Zona Canarias, Diciembre de 2006...

Iniciado por MaJaLiJaR, Jueves 30 Noviembre 2006 23:52:17 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Palmerito

Visitante
En línea
Y seguiremos con tiempo africano que te pego... >:( la verdad es que los turistas este invierno están de suerte je je   8)

K-Nario

La Eterna Promesa
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,219
Santa Cruz, Ciudad-Barranco
  1. monjitaand1@hotmail.com
Ubicación: Santa Cruz de Tenerife
En línea
Cita de: Victor las palmas en Miércoles 27 Diciembre 2006 10:01:46 AM
La cosa de ha desimflado, el peor mes de diciembre en años.

Diciembre de 2003, ese si que fue un mes penoso (7,21 mm) al que se le sumo Enero 2004 con 5,82 mm

tonyto

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 626
Las Palmas de Gran Canaria - Cono Sur
Ubicación: Gran Canaria
En línea
El peligro no es que un mes sea mas lluvioso o menos lluvioso que el anterior. El verdadero peligro es que estos tres meses de invierno que nos quedan vengan muy escasos de lluvia. Será pues tiempo de apuntar el invierno del 2006/07 como uno de los mas negros que se recuerdan

Rayco

Esperando la supercelula
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,919
Ubicación: London, United Kingdom
En línea
Pues yo creo haberlo comentado por aqui hace unos meses, fue a finales de octubre que tuvimos una espectacular tormenta y que al final cuatro gotas que nos dejo y mi abuela me comento que el invierno iba a ser de sequia pura y dura,  yo ya habia oido hace años el dicho que tienen los mayores de que cuando viene una tormenta y no deja nada de agua, el año sera de desgracia para el campo y muy seco, no seco de llover poco, sino muy seco de no caer nada y de secarse todo

y yo estuve pensando ahora que las unicas lluvias importantes que hemos tenido fue unos dias antes de esa tormenta, pero es que veo que desde despues de esa tormenta, no nos ha vuelto a caer ni gota de agua por aqui :o  lo cierto es que ha caido agua tanto en noviembre como ahora en diciembre en zonas de medianias del norte y el este, pero eso no es nada significativo, porque las mayores reservas de agua, tanto de acuiferos como de manantiales y arroyos estan en zonas de altas cumbres y orientadas al sur y oeste, es decir, la zona que no ha recibido casi agua ninguna

bueno pues el tema es que me esta llevando a pensar en que tanto mi abuela como las demas personas mayores estan acertando hasta el momento con sus predicciones y siento decirlo y a mi no me gusta tampoco pensar en estas cosas, pero tengo el presentimiento de que van a tener razon con el resto del año, que no va a caer mas agua en lo que queda de año, por lo menos de manera importante :'(   y ojala me equivoque


saludos
Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS

Jordy

******
Supercélula
Mensajes: 6,869
Parque Nacional del Teide. Tenerife
Ubicación: tenerife
En línea
Cita de: Rayco en Viernes 29 Diciembre 2006 19:47:51 PM
Pues yo creo haberlo comentado por aqui hace unos meses, fue a finales de octubre que tuvimos una espectacular tormenta y que al final cuatro gotas que nos dejo y mi abuela me comento que el invierno iba a ser de sequia pura y dura,  yo ya habia oido hace años el dicho que tienen los mayores de que cuando viene una tormenta y no deja nada de agua, el año sera de desgracia para el campo y muy seco, no seco de llover poco, sino muy seco de no caer nada y de secarse todo

y yo estuve pensando ahora que las unicas lluvias importantes que hemos tenido fue unos dias antes de esa tormenta, pero es que veo que desde despues de esa tormenta, no nos ha vuelto a caer ni gota de agua por aqui :o  lo cierto es que ha caido agua tanto en noviembre como ahora en diciembre en zonas de medianias del norte y el este, pero eso no es nada significativo, porque las mayores reservas de agua, tanto de acuiferos como de manantiales y arroyos estan en zonas de altas cumbres y orientadas al sur y oeste, es decir, la zona que no ha recibido casi agua ninguna

bueno pues el tema es que me esta llevando a pensar en que tanto mi abuela como las demas personas mayores estan acertando hasta el momento con sus predicciones y siento decirlo y a mi no me gusta tampoco pensar en estas cosas, pero tengo el presentimiento de que van a tener razon con el resto del año, que no va a caer mas agua en lo que queda de año, por lo menos de manera importante :'(   y ojala me equivoque


saludos


Estoy contigo Rayco... estos "viejitos" nuestros saben mucho del tiempo...  ;) ;)
Vistas las previsiones hasta el próximo año agua nada de nada. 

1028 hPa en mi estación... que pasada.  :confused:

Amigos: FELIZ AÑO NUEVO A TOD@S Y OJO CON LAS UVAS , DE UNA EN UNA.  ;D ;D ;D

BESOS Y ABRAZOS.

http://apalmet.es/   Inf.meteorologica al día.Canarias  http://meteoynaturaleza-jordy.blogspot.com/

Palmerito

Visitante
En línea
Los viejos tambien dicen que cuando en invierno las higueras no se desnudan es que poca agua se avecina....si os fijais las higueras apenas se han desnudado >:(  Saludos

Rayco

Esperando la supercelula
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,919
Ubicación: London, United Kingdom
En línea
Cita de: Palmerito en Domingo 31 Diciembre 2006 01:03:02 AM
Los viejos tambien dicen que cuando en invierno las higueras no se desnudan es que poca agua se avecina....si os fijais las higueras apenas se han desnudado >:(  Saludos

vaya eso de las higueras no lo sabia ni tampoco me habia fijado, pero si sabia que los castañeros cuando no pierden la hoja es que tambien el año va a ser de pena, todavia a estas alturas del año estan con las hojas amarillas y alguno que otro con las hojas verdes cuando yo los he llegado a ver perdiendo la hoja a finales de octubre, pero lo normal es noviembre,  despues otra seña se sabe por los bejeques amarillos, que este año florecieron desde principios de noviembre y lo normal es que empiezen a florecer a partir de enero, y es que cuando se adelanta la floracion es que el año va a ser muy seco

y bueno en cuanto al clima decir que diciembre acaba y vaya de que manera lo hace, sin nada de lluvia, curiosamente diciembre del año pasado tambien fue bastante seco, aunque en esta ocasion recogi 30mm, lo mismo que en noviembre,   y el mes pasado solo recogi 10mm de varios dias de lloviznas

solo llevo poco mas de un año con el pluvio recogiendo las cantidades que caen por mi zona, si no lo podria comparar con otros años mas lluviosos, y es que el año pasado tambien fue medio regular, pero si les digo que por lo que percibo de otros años no son datos normales la verdad, o bien estan apareciendo cambios por el calentamiento global o bien estamos entrando en un ciclo seco
Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS