¿Es dificil que caigan dos rayos en el mismo sitio?

Desconectado rayo

  • Observador de Meteorología La vieja guardia de Meteored
  • Cb Incus
  • *****
  • 2830
  • Sexo: Masculino
Re:¿Es dificil que caigan dos rayos en el mismo sitio?
« Respuesta #24 en: Martes 24 Junio 2003 21:23:06 pm »
Respuesta: Es practicamente IMPOSIBLE.

Como visteis en el tópic de GLORIA que ahora está en la Sala de Lectura, el canal del rayo ocupa entre 10 y 40 cm de diametro, es decir, un rayo cuando cae al suelo lo hace sobre una especie de "loseta" de 30x30cm, suponiendo que ésta fuese cuadrada.

Imaginaros la cantidad de "losetas" o superficies de 30x30 cm que tenemos en una calle, o en una explanada o en un municipio como Coslada. Incontables, ............. las posibilidades de que el rayo repita "loseta" deben ser las misma que de le caiga un meteorito a la misma persona dos veces en su vida, por poner un ejemplo.

Otro asunto es el tema de la repetidas veces o "STROKES" que el rayo utiliza el canal abierto por la descarga leader para hacer la transferencia de carga negativa desde la nube al suelo. En este caso un rayo puede utilizar 10 o 20 veces ese mismo camino, cayendo todas ellas en el mismo sitio. Pero esto ocurre en centesimas de segundo. Y nosotros podemos ver esto en multitud de ocasiones, si os dais cuenta muchas veces se ven rayos "machacar" materialemente el mismo punto durante (lo que nos parece a nosostro) uno o dos segundos de tiempo real. En realidad es muchísimo menos, como mucho décimas de segundo, pero por un lado nuestra retina retiene la luz más tiempo del real y por otra el canal de aire incandescente tarde más en "apagarse" que lo que dura realmente la transferencia de carga.

Los 2 rayos que ha fotografiado Mammatus ayer cayeron el primero a 3.8Km de su casa y el segundo a 5.0Km, dirección E-NE. Casualmente en linea los tres puntos. Su casa, punto donde cayo el rayo 1 y punto donde cayó el rayo 2. Una casualidad como tantas otras, pero que ha servido para identificarlos. Esto hizo que pareciese que el rayo caia en el mismo sitio. En cualquier caso mucho más lejos de los 200-400m. a los que está el arbol y los edificios donde parece que cae por efecto de la perspectiva.

Un rayo que te cae a 200m te ciega completamente y no ves el canal ni la madre que lo pario (con perdón  :-\), también depende de la intensidad de la carga. Pero yo he visto caer uno a 100 metros y no se ve nada más que un resplandor bestial que lo ilumina todo.

La identificación y localización de los dos rayos la he hecho con la herrmienta Mcidas del INM, esta mañana en mi puesto de trabajo. Os puedo decir que los datos son totalmente fiables y que puesto al habla con Mammatus por mensaje privado hemos llegado a la conclusión de que se trataba de los mismos rayos.

Ya no solo identificamos imagenes radar con fotos de nuestros Cb's, sino que también se "kazan" rayos en directo y que los pdoriamos identificar y analizar en el INM con vuestra colaboración. Esto lo he hecho a titulo totalmente personal y quiero que quede claro.

Perfecto ejemplo este, espero contar con la colaboración del INM y de Mammatus para entre los tres hacer un bonito trabajo para la próxima RAM.

Saludos,  ;)
rayo.
Madrid (Vallecas-Hortaleza/Ciudad Universitaria-AEMET)

Mammatus

  • Visitante
Re:¿Es dificil que caigan dos rayos en el mismo sitio?
« Respuesta #25 en: Martes 24 Junio 2003 22:05:39 pm »
 8)

Bueno, despues de la intervencion del maestro, ya no tengo nada más que añadir. Solo que me siento orgulloso de mis dos fotos y que cada vez que las miro me gustan más, ya las he metido en un cd para hacer un revelado en ampliación de 40X60... ;D

Quien quiera el "tamaño grande" de las fotos que me lo diga por privado y se las mando gustosamente

Para Twister, para fotografiar rayos SIEMPRE la ISO menos sensible que tengas y el diafragma los más cerrado posible. Esto tiene su explicación. La luninosidad del rayo es tal que si tuvieras ISOs luninosas y el diafragma bastante abierto, posiblemente te velaría toda la zona del rayo y que quedaría sobreexpuesta, además, al ser larga exposición (en el caso de estas dos fotos 14 y 15 segundos) al tener ISO100 y diafragma muy cerrado, ha evitado que el reso de la zona salga "demasiado" iluminada.

Saludos
« Última modificación: Martes 24 Junio 2003 23:16:59 pm por Mammatus »

Desconectado Pilgrim (el *****)

  • aka Mahougrim
  • Cb Incus
  • *****
  • 2687
  • Sexo: Masculino
  • Por favor, camarero: otra birra...
Re:¿Es dificil que caigan dos rayos en el mismo sitio?
« Respuesta #26 en: Martes 24 Junio 2003 23:40:23 pm »
Mammatus: COJONUDAS LAS FOTOS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!  :o :o :o :o

Rayo: Explicación maravillosa. Había visto en un documental lo de las "descargas de retorno" que justificaban lo de que un rayo cayera dos veces (o más) en un mismo sitio, pero de ahí a que dos rayos distintos golpeen el mismo sitio.... mmmmm.... me parece casi imposible.

El problema de que nosotros no veamos las descargas de retorno de los rayos ya lo ha comentado Rayo: nuestros ojos tienen una cualidad bastante curiosa llamada "persistencia visual" que consiste en que desde una imagen a la siguiente, nuestra retina "mantiene" la primera, enlazándola con la segunda si se suceden a la suficiente rapidez.... (explicado muy chapuceramente, claro está). Es el mismo principio por el que una frecuencia de 50 Hz o 60 Hz sea suficiente para "presentar" sensación de continuidad antes nuestros ojos: o sea, la pantalla del monitor que estamos mirando ahora mismo todos....  ;D ;D ;D

De ahí que un rayo, aunque realmente golpee el suelo varias veces, nosotros jamás seremos capaces de verlo por nosotros mismos, a no ser que utilicemos tecnología de fotografía o de video de alta (ALTÍSIMA) velocidad....


PD: Imaginaros lo que debe alucinar nuestro gato, perro, canario, hamster.............. viéndonos sentados delante del monitor del ordenador. Para ellos debe ser una especie de GUERRA/LOCURA ESTROBOSCÓPICA: su persistencia visual es completamente distinta a la nuestra................ jarrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr.........


Enhorabuena otra vez por las fotazas.

Saludetes.

;-P
"Lo hicieron porque no sabían que era imposible"

"¿Cuántos cestos de tierra tiene esa montaña? Si el cesto es grande.... uno."

Saludos desde Cuenca, alta cima de un nido de águilas.

Desconectado tio_pep

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1556
  • Cocentaina. El Comtat. (Alacant) IM98sr
    • CocentainaMeteo
Re:¿Es dificil que caigan dos rayos en el mismo sitio?
« Respuesta #27 en: Miércoles 25 Junio 2003 00:37:38 am »
Mammatus, primero que nada las fotos son preciosas. Yo pienso que la probabilidad de que caiga el rayo en un mismo sitio es remotamente remota  ;D , aunque esta probabilidad pienso que aumenta en el caso de un pararrayos o estructuras expuestas en un lugar elevado y despejado, siendo este el mejor punto de impacto y con mejor conductividad a tierra en varios kilómetros a la redonda.

Otro punto en contra de que una descarga caiga inmediatamente en el mismo punto es que al caer el primer rayo neutraliza la carga eléctrica acumulada en el suelo y mientras que esta no se regenere entre la nube y el suelo no habrá suficiente diferencia de potencial para romper la capacidad dielectrica del aire, al menos durante un espacio de tiempo "X".

Luego está la ley de Murphy que rompe el razonamiento del párrafo anterior  :-X y cualquier otro que hagamos y demostremos empiricamente...

Rayo tus argumentaciones con datos del Mcidas ya no tienen discusión je, je.

Hace tiempo que vi un reportaje de las brigadas forestales de Valencia que buscaban impactos de rayos en el monte con las coordenadas facilitadas por el INM y un GPS. Lo comento por que en el trabajo para la RAM podrías intentar localizar el punto de impacto de los dos rayos y documentarlo gráficamente en el trabajo.

Saludos.

Desconectado ZETA ™

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17299
  • Sexo: Masculino
  • Madrid - El Carmen (680m)
Re:¿Es dificil que caigan dos rayos en el mismo sitio?
« Respuesta #28 en: Miércoles 25 Junio 2003 01:01:44 am »
Hola muy buenas las fotos Mammatus, tan dificiel es que caigan en el mismo sitio como captarlas en el mismo sitio.
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

Desconectado Cumulonimbus

  • Fideo andalú
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 21071
  • Sexo: Masculino
  • No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
    • El maravilloso mundo de las tormentas
PREGUNTA EXISTENCIAL
« Respuesta #29 en: Miércoles 25 Junio 2003 01:27:56 am »
Supongo que al poner un pararrayos y crear el famoso cono de protección (que ahora no me acuerdo del radio de su base) es como si el pararrayos equivaliera a una loseta gigante cuya área es la de la base del cono ¿no?, y al ser una loseta con más área, hay más probabilidad de que le caiga el rayo...

...¿he liao algo?  :P :P
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

GranNevada

  • Visitante
Re:¿Es dificil que caigan dos rayos en el mismo sitio?
« Respuesta #30 en: Miércoles 25 Junio 2003 01:35:17 am »
Hola

En una mesma tormenta será dificil que dós rayos caigan en un mesmo sitio , pero en tormentas DISTINTAS és más que posible y acontece frequentemente . Yo lo he visto en casa de mis padres várias veces y en la iglésia de mi barrio han caido dós veces rayos en la torre del campanário . El empire state building , por ex. , recibe cientos de impactos de rayos .

Citar
Hace tiempo que vi un reportaje de las brigadas forestales de Valencia que buscaban impactos de rayos en el monte con las coordenadas facilitadas por el INM y un GPS. Lo comento por que en el trabajo para la RAM podrías intentar localizar el punto de impacto de los dos rayos y documentarlo gráficamente en el trabajo.

Esto seria muy bueno para recojer fulguritas  ;D ;D ;D


Saludos  ;)

Desconectado CumulusHumilis

  • Cb Incus
  • *****
  • 3038
  • Sexo: Masculino
  • Mediosiglenial en busca de aventuras
    • @emiliorey
Re:¿Es dificil que caigan dos rayos en el mismo sitio?
« Respuesta #31 en: Miércoles 25 Junio 2003 11:50:16 am »
Excelente explicación Rayo, de tus tocayos  ;D...Habiendo dejado claro que es muy dificil que caigan dos rayos en el mismo sitio, lo que sí puede observarse claramente (yo lo pude hacer el domingo) es determinar zonas de descargas más activas, tanto nube-nube como nube-tierra. Es decir, un area más extensa que esos 30x30 cm. en donde se producen rayos con frecuencia. Me explico: el domingo vi una zona del cielo de 500 m. aprox. (no se calcular muy bien) en donde se producian rayos constantemente. La tormenta abarcaba mucho más espacio, con rayos distribuidos más aleatoriamente, pero en esta zona era relativamente facil kazarlos, ya que cada 2-3 segundos había uno, y siempre en el mismo sitio. Iluminaban una tremenda coliflor nocturna  ::). Casi todos, eso sí, nube-nube. Luego había otros que caían a tierra en zonas muy cercanas entre ellos, pero estaban más lejanos de mi situación, y desde luego, lo que a mí me parecía el mismo punto, podía estar alejado varios kilómetros.

Salud, CH.
Capturando la temperie

Desconectado ...

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1109
  • Sexo: Masculino
Re:¿Es dificil que caigan dos rayos en el mismo sitio?
« Respuesta #32 en: Miércoles 25 Junio 2003 15:20:29 pm »
Pos yo creo que sí es posible que caigan 2 rayos en el mismo sitio, y no sólo en una misma tormenta, sino en distintas. Un forestal me contó que los rayos siempre van al mismo sitio: al punto más alto. Por ejemplo, en un montículo, hay varios pinos... pos el más alto, aunque solo sea unos centímetros más alto, se come el rayo. Me dijo también que cuando hay tormenta en una determinada zona él ya sabe (bueno, los forestales en general ya lo saben, o lo intuyen) dónde va a caer el rayo, y donde se va a producir el conato de incendio.

mandorlini

  • Visitante
Re:¿Es dificil que caigan dos rayos en el mismo sitio?
« Respuesta #33 en: Miércoles 25 Junio 2003 16:48:39 pm »
Que quieres que diga, me puedo estar mirando las fotos todo el tiempo del mundo y no me canso.

Una preguntilla, cuando dices 14 y 15 segundos es que cuando cayó el rayo cerraste el obturador, no?, estuviste esperando hasta que cayó el rayo.

(perdón por la pregunta si es de libro, pero es que los que no sabemos mejor preguntamos)

Otra cosa, hace unos años hubo una tormenta eléctrica que pasó por encima de la central térmica de Badalona-S.Adria y cayeron sobre ella todos los rayos y más, pero tienen pararayos.

Desconectado rayoverde

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 569
  • Sexo: Masculino
  • ¡Amo YaBB SE!
Re:¿Es dificil que caigan dos rayos en el mismo sitio?
« Respuesta #34 en: Miércoles 25 Junio 2003 17:03:02 pm »
A mi me parece que los rayos tienden a caer en sitios determinados, como lugares elevados con puntas, crestas en las montañas, objetos metálicos(que se lo digan a los jugadores de golf) que si son puntiagudos mucho peor, árboles(si están aislados más riesgo) etc., lo cual no quiere decir que puedan caer prácticamente en cualquier parte y en los lugares más inverosímiles(no sería la primera vez que sucede), pero que de forma general tienen más preferencia por unos lugares que por otros, supongo que por este hecho se instalan pararrayos, aprovechando esta circunstancia e intentando salvar un alcanzamiento de la descarga, algunas zonas parecen "atraer" rayos, como si tuvieran una especial predilección en caer ahí, no obstante lo mejor cuando la tormenta es "farruca", muchas descargas nube-tierra, lo mejor es resguardarse hasta que pase, ya sea en el coche o en casa, pero si esto no nos sirve :P, hay que llevar mucho cuidado y cercionarnos que no llevamos ningún objeto metálico ni ropas que puedan cargarnos ni nada similar, es muy difícil que te pueda alcanzar un rayo, pero hay que intentar que esto sea nulo o prácticamente.
Por cierto, los fotos son una pasada, pero qué buenos sois en esto :-X, estos eventos los domináis que ni un experto, umm'? aunque no sé si es que realmente sois expertos...  ;)
Un saludo
Elche

Desconectado CumulusHumilis

  • Cb Incus
  • *****
  • 3038
  • Sexo: Masculino
  • Mediosiglenial en busca de aventuras
    • @emiliorey
Re:¿Es dificil que caigan dos rayos en el mismo sitio?
« Respuesta #35 en: Miércoles 25 Junio 2003 17:04:40 pm »
Mandor, por lo que yo entiendo, los 14 segundos es el tiempo que el marikita de Fran (...es pura envidia por los fotones... ;D) tuvo abierto el diafragma, esperando kazar el rayito. Es decir, cuando apretó el disparador no sabía que iba a caer, más bien lo intuía, y luego lo kazó y cerró la foto. Weno, eso creo...  :-\
Capturando la temperie