Si se trata de una línea larga y estrecha, como comenta AEMET, no cabe duda.
De todas formas, y respondiendo un poco a lo que se ha comentado por aquí, los desperfectos ocasionados (Azoteas dañadas, balcones arrancados, numerosos árboles de una misma calle derribados y algunos arrastrados a cierta distancia, algunos vehículos volcados...), no los ocasiona
ni por asomo una racha de 85km/h, tampoco de 105,5km/h y me atrevería a decir que ni siquiera de 130km/h, eso en todo caso son daños típicos de EF1 (140-180km/h aprox.). Por tanto, si de algo podemos estar seguros, es que ninguno de los anemómetros que dieron esas lecturas, se encontraban justo en la trayectoria del fenómeno que ocasionó esos daños (lo que no quiere decir que no se encontraran cerca, puesto que un tornado puede generar diferencias de velocidad de viento de más de 100km/h en unas pocas decenas de metros).
La rolada de vientos está claro que fue muy intensa (rachas de 80-110km/h no son precisamente "suaves"), pero eso no basta para explicar los desperfectos, que tuvieron que deberse a un fenómeno de escala local mucho más intenso.
Saludos.