¿están en peligro de extinción los tritones?

Iniciado por Juanjo..., Sábado 24 Abril 2010 11:24:02 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Juanjo...

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,984
Vamossss Atleti...!!!!!!!!!!!!!
Ubicación: El Puerto De Santa María
En línea
El otro día en mi piscina me encontré un tritón y lo metí en mi pecera con mi tortuga , y me gustaria saber si esta en peligro de extinción
El Puerto De Santa María , Cádiz . 32msnm .
El Blog de la meteorología Gaditana.
http://meteocdiz.blogspot.com/

Markh´OZ

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,932
Ubicación: Ourense Cidade
En línea

Mance burgati Rayder

LA VIDA MATA
******
Supercélula
Mensajes: 5,563
Hola, amigos de la fauna ibérica....
Ubicación: BURGOS
En línea
Cita de: JuanjoMeteoPuerto en Sábado 24 Abril 2010 11:24:02 AM
El otro día en mi piscina me encontré un tritón y lo metí en mi pecera con mi tortuga , y me gustaria saber si esta en peligro de extinción

Pon un par de fotos del tritón y te decimos que especie es y si está catalogada en peligro en la península ibérica.

No te quedes con el tritón necesita vivir a su aire y comer lo que le apetezca y sobre todo reproducirse ya que ahora es época de reproducción de varias de nuestras especies de tritones.

Si hay una charca o un pilón cerca de donde le cogiste (la piscina) suéltalo allí, el tritón y la naturaleza te lo van a agradecer, y yo también.

Juanjo...

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,984
Vamossss Atleti...!!!!!!!!!!!!!
Ubicación: El Puerto De Santa María
En línea
Me lo encontré en mi piscina , bueno luego le hecho fotos ;)
El Puerto De Santa María , Cádiz . 32msnm .
El Blog de la meteorología Gaditana.
http://meteocdiz.blogspot.com/

charly

*
Sol
Mensajes: 15
En línea
Cita de: JuanjoMeteoPuerto en Sábado 24 Abril 2010 11:24:02 AM
El otro día en mi piscina me encontré un tritón y lo metí en mi pecera con mi tortuga , y me gustaria saber si esta en peligro de extinción

Provincia de Cádiz, en piscina... ¿gallipato, tritón jaspeado??

Ambos catalogados de "Interés Especial" en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (RD439/1990). Protegidas según el Anexo III del Convenio de Berna. Estrìctamente protegidos según el Anexo IV de la Directiva Hábitats 92/43/CEE.

Además, en el ámbito regional, dependiendo del estado de conservación de la especie, las comunidades autónomas pueden dictar normas adicionales de protección, que con toda seguridad excluyen la posibilidad de mantener el animalillo en cautividad.

Cita de: JuanjoMeteoPuerto en Domingo 07 Marzo 2010 14:04:58 PM

(...)
el animal pero a la persona se le desonra esa gente, nosotros a ellos no le hacemos nada, para que ellos profanen una tumba que es sagrado como si es ecologista, dictador, de la eta o de lo que sea eso si tienes un minima de cultura y de moral eso no lo haria.


No obstante, te recomiendo contactar con la administración medioambiental de la Junta de Andalucía; o bien, con alguna  asociación ecologista de ámbito local  que probablemente te pondrá en contacto con el herpetólogo que hace seguimiento de la zona, pues pueden darse inconvenientes de carácter interpoblacional que desaconsejen la liberación sin control del gallipato o tritón en cuestión.

Respecto de la tortuga, suponiendo que se trate de tortuga de Florida; te informo que su liberación en el medio natural está prohibida por representar una amenaza para la fauna acuícola autóctona. Y si se trata de tortuga o galápago autóctono tampoco puede estar en cautividad.

Un saludo