¿Estamos en la Niña?

Desconectado rayo_cruces

  • Meteo Tropical
  • Supercélula
  • *****
  • 6584
  • Sexo: Masculino
  • "The long black cloud it`s coming down..."
Re: ¿Estamos en la Niña?
« Respuesta #12 en: Jueves 06 Septiembre 2007 16:40:08 pm »
En este este reporte de la NOAA se indica que estamos en la transcisión hacia la Niña la cual debe quedar completamente instalada entre este mes y el próximo. Este es unos de los argumentos de los pronosticadores de la NOAA para mantener el prónostico que la temporada de Huracanes del atlantico norte será activa aunque para algunos pudiera parecer que no.

http://www.noaanews.noaa.gov/stories2007/s2914.htm

saludos.  8)
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.

Desconectado Federico

  • EL ARGENTINO
  • Supercélula
  • ******
  • 5296
  • Sexo: Masculino
    • Servicio Meteorologico Argentino
Re: ¿Estamos en la Niña?
« Respuesta #13 en: Jueves 06 Septiembre 2007 16:54:15 pm »
Este es el Informe climatologico del SMN argentino.

Donde tambien ya en el titular dice sobre la posible transicion a La Niña

http://www.smn.gov.ar/?mod=clima&id=4
Meteorologia de Buenos Aires
www.met-ba.blogspot.com

Desconectado rayo_cruces

  • Meteo Tropical
  • Supercélula
  • *****
  • 6584
  • Sexo: Masculino
  • "The long black cloud it`s coming down..."
Re: ¿Estamos en la Niña?
« Respuesta #14 en: Miércoles 26 Septiembre 2007 15:52:21 pm »
Retomo el tema despues de leer el último informe del "Climate Prediction center" de la NOAA.

Pues ya oficialmente tenemos una "niña", aquí les pongo algo de lo que dice el Informe.

•Las condiciones de la Niña estan presentes a lo largo del Pacifico Tropical.

•Las temperaturas del mar ha aumentado las anomalias negativas en el Pacifico central ecuatorial.

•Casi todos los modelos dinamicos y estadisticosb predicen que las condiciones de niña moderada o debil persistiran hasta el principio del 2008.

•Las mas recientes tendencias de las temperaturas del mar en el pacifico Recent equatorial  y los modelos de Pronóstico indican  que las condiciones de la Niña pueden fortalecerse durante los próximos meses.


El valor mas reciente del índice ONI es de -0.2 ºC (Jun-Ago).

saludos  8)
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.

Desconectado Federico

  • EL ARGENTINO
  • Supercélula
  • ******
  • 5296
  • Sexo: Masculino
    • Servicio Meteorologico Argentino
Re: ¿Estamos en la Niña?
« Respuesta #15 en: Miércoles 26 Septiembre 2007 18:16:17 pm »
Buen dato rayo_cruces.. esto quizas mantenga la sequia en el centro de Argentina hasta fin de año  :'(
Meteorologia de Buenos Aires
www.met-ba.blogspot.com

Desconectado rayo_cruces

  • Meteo Tropical
  • Supercélula
  • *****
  • 6584
  • Sexo: Masculino
  • "The long black cloud it`s coming down..."
Re: ¿Estamos en la Niña?
« Respuesta #16 en: Miércoles 26 Septiembre 2007 22:09:10 pm »
Y por esto tambien es que se esta viendo ahora un incremento importante de la actividad ciclonica en el atlantico. Esta temporada promete terminar tarde y traer mas de una sopresa desagradable gracias a la "niña".

Saludos  8)
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.

Desconectado Torrelloviedo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17625
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Estamos en la Niña?
« Respuesta #17 en: Jueves 27 Septiembre 2007 17:52:36 pm »


No hay lugar a dudas, tenemos criatura. Por cierto, interesante anomalía positiva en las proximidades de Terranova. De casi 4ºC  :o
Será una fuente de alimentación para esas borrascasidades que seurgen del jet normalmente en el otoño?Ya se verá....
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Desconectado Federico

  • EL ARGENTINO
  • Supercélula
  • ******
  • 5296
  • Sexo: Masculino
    • Servicio Meteorologico Argentino
Re: ¿Estamos en la Niña?
« Respuesta #18 en: Jueves 27 Septiembre 2007 18:06:38 pm »
Ahora si que se nota la temperatura negativa en esa zona  :o :o
Meteorologia de Buenos Aires
www.met-ba.blogspot.com

Desconectado Nimbusat-Uruguay

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 287
  • Sexo: Masculino
  • Uruguay 2030 FIFA WORD CUP 100 YEARS
Re: ¿Estamos en la Niña?
« Respuesta #19 en: Viernes 28 Septiembre 2007 06:18:29 am »
Hola les mando una dirección del Instituto del Mar de Perú donde hacen un seguimiento del fenómeno ENOS que es muy completo, ya que está toda la información de los diferentes organimos del mundo que lo monitorean.

Es excelente esta página web!!!!

http://www.imarpe.gob.pe/enso/

Por acá en el Río de la Plata, Uruguay, este de Argentina y sur del Brasil la fase fría del ENOS más conocida como La Niña suele estar acompañada de precipitaciones deficitarias que se pueden consolidar en graves sequías.
La fase cálida es decir El Niño suele dejar lo contrario es decir lluvias por encima de lo normal que mucha veces trae inundaciones de los río Uruguay, Paraná, Pilcomayo, Iguazú, etc.

José Ma. Rodríguez.
NIMBUSAT-ROU
Uruguay país de Sudamérica.
Montevideo su capital ubicada en los 35° sur 56° oeste
Temp media anual: 16.7°.
Precipitación media anual: 1101 mm
Promedios de Marzo.
Temp. media: 20.6°
Temp. máxima media: 25.5°
Temp. mínima media:  16.2°
Lluvia acumulada: 105 mm
Días con lluvias en el mes: 6
DATOS OFICIALES DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE METEOROLOGÍA

Desconectado Federico

  • EL ARGENTINO
  • Supercélula
  • ******
  • 5296
  • Sexo: Masculino
    • Servicio Meteorologico Argentino
Re: ¿Estamos en la Niña?
« Respuesta #20 en: Viernes 28 Septiembre 2007 13:53:04 pm »
Me alegro Jose Maria que hayas regresado, bienvenido despues de tanto tiempo  ;)
Meteorologia de Buenos Aires
www.met-ba.blogspot.com

Desconectado northwind

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 108
Re: ¿Estamos en la Niña?
« Respuesta #21 en: Viernes 28 Septiembre 2007 18:11:44 pm »
Sobre la anomalia termica en Terranova, yo he leido por ahí, que cuando existen calentamientos anómalos en el Atlántico Norte se asocia con situaciones de bloqueo, no con producción de borrascas, aunque reconozco mi ignorancia sobre el tema.

Desconectado northwind

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 108
Re: ¿Estamos en la Niña?
« Respuesta #22 en: Viernes 28 Septiembre 2007 18:12:44 pm »
Por cierto alguien sabe como nos afectan la Niña a los inviernos europeos.

Desconectado GORETI

  • Sol
  • *
  • 3
  • Sexo: Femenino
Re: ¿Estamos en la Niña?
« Respuesta #23 en: Viernes 28 Septiembre 2007 20:00:52 pm »
Como ya les comenté estoy empezando en este mundillo de la meteorología y no sé mucho de cosas del tiempo; me gustaría que alguien me explicara qué es "la niña" o a qué se le llama "la niña" y porqué se le llama de esta forma con ese nombre de "niña".

Bueno, haber si me pueden explicar qué es "la niña" pues me ha llamado la atención este nombre de "la niña" y es una cosa curiosa que a un fenómeno atmosférico le llamen "la niña".  :confused:

Besos.  :-*

GORETI. 
« Última modificación: Viernes 28 Septiembre 2007 20:01:23 pm por GORETI »