tioedu

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,288
Ubicación: Colmenar Viejo, Madrid, 880 msnm
En línea
El Valle de Mena, en Burgos, cuna de Castilla.
El río Cadagua abastece de agua Bilbao.
Por la terrible estepa castellana,
el destierro, con doce de los suyos,
polvo sudor y hierro, El Cid cabalga.
http://pages.unibas.ch/geo/mcr/3d/meteo/meteoblue/MESOIMAGE/PRECI39.JPG

Abulense

Visitante
En línea
#25
Cita de: tioedu en Lunes 06 Marzo 2006 23:29:23 PM
El Valle de Mena, en Burgos, cuna de Castilla.
El río Cadagua abastece de agua Bilbao.

El río Ordunte y el Cadagua nacen en Castilla y León ?  :confused:

  Cada día uno aprende cosas nuevas .O sea que la provincia de Burgos tiene 3 cuencas : Duero ,Ebro y la Cantábrica

pd: Si consideramos la antigua provincia de Santander como Castilla histórica , desde luego que hay ríos castellanos que desembocan en el Cantábrico

tioedu

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,288
Ubicación: Colmenar Viejo, Madrid, 880 msnm
En línea
Así es , el Valle de Mena es la única zona de la actual Castilla con clima atlántico, y muy bonita por cierto.
Su altitud oscila entre los 600 m y los 200.
Por la terrible estepa castellana,
el destierro, con doce de los suyos,
polvo sudor y hierro, El Cid cabalga.
http://pages.unibas.ch/geo/mcr/3d/meteo/meteoblue/MESOIMAGE/PRECI39.JPG

Abulense

Visitante
En línea
Cita de: tioedu en Lunes 06 Marzo 2006 23:40:01 PM
Así es , el Valle de Mena es la única zona de la actual Castilla con clima atlántico, y muy bonita por cierto.
Su altitud oscila entre los 600 m y los 200.


El Bierzo leonés también puede ser también  de clima atlántico , por lo menos de transición .El clima de Ponferrada no tiene mucho que ver con el resto de Castilla León , es como el de Miranda de Ebro que se parece más a Vitoria .

Quirós

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,789
Ubicación: Oviedo-296msnm
Ubicación: Oviedo-296 msnm
En línea
Cita de: Valle Amblés en Lunes 06 Marzo 2006 23:28:03 PM
Cita de: kiros en Sábado 04 Marzo 2006 12:03:58 PM
Cita de: Valle Amblés en Viernes 03 Marzo 2006 23:04:42 PM

  O sea que ,  Cuenca del Duero , Castilla y Léon y submeseta norte no es lo mismo ......porque en muchos medios se da por hecho que es lo mismo en un totum revolutum,con supina ignorancia .De hecho en Castilla y León hay cuenca del Tajo , del Ebro , hasta del Sil ...
Y tambien hay zonas de castilla y leon que vierten sus aguas al cantabrico, no se te olviden  ;)

Un saludo

Supongo que te refieres a la zona del cañón del Cares , que hay pueblos leoneses cuyos ríos van a dar al cantábrico ....No se me ocurre otra zona

los terminos municipales de oseja de sajambre y posada de valdeon, en el noreste de leon vierten sus aguas al cantabrico, no se si toda su superficie municipal (probalemente o casi) o parte pero desde luego si lo hacen. Aparte de como han dicho esa zona burgalesa, al menos.
En ellos nace el rio sella que desemboca en ribadesella, o el cares que posteriormente pasa a asturias atraves de la famosa garganta.
Me imagino que esos dos terminos municipales, al menos parte de ellos pueden tener tambien un clima cantabrico.

Estan fuera de la meseta, tan fuera como cualquier concejo asturiano de la cordillera, al sur de esos municipio hay pasos de montaña, similares a los que enlazan asturias y leon( pajares, ventana, somiedo..), que unen esos valles, con la meseta atravesando el corazon de la cordillera, estos puertos, si no me equivoco serian panderrueda y ponton.
Probablemente la unica razon por la que esos municipios no son asturianos es que estan separados de asturias por las imponetes moles calizas de los picos de europa, pero por lo demas son similares al concejo de ponga, o caso o somiedo, o quiros.... ( en asturias)
Castilla y leon es demasiado grande para no ser variada  ::)
Un saludo

Abulense

Visitante
En línea
Conozco algo la zona cuando hice la ruta del Cares , incluso creo que Caín es pueblo leonés y debe estar a 500 msnm escasos

Krop

*
Sol
Mensajes: 14
En línea
Y eso por no hablar de enclaves: Montenegro de Cameros, provincia de Soria, más alla del Sistema Ibérico, al lado riojano del puerto de Santa Inés, vierten todas sus aguas al Ebro.

Un señor, mayor, que no quedan otros, de ese pueblo ha de ir al hospital a Soria, a 150 km. (o más) por carreteras infames, incluido el susodicho puerto (1700 msnm), mientras que a 50 km. por una Nacional mucho más aceptable tiene Logroño. :crazy:

En Burgos hay un pico que se llama Tres Mares (creo), en el confluyen las tres vertientes antes mencionadas...

Creo que hay mucha razón en lo que se ha dicho aquí de la variedad paisajística que se da en la meseta norte (algo parecido pasa en la sur) y, sin embargo, por paradójico que resulte, la gente asocia con las mesetas ibéricas la noción de monotonía...

Yo, como soy de Madrid, romperé una lanza por mi provincia pues, en mi opinión, mucha gente tiene el prejuicio de que ella no contiene más que la enorme metrópoli y un espacio estepario estilo monegros (¡ojo con pensar que los monegros son un yermo! ¡craso error!) pues desconocen, por ejemplo, que a menos de 5 km de la Pta del Sol se encuentra uno de los bosques mediterráneos de flora y fauna mejor conservados de la Península.

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Cita de: Valle Amblés en Martes 07 Marzo 2006 00:33:53 AM
Conozco algo la zona cuando hice la ruta del Cares , incluso creo que Caín es pueblo leonés y debe estar a 500 msnm escasos

Aún más bajo, Caín esta a apenas 350 metros de altitud, es uno de los pueblos mas bajos de la provincia de Leon, eso si, las nevadas que caen en ese pueblo son de impresión en advenciones de norte ( más de 1 metro muchas veces)

Quirós

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,789
Ubicación: Oviedo-296msnm
Ubicación: Oviedo-296 msnm
En línea
#32
Creo que cain ronda los 450 msnm, aunque no estoy completamente seguro.

Posada de valdeon debe andar por lo 930, si los datos que tengo no son erroneos

http://www.piedrasobrepiedra.com/rutas/imagenes/mappiceur001.jpg
Un saludo  ;)


Pico Urbión

******
Supercélula
Mensajes: 6,788
Urbión sepultado
En línea

CitarEl Bierzo leonés también puede ser también  de clima atlántico , por lo menos de transición .El clima de Ponferrada no tiene mucho que ver con el resto de Castilla León , es como el de Miranda de Ebro que se parece más a Vitoria .

El Bierzo, en sus valles, tiene un clima más parecido a Orense, que a otras zonas. Pero dudo que se pueda catalogar de atlántico, ya que la sequía veraniega es más severa que en Soria, afectada por tormentas estivales.
Y en cuanto a Miranda, su clima se parece también a Burgos capital. Eso sí, bastante más suave.

CitarY eso por no hablar de enclaves: Montenegro de Cameros, provincia de Soria, más alla del Sistema Ibérico, al lado riojano del puerto de Santa Inés, vierten todas sus aguas al Ebro.

Un señor, mayor, que no quedan otros, de ese pueblo ha de ir al hospital a Soria, a 150 km. (o más) por carreteras infames, incluido el susodicho puerto (1700 msnm), mientras que a 50 km. por una Nacional mucho más aceptable tiene Logroño.

Dejemos de poner burradas geográficas. Montenegro está a poco más de 60 km de Soria capital. Se ha de atravesar un puerto, el de Santa Inés, que en invierno es complicado, aunque existen quitanieves diarios, y se cierra pocos días al año. Pero pueden ir a Soria por Piqueras, puerto de la red nacional, también a 1700 m., y dudo que por allí sean más de 70 km a Soria capital.
Y de Montenegro hasta Logroño, a unos 55 km., aunque no hay puertos, la carretera es bastante mala. Prefiero casi subir el Puerto de Santa Inés, que ir de Montenegro a Villoslada dirección Logroño, unos 12 km., por una carretera estrecha, mal peraltada, y una umbría impresionante, con gran acumulación de escarcha. Ya he visto varios accidentes en ese tramo. En el puerto, ninguno.
Aparte que todos los Cameros han sido históricamente sorianos. De ahí que quede ese enclave, Montenegro. Bastante abandonado, pero hay pueblos riojanos que están igual de mal o peor, como Viniegra de Arriba. Eso sí, toda esa zona merece una visita. Es impresionante.

Un saludo
Vertiente sur/soriana de los Picos de Urbión, 1200 m. www.mueblededuruelo.com;                                             

Arlanza

*
Nubecilla
Mensajes: 51
Ubicación: Burgos
En línea
Cita de: Valle Amblés en Lunes 06 Marzo 2006 23:36:36 PM
Cita de: tioedu en Lunes 06 Marzo 2006 23:29:23 PM
El Valle de Mena, en Burgos, cuna de Castilla.
El río Cadagua abastece de agua Bilbao.

El río Ordunte y el Cadagua nacen en Castilla y León ?  :confused:

  Cada día uno aprende cosas nuevas .O sea que la provincia de Burgos tiene 3 cuencas : Duero ,Ebro y la Cantábrica

pd: Si consideramos la antigua provincia de Santander como Castilla histórica , desde luego que hay ríos castellanos que desembocan en el Cantábrico


Pues si, el ri@ de nervion nace en Burgos por eso  la vierte al cantabrico (la separacion es la cascada), el verdadero separador de aguas es la "Demanda", por un lado vierte al mediterraneo (rio Ebro) y por el sur de la "Demanda"
vierte a la cuenca del Duero.

Otra cosa la parte del rio Nervion que ves en el salto (hay fotos en el foro), es la parte Burgalesa (el salto y la zona alta), y la otra  Alavesa (despues del salto y zona baja), y luego es de Vizcaya, y algo  mas tarde, si no me equiboco pasa a zona Alavesa y finalmente Vizcaya, a lo que voy este rio pasa por mas provincias que otra cosa (para los km que tiene) . Pero considerar meseta a esta zona como que no.
 Te crees mas listo que un moderador descifra la imagen