¿Hay más humedad en verano o invierno en zonas de costa?

Iniciado por noyss, Miércoles 18 Febrero 2015 17:25:58 PM

Tema anterior - Siguiente tema

noyss

Nuevo
Mensajes: 1
En línea
Pues eso,

Por lo que he leido hay más humedad en verano. Pero, ¿porque los hongos en las paredes se crean en invierno?


:brothink:

gui

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,146
Ubicación: Urnieta (Gipuzkoa)
En línea
#1
Buenas:

Yo creo que que en verano de media hay mas humedad que en invierno,todo tiene su explicación:

En verano,aparte de tener temperaturas mas altas,la temperatura del mar tanbien es mas alta,y por efecto,hay mas condesacion,por lo tanto mas agua que se evapora a la superficie,mas grado de humedad que habrá en el ambiente por lo tanto.Otra cosa es ,cuando en el cantábrico entra el viento del sur,aquí el el efecto es al rebes,baja el grado de humedad a veces hasta valores increíblemente bajos(En este aspecto es indiferente que sea invierno o verano,el viento del sur en el cantábrico es una secadora a todo meter  :yasiviene:)  SALUDOS

PD:Lo de los hongos sera,porque llueve mas en invierno(Al menos en la costa cantábrica), y claro, al llover mas,se acumula mas humedad en las paredes y techos(Sobre todo si vives en un piso abuhardillado) y salen los hongos.
Urnieta a 13'1 kilómetros al sur de Donostia.(57 metros nivel del mar)

NeBeL

Nebel el viejo
******
Supercélula
Mensajes: 7,158
Hay mucha tontería en el mundo
Ubicación: No quio que se sepa!
En línea
Vivo en Valencia. Generalmente la humedad es más alta en verano porque domina el régimen de brisas que nos trae toda la humedad del mar, en invierno dominan los vientos del interior, secos por aquí.

No sé si los hongos son manchas negras en las paredes, si es así, como vi en mi anterior casa, fuera de la capital y no muy bien aislada térmicamente, se debían a la condensación que se producía en las ventanas y escurría hasta el rodapié. Al poner cristal de climalit se acabó la condensación dentro de casa y los hongos.
Valencia, zona Este.


Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,814
En línea
#3
Hola, bienvenido. [emoji3]

Por la calefacción, que genera iones positivos ideales para su reproducción. Y desde el exterior por los vientos secos de tierra polarizando la vivienda de la misma manera. En un ambiente saturado de humedad, si la carga eléctrica del aire es claramente negativa no se reproducen hongos, virus, bacterias y demás.
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

rayo_cruces

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 6,715
"The long black cloud it`s coming down..."
Ubicación: Cuba
En línea
La humedad absoluta (g/l) de vapor de agua en el aire en verano naturalmente es mayor, es decir el aire caliente puede contener mas agua en estado gaseoso, en invierno lo que sucede es que como la temperatura del aire es menor su capacidad de contener vapor de agua disminuye mucho, por lo que se satura con mucha facilidad lo que da lugar a nieblas, rocíos y otros fenómenos similares que tienen a mantener mojadas las superficies favorables para ello, incluyendo las paredes. Además la temperatura mas baja disminuye también las tasas de evaporación.

Saludos 8)
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.

hotice

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,045
Nieve en Mijas
En línea
Y algo de cajón: en verano se ventila mucho más.

Tampoco al hongo le favorece la luz UV... y en verano hay mucha más
Fuengirola, 77.486 hab

Temp. medias    Enero:  17,0º /  10,1º
Temp. medias  Agosto:  30,5º / 21,5º
Media anual:                       19,7º

Bastardi

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,011
Oviedo, El Cristo (349m). Puerto de Tarna (1495m).
En línea
Quizá no sea exactamente sobre el mismo tema, pero siempre me he preguntado una cosa....

¿Por que cuando tenemos una entrada continental o una fuerte nortada, y tenemos viento del norte en la costa Cantabrica, las humedades son tan bajas?

¿No se supone que tenian que ser altisimas? Nos está entrando el viento directamente desde el mar...y no me digais que no hay recorrido maritimo, por que estoy hablando de Gijón...

Es que joder, estoy cansado de ver como azotando fuerte el viento en plena entrada continental o polar no bajamos de 8ºC en costa, con humedades del 50% o incluso 40%. Mientras que en el momento que para el viento, la humedad sube mucho (hasta el 90% o más), y la temperatura cae en picado hasta los 4ºC o 3ºC...  :rcain: :rcain: :rcain:
Entradas frías de Norte o desertificación!! NO a las BOJAS

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
Excepto en las olas de calor saharianas la humedad media ronda el 70-75 % en la costa Brava en verano, mientras que en invierno es normal estar a un 60-65 %, y con tramontana bajar del 30 % hasta un 10 % y menos. Por tanto aquí hay más humedad en verano que en invierno porqué en invierno predominan los terrales y en verano las marinadas (brisas marinas).
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

Ernest

Bachiller Meteorológico
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,405
Nieve en Buenos Aires 09/07/2007
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
#8
Bastardi, no conozco mucho la sinóptica europea pero supongo que viento fuerte se corresponde con una gran turbulencia que genera mucha mezcla vertical y si la masa de aire es seca de origen, por más que atraviese el océano va a continuamente estarse mezclando con aire seco de las capas superiores, y por lo tanto a registrar humedades bajas (además el viento intenso impide el enfriamiento radiativo en superficie, por mezcla con capas superiores de temperatura potencial más alta).
Desde Ciudad de Buenos Aires, Argentina, informando para tiempo.com

Bastardi

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,011
Oviedo, El Cristo (349m). Puerto de Tarna (1495m).
En línea
Vale vale, ya lo pillo. No contaba con la turbulencia que genera el propio viento, ahora si que tiene sentido.  [emoji106] [emoji106]
Entradas frías de Norte o desertificación!! NO a las BOJAS

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,123
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Pues depende... en Almeria la humedad relativa media es mas alta en invierno que en verano, porque en invierno se imponen las brisas marinas y en verano se imponen los vientos terrales... en Malaga y Huelva ocurre igual... en Tarifa, sin embargo, es al reves, es mas alta en verano...