Zona Este y Baleares, Marzo de 2007

Iniciado por turbonada, Jueves 01 Marzo 2007 01:58:38 AM

Tema anterior - Siguiente tema

PØrras

Viva mi Porra!
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,387
Ubicación: Castelló
En línea
Buenos dias.
Se acabó el temporal y hoy volvemos  atener cielos despejados y temperaturas suaves.

Datos actuales Castellón-Universidad Jaume I.
20.4ºC
21.8% Hr
SW flojo
1022.5 hPa
Mínima: 9.5ºC
;)
Castellón de la Plana
Precipitación 2010
Diciembre: 9,4 mm
Precipitación año 2011:
Enero:    18 mm.  
Febrero: 8,6 mm

Richard

R de Punk
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,848
  1. Richard_1975_@hotmail.com
Ubicación: Murcia
En línea
mIN: 9.1ºC

ACTUAL:

17.9ºC    1026 MB

;D

Cielo despejado y ausencia de viento
Murcia

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
#518
El viento paró definitivamente esta madrugada, y no ha dado tiempo de que hiele. La mínima ha sido de 1,5ºC. Menos mal, nos hemos quedado cerca.
Ahora viento débil, cielo despejado y ambiente agradable aunque con algo de fresco.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,593
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
#519
Cita de: Cerro Calderón en Jueves 08 Marzo 2007 14:50:43 PM
     Este tío es tonto, cuando he dicho que haga más viento aquí que en el resto de la Comunidad (de todas formas ahora va a resultar que son habituales esas ráfagas que se han registrado superiores a 100 km/h en Orihuela o Alborache, incluso más de 110 en Albatera o Villar del Arzobispo, 140 en Alicante..., cuando la ráfaga alcanzada en Vallanca es muy similar a la registrada este mismo invierno a principios de febrero o de diciembre), vamos si vas a citarme por lo menos hazlo literalmente, no te inventes lo que digo.

:mucharisa: :mucharisa:

Aquí tienes cuando lo dices:

Cita de: Cerro Calderón en Viernes 02 Marzo 2007 11:06:26 AM
cualquier entrada fría que afecte a Morella o Vistabella lo hará de igual forma a la Puebla de San Miguel o el Royo, hombre otra cosa es que llegue a Requena o llegue completamente desnaturalizada.

O lo que es lo mismo: "Cualquier situación que afecte al interior de Castellón lo hará de la misma manera que en el Rincón de Ademuz". Eso es simple y llanamente lo que has cascao.

CitarY aunque no tan entendido como tú, ahí tienes un dato que seguro ya conocías: INM Requena-Villar de Olmos 970 m, serie 1961-1980 (12 años completos), más o menos vertiente E-NE de la “Sierra” de Utiel, 404 mm de precipitación media anual. Todo pueda ser que con una serie más representativa y en la próxima "Sierra" del Tejo se alcancen cotas más próximas a la España húmeda.

Pues sí, tienes razón, ya que esa serie de Villar de Olmos es tan válida como la de Ademuz (1961-66)  :mucharisa:

La de litros que se quedarían ahí sin registrar...  :mucharisa:

Pero si en el llano Requena tiene una media de 440 mm...... cómo va a registrar Villar de Olmos, a casi 1000 msnm y en la sierra, bien expuesta al NE y prácticamente a la misma longitud que Requena, apenas 400 msnm ::)

Anda, anda, pon los datos del Pantano de Buseo que está cerquita, y estando a menos de 600 msnm ya supera los 600 mm.

O mejor, ponme los datos de El Rebollar por fis  :P, que lo veamos todos, y eso que está en plena meseta... y nos dices a todos entonces si en la Sierra del Tejo se alcanzan o no los 800 msnm de media anual  ;D ¿O prefieres que lo ponga yo?  ;D

CitarA seguir rajando.

Anda, bonico, lee esto que te calmes un poco  ;):

http://www.lasprovincias.es/valencia/pg060131/prensa/noticias/Tema_Dia/200601/31/VAL-TMD-012.html

CitarPd: Por cierto el Cabriel claro que lo conocemos por aquí, pasa bien cerca, por Salvacañete, pueblo fronterizo con el Rincón. Si por ríos y arroyos no será, es lo que tienen las zonas de montaña.

Ya, aquí también, y de calidad  ;D. De hecho, tenemos una gran embotelladora de agua, San Benedetto-Fuente Primavera, y al este, ya en Siete Aguas, hay otra.

Numerosísimas (y conocidas y famosas) fuentes, ramblas, ríos...  ::)  :P

De hecho por debajo del casco urbano pasan caudalosos ríos subterráneos que en más de una ocasión han provocado hundimientos del terreno y de cimentaciones en calles principales, la avenida, etc... Y esa agua proviene de escorrentías de la sierra.

Es lo que tienen las zonas de montaña, meseta y grandes valles fluviales, y cuando digo grandes, es porque es grande, grande, el Valle del Cabriel:







Y ahí también nieva todos los años eh  ;), y si no mira:



Hale tranquilízate, aunque no sé qué tal te sentarán algunas de las efemérides meteorológicas de la comarca que he encontrado y que voy a poner  ::)
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

pacomet

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 192
  1. pacomet_grau@hotmail.com
En línea
Aquí podeis ver un mapa preliminar con datos de vientos máximos de los días 7 y 8. El enlace a los mapas está por la parte de abajo.

http://www.ceam.es/ceamet/clima/clima.html

Seguro que en algunas zonas se queda corto así que podeis enviarme datos mediante privado con latitud y longitud de la estación y viento máximo.
Pacomet, desde Castelló, al nivell de la mar
http://pacomet.wordpress.com

carboner

Mario
******
Supercélula
Mensajes: 7,569
Esperant la Nevada del Segle.
  1. mmalfonso@hotmail.com
Ubicación: Otos (València)
En línea

Normalizacion de leas temperaturas por aqui, minima bastante baja, 5,1º, ahora 18,6º, con cielo despejado, viento flojo del norte y 27% de HR.
  
OTOS (La Vall d´Albaida) València   http://avamet.es/estacions/otos/

Cerro Calderón

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,238
Torrebaja 750 m. (Rincón de Ademuz)
Ubicación: Torrebaja (Rincón de Ademuz)
En línea
#522
     Menos mal que has copiado literalmente mi cita, porque tus traducciones dan miedo.

     En cuando a los datos de precipitación.

Utiel (1961-1990): 399'4 mm
Utiel "La Noria" (1961-1996): 447 mm
Requena (1961-1996): 448 mm

     Si los datos de Villar de Olmos (1961-1980) pueden resultar dudosos, no le darás mayor importancia a esos 682 mm en 5 años (que por otra parte no había visto) fuera de toda lógica, viendo los 400-450 mm de media en periodos representativos. ¿Realmente crees que te caen 800 mm de media en la sierra esa?

     Pd: ¿Y el recorte ese de prensa?  :mucharisa:

MeteoCehegín

"El Tiempo siempre esta haciendo algo"
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,645
100% Cehegineros
  1. meteocehegin@hotmail.com
Ubicación: Cehegín (Murcia)
En línea
Buenas desde Cehegín, condiciones meteorológicas en estos momentos:

Temperatura: 15,7 ºC
Humedad: 25%
Presión: 1025 mb
Viento: NE - 4,8 Km/h con rachas máximas de 15,6 Km/h
Estado del cielo: 3/8 - Poco Nuboso
Visibilidad: Buena - Poca Bruma
Precipitación hoy desde las 00 horas: 0,0 mm     
Radiación Ultravioleta (U.V): 7,6 - Alto
Observaciones: Nubes altas (Ci, Cs) cubren el cielo de Cehegín. En la sombra el airecillo da algo de fresquete  

Mínimas de hoy (09-03-07) en el término de Cehegín.

Cehegín "Ciudad" (INM/550 mts): 3,0ºC (Hasta las 7:00 horas/Provisional)
Cehegín "La Torrecica" (SIAM/527 mts): 3,9ºC (Hasta las 5:00 horas/Provisional)
Cehegín "El Chaparral" (SIAM/458 mts): 5,7ºC  :confused: (Hasta las 5:00 horas/Provisional)

Saludos  ;)
CEHEGÍN 571 msnm. Comarca del NW murciano.
Últimas Noticias en MeteoCehegín............Cambio de Tiempo para esta tarde - noche

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,593
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
#524
Cita de: Cerro Calderón en Viernes 09 Marzo 2007 15:17:40 PM
     Menos mal que has copiado literalmente mi cita, porque tus traducciones dan miedo.

Cualquiera con dos dedos de frente sabrá perfectamente a lo que me refiero  ;)

CitarEn cuando a los datos de precipitación.

Utiel (1961-1990): 399'4 mm
Utiel "La Noria" (1961-1996): 447 mm
Requena (1961-1996): 448 mm

Ya los conocía  ;D.

CitarSi los datos de Villar de Olmos (1961-1980) pueden resultar dudosos, no le darás mayor importancia a esos 682 mm en 5 años (que por otra parte no había visto) fuera de toda lógica, viendo los 400-450 mm de media en periodos representativos

Pues hombre, si vemos los datos de zonas próximas al complejo formado la sierras de Siete Aguas, Requena, Buñol y Chiva (que es la mancha verde intenso del mapa de precipitación del INM 1971-00) tenemos que:

- Chiva tiene una media anual de 640 mm (si no recuerdo mal).

- El Pantano del Buseo, en las faldas del Pico del Tejo, tiene una media anual de 600 mm.

Estando El Rebollar entre dos grandes sierras (el Tejo al norte y Las Cabrillas al sur) y abierto al Levante, no dudo de que la media anual debe rondar los 600 mm cuando menos  (si viajaras a diario de Requena a Valencia podrías comprobar que en los días de lluvia, si es de levante llueve bastante más que en Requena, y si es de SW o NW llueve lo mismo que en Requena, por lo tanto la media anual es mayor). Y por supuesto el valor de precipitación ha de ser superior en las sierras.

Citar¿Realmente crees que te caen 800 mm de media en la sierra esa?

Pues hombre, pues por los 700 o un poco más ha de andar la cosa  :-*


CitarPd: ¿Y el recorte ese de prensa?  :mucharisa:

Na, solo quería recordarte donde se ha registrado la mínima de la Comunidad de los últimos 20 años, que es la serie cálida  :P
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

NO SE-NO

Ni idea de Donde estoy... perdidito por el CyberEspaciuuummmm !!!!
******
Supercélula
Mensajes: 6,225
Ourense - A saber Donde !!!
  1. victorferreira2002@hotmail.com
Ubicación: Ourense
En línea
Cita de: The_MeTTeacher en Viernes 09 Marzo 2007 10:12:25 AM
P.D. Siento lo de tu chiki, espero que no haya quedado grave y la puedas resucitar... el caso es que la amarras bien al mástil, pero si luego este te falla >:(
Bueno mucho animo compañero!!! ;)

Gracias. Bueno, la estación esta bien de milagro, sobre todo el Anemo, por que casi se rompe al doblarse el mástil; por 5cm aprox. no han reventado las cazoletas.
No puedo poner fotos por que no tengo Camará Digital, que se me ha estropeado hace poco, lo malo es qeu veo muy poco probable que el dueño me vuelva a dejar poner la estación, y eso si se pudiera, por que este nuevo mástil que están colocandio es bastante más gordo y no sirven las piezas en forma de U que trae la Davis.
Yo solo sé que no sé nada...


PØrras

Viva mi Porra!
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,387
Ubicación: Castelló
En línea
Buenas tardes.
Día totalmente tranquilo y apacible en Castellón, hoy el viento ha soplado muy flojo y de direccíon W.

Datos actuales CS-UJI
17.8ºC
25.6% Hr
Viento: var. predominio W-SW
1020.7 hPa (INM)
;)
Castellón de la Plana
Precipitación 2010
Diciembre: 9,4 mm
Precipitación año 2011:
Enero:    18 mm.  
Febrero: 8,6 mm

Cerro Calderón

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,238
Torrebaja 750 m. (Rincón de Ademuz)
Ubicación: Torrebaja (Rincón de Ademuz)
En línea
#527
     Pero macho cómo mezclas series de 36 años con otras de 5, y sin decirlo (Chiva, Rebollar, donde salta a la vista que no se alcanzan esas medias). Puede que en los primeros relieves orientados a levante se registren esas precipitaciones que dices, gracias claro está a los temporales de levante (máximo claro en otoño en Buseo, con 95 mm nov y 85 mm oct), pero veo algunas alineaciones montañosas menores anteriores a la del Tejo además de algunos picos de 1000-1100 m que no sé si pertenecen a ésta, por lo que no sé si llegarán aquí con tanta fuerza las precipitaciones de levante. En todo caso veo seguro que en la Meseta se rondan los 400-450 mm como arrojan esas series de 30 y más años. La diferencia entre Requena y el Rebollar no creo que pueda ser mayor a la que hay entre Requena y Utiel. Además ya en el extremo este Siete Aguas (más húmedo que el Rebollar supongo) tiene 498 mm en 24 años (1941-1964), y una estación situada en Buñol a 791 m de altitud 505 mm en 19 (1943-1961). Vamos que yo le estimaría 450-470 mm como mucho para un periodo representativo pero tú sabrás.

     Ya sabes que en 2001 Ademuz registró -17ºC (gran diferencia 4 décimas) y Utiel creo que -8ºC, Fontanars o algo así -17ºC también en 2006 (el mismo día que Utiel creo, aquí -12'3ºC Ademuz). Pero vamos, igual que comparas mínima absoluta podemos comparar medias, medias de mínimas, heladas, mínimas por debajo de -5ºC, inferiores a -10ºC (¿cuantas en Utiel desde el 87 que empieza la serie de Ademuz?)... que estamos con lo de siempre.