvidarnos de la Sierra de Filabres, en Almeria...

http://www.elmundo.es/elmundo/2006/03/04/ciencia/1141429663.html

El Observatorio Astronómico hispano-alemán de Calar Alto, en la sierra de los Filabres, cuenta con cuatro telescopios y desde que fue inaugurado en 1980 ha participado en importantes proyectos y es considerado el más importante en la Europa continental.



http://www.fomento.es/MFOM/LANG_CASTELLANO/DIRECCIONES_GENERALES/INSTITUTO_GEOGRAFICO/_INFORMACION/ORGANIZACION_Y_FUNCIONES/geodesia.htm

El Observatorio Astronómico Nacional tiene instalado un telescopio de 1.5 metros de diámetro en Calar Alto, una meseta de 2.168 metros de altura en la Sierra de Filabres (Almería).

Las condiciones climáticas de Calar Alto son extremadamente buenas, con una media de 200 noches al año útiles astronómicamente.



http://www.lukor.com/ciencia/noticias/0506/29162102.htm

El Centro Astronómico Hispano Alemán de Calar Alto, el más grande de la Europa continental, es líder mundial en instrumentación infrarroja y cuenta con cuatro telescopios de 3.5, 2.2, 1.23 y de 0.8 metros de abertura.

 ::) ;D

Desconectado Pek

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1289
  • Sexo: Masculino
  • Maó
Re: ¿Donde están los cielos más limpios?
« Respuesta #20 en: Viernes 14 Abril 2006 18:41:56 pm »
 Conocía la existencia del Observatorio del Calar Alto y su importancia a nivel continental. Pero es que el de La Palma es de importancia mundial. Uno de los dos mejores observatorios del mundo junto al de Hawaii. Además tiene 15 telescopios (están haciendo otro par de ellos más)  ;D Esto es como lo de las Copas de Europa Madrid-Barcelona. Os quedan 11 telescopios. Casi ná :-* ;D

 Además en La Palma hay una ley específica que protege el cielo por sus excepcionales condiciones. Esta previsto asimismo que declaren Reserva de la Biosfera los cielos de esta extraordinaria isla. Su parte terrestre ya lo es desde el 2002. Además es una de las tres islas más bonitas del mundo según la UNESCO (junto a Bora Bora y Hawaii). Esto último no viene muy a cuento pero lo pongo, ale. Un buen destino.

 Os dejo un enlace

 http://www.iac.es/gabinete/orm/index.html

 Algunos hitos de los telescopios palmeros

TELESCOPIO MERIDIANO CARLSBERG (CMT): Está considerado el anteojo de pasos más eficiente del mundo, con más de 20 millones de pasos de estrellas medidos al año.

TELESCOPIO WILLIAM HERSCHEL (WHT) : En la época de su instalación (1987) fue el tercero mayor del mundo y hoy en día sigue siendo el más grande de Europa, con sus 4,2 metros de diámetro. El diámetro de su espejo primario, su avanzada y variada instrumentación y su emplazamiento lo convierten en uno de los mejores telescopios del mundo.

TELESCOPIO SOLAR SUECO (SST): Con 2 m de diámetro, es el telescopio que no precisa manejo humano directo más grande del mundo.

MAGIC: El mayor telescopio gamma del mundo de imágenes de luz Cherenkov.

...

Gran Telescopio Canarias (GTC): El Gran Telescopio CANARIAS (GTC) con 11,35 m de diámetro  :o :o :o será, por sus prestaciones, el telescopio mayor y más avanzado del mundo cuando entre en servicio en el año 2006.

 A pesar de todo esto, no dudo que en la Sierra de los Filabres los cielos están también muy limpios de polvo y paja ;)

 Por cierto, no soy de La Palma ;D 




 
« Última modificación: Viernes 14 Abril 2006 18:45:59 pm por Pek »

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34587
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: ¿Donde están los cielos más limpios?
« Respuesta #21 en: Viernes 14 Abril 2006 18:46:19 pm »

 Por cierto, no soy de La Palma ;D 


Jajajaja, pero si yo no digo lo del Calar Alto porque sea de Almeria, aunque si se verdad que si hablo mucho de mi provincia es porque la conozco mejor que otras...

En lo de los telescopios te doy la razon, puede que sea el complejo mas importante a nivel mundial el del Roque de los Muchachos, y en cuanto a lo de los cielos limpios, pues seguramente tambien tienes razon... pero en instrumentacion infraroja, el observatorio del Calar Alto es EL MAS IMPORTANTE DEL MUNDO MUNDIAL, Y POR EXTENSION, DEL UNIVERSO... :mucharisa:

 ;D ;)

Desconectado Pek

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1289
  • Sexo: Masculino
  • Maó
Re: ¿Donde están los cielos más limpios?
« Respuesta #22 en: Viernes 14 Abril 2006 18:54:05 pm »

... pero en instrumentacion infraroja, el observatorio del Calar Alto es EL MAS IMPORTANTE DEL MUNDO MUNDIAL, Y POR EXTENSION, DEL UNIVERSO... :mucharisa:

 ;D ;)

 ;D ;D ;D :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:

 Yo lo que estoy flipando es con el tamaño del Gran Telescopio Canarias. Con eso por lo menos pueden ver una pulga estornudando en Plutón. Y luego sonarse los mocos y todo. ;D