Zona Este y Baleares, Noviembre de 2006...

Desconectado ReuWeN

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13486
  • Sexo: Masculino
  • Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Re: Zona Este y Baleares, Noviembre de 2006...
« Respuesta #3060 en: Martes 14 Noviembre 2006 15:18:55 pm »
     Vuelvo a decirte que no sé de dónde sacas que mis datos son más bajos que Molina de Aragón. ¿Has mirado el seguimiento de polos del frío? Puedes decir lo que quieras pero no mientas ni te inventes datos, repito que los puedes ver en la página de polos del frío.

Yo miro los datos del INM oficiales de Calamocha, Molina o Teruel (por afinidad geográfica), y lo que digo es lo que hay, no me invento nada. Quizás en los polos del frío se cojan los datos de GEONICA para Molina. Pero si tuviera tiempo me encargaría de hacer ese seguimiento comparativo.

Citar
 No me extraña que en general tenga mínimas más bajas que Teruel en situaciones de inversión, estamos en el mismo valle yo unos 150 m. más abajo. Además el estrechamiento que tenemos aquí al sur (¿has venido alguna vez por Santa Cruz de Moya?) con al páramo del Pinar y la Sª de Tortajada es impresionante, lo que ayuda a acumular el aire frío, además de toda la compleja red hidrográfica de la comarca y la cercanía de sierras tan importantes como Javalambre o Montes Universales (no así Teruel, al menos tan próximas).

     Por cierto si quieres puedes dudar de mis datos, pero los de Ademuz son los oficiales del INM, los puedes consultar cuándo quieras, previo pago claro.

Conozco la zona, y por esos razonamientos que das, tenemos entonces que:

1) Ademuz debería dar la mínima más baja de toda la zona.

2) Nunca, pero además, nunca, Teruel debería marcar una mínima inferior, como sucedió este mes de enero (o en diciembre del 2001), en condiciones de nieve en suelo e ISO similares, y tan cerca de Ademúz. Y ojo, que la diferencia en aquella ocasión fue de 4 ºC aproximadamente. Y en diciembre de 2001 fue de casi 3 ºC esa diferencia. Una de dos, o la estación del INM de Teruel falla, o falla la de Ademuz.

Citar
 Para finalizar me has dejado estupefacto con eso de que Requena y Vallanca están en la misma situación. Vallanca está a 1100 m en el extremo de un altiplano que cae a un valle a 700 m, es decir 400 m por encima ¿como Requena?. Vallanca está como Morella, Vilafranca, Castellfort, o lo que tu quieras, pero jamás como Requena hombre que está en una meseta surcada por una vega escasos metros más abajo.

Al margen de la diferencia de altitud, tanto Vallanca como Requena, en esencia, están fuera de una zona de inversión. Requena está fundada sobre dos salientes rocosos de toba calcárea, que sobresalen a su vez de la ladera que desciende desde terreno mesetario hacia la Vega del Magro. En resumen, fuera de zona de inversión, tan solo me refería a eso al compararlo con Vallanca.



Citar
     Pd: hombre si el sesgo lo pones en el dato de Utiel... es como si en el 2002 te digo yo, a ver desde 1987 cuantás veces has bajado a -17ºC? Las comparaciones no se hacen así, si quieres comparamos promedios, absolutas y lo que quieras, ajustando periodos o como sea, pero de forma seria no de cualquier forma.

Querrás decir el 2001  ;) Hombre, desde el 87 yo creo que ninguna... pero es que tampoco Ademúz ha bajado a -19 ºC como sí lo hizo Utiel (La Noria) el pasado 29 de enero, o ni siquiera a -17'4 ºC como lo hicieron Utiel (INM) y Utiel (CEAM). Y si nos vamos a temperaturas más "habituales", en la zona se ha bajado a -13 ºC en varias ocasiones. Sin ir más lejos, a -14'5 ºC en el 2005.

La problemática aquí es no tener estaciones. La única que ha tenido Requena, la de la Estación de Viticultura, que ya no está. Y las únicas dos que funcionan con mediana seriedad en los últimos 3-4 años son Requena (Cerrito) y Requena (Campo Arcís), ambas del IVIA, y aun así, Cerrito se tiró más de 1 mes sin datos el año pasado, en concreto desde mediados de noviembre hasta mediados de enero del presente año.

Citar
Pd2: No rebatas cualquier cosa sin sentido, la niebla por irradiación son "estratos de inversión visibles", como te ha gustado llamarlo a tí, pero vamos que es lo mismo. Que anda que si es eso que muestras, me río yo con lo que tenemos por aquí habitualmente sobre el Turia.

O sea que según tú es lo mismo una convección que una tormenta  :mucharisa:

Puedes tener convección y no derivar en tormenta. Lo mismo es esto... Una estratificación de inversión dará niebla cuando sea más intensa.

Lo que yo he mostrado son estratos de inversión, como ya te he dicho, en San Blas había niebla en esos momentos instantes. Tranquilo, que ya verás fotos ya  ;)
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Desconectado MeteoCehegín

  • "El Tiempo siempre esta haciendo algo"
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 12645
  • Sexo: Masculino
  • 100% Cehegineros
    • MeteoCehegín Blog
Re: Zona Este y Baleares, Noviembre de 2006...
« Respuesta #3061 en: Martes 14 Noviembre 2006 15:50:02 pm »
Buenas desde Cehegín, condiciones meteorológicas en estos momentos:

Temperatura: 18,5 ºC
Humedad: 39%
Presión: 1022 mb
Viento: NE - 1,2 Km/h con rachas máximas de 5,7 Km/h
Estado del cielo: 1/8 - Poco Nuboso
Visibilidad: Buena - Poca Bruma
Precipitación hoy desde las 00 horas: 0,0 mm   
Meteoros observados: Ninguno a destacar   

La mínima de hoy en cehegín ha sido de 6,3ºC hasta las 7:20 horas. Fuerte inversión en los valles bajos del Noreste del muncipio. La estación de Cehegín "El Chaparral" ha registrado 2,3ºC de mínima, posiblemente la estación de Cehegín "El Toyo" tambien haya registrado una buena mínima.

Mínimas de ayer (13-11-06) en el término de Cehegín.

Cehegín "Ciudad" (INM/550 mts): 5,5ºC
Cehegín "El Toyo" (Propia/540 mts): 4,0ºC
Cehegín "Puente de Piedra" (Propia/ 515 mts): 4,5ºC
Cehegín "La Torrecica" (SIAM/527 mts): 5,2ºC
Cehegín "El Chaparral" (SIAM/458 mts): 4,2ºC

Saludos  ;)
« Última modificación: Martes 14 Noviembre 2006 15:51:09 pm por Meteocehegín »
CEHEGÍN 571 msnm. Comarca del NW murciano.
Últimas Noticias en MeteoCehegín............Cambio de Tiempo para esta tarde - noche

Desconectado Cerro Calderón

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2223
  • Sexo: Masculino
  • Torrebaja 750 m. (Rincón de Ademuz)
Re: Zona Este y Baleares, Noviembre de 2006...
« Respuesta #3062 en: Martes 14 Noviembre 2006 15:51:44 pm »
     ReuWen de verdad que no te entiendo, ¿quien ha dicho que una estratificación por inversión de siempre niebla? Hoy mismo no la hemos tenido y la inversión ha sido muy notable. Tu estabas todo el rato con tu "estratificación de inversión visible" una expresión (inventada) que supone que hay niebla, vamos digo yo que a eso te refieres con lo de "visible". Pero vamos que si lo que quieres es hacer creer que no sé lo que es la niebla ni la inversión térmica no hace falta que la líes tanto.

     Por cierto que la meteorología no estan simple como parece que tú la quieres ver. Tras una ola de frío, donde lógicamente es más frío Teruel que Ademuz, el aire frío se acumula primero en la cubeta de Teruel, con el paso de los días este irá bajando hacia aquí; lo más normal es que tras una advección fría la primera noche de inversión la mínima sea más baja en Teruel, y a partir de esa noche (si sigue la estabilidad) las mínimas serán más bajas aquí.

     Ya te hice una comparativa en el tópic de los polos de frío de Utiel y Ademuz (en cuanto a mínimas absolutas), y un listado de las veces que se ha bajado de -10ºC en la década de los 90, tú mismo. Y puedo añadir las que se ha bajado de -8ºC si quieres.

https://foro.tiempo.com/index.php/topic,56082.msg1186920.html#msg1186920

     No creo que conozcas mucho la zona (un año de trayectos Requena-Ademuz no creo que de para mucho), pues no te extrañaría que aquí las mínimas puedan ser más bajas o iguales que en Teruel, no hay más que seguir la N-330 Torrebaja-Teruel con un noche que tenga termómetro, un recorrido que podrás suponer he hecho en un número incontable de ocasiones.

     Te veo con la risa demasiado floja demasiado.

     Pd: No sé que es eso de GEONICA pero los datos de la página de los polos del frío son del INM, en concreto de la garita manual, de hecho creo que quien nos facilita los datos es el observador de allí (forero "febrero 1956").
« Última modificación: Martes 14 Noviembre 2006 15:53:45 pm por Cerro Calderón »

Desconectado The MeTTeacher

  • <₪₪| aka Sergio |₪₪> AMETSE ►> Asociaciación Meteorológica del Sureste. Visítanos:- www.ametse.es
  • Supercélula
  • ******
  • 6873
  • Sexo: Masculino
  • CEHEGíN:- Noroeste de Murcia 575 msnm
    • The_MeTTeacher´s Blog
Re: Zona Este y Baleares, Noviembre de 2006...
« Respuesta #3063 en: Martes 14 Noviembre 2006 16:18:57 pm »
Temperatura de 19.1 ºC
Humedad 49%
Presión 1019 hPa

Parece que se complica la cosa para el viernes... esperemos recibir de nuevo un buen regalo  ::)

Menudo debate habéis montado  :o  estoy aprendiendo mucho sobre vuestra zona, pero hacedlo desde el respeto, el intercambio de ideas y sin conflictividad  :-*

Saludos!!!  8)
◄Visita www.ametse.es

The MeTTeacher´s Bloghttp://themetteacher.blogspot.com

Desconectado ReuWeN

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13486
  • Sexo: Masculino
  • Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Re: Zona Este y Baleares, Noviembre de 2006...
« Respuesta #3064 en: Martes 14 Noviembre 2006 16:47:50 pm »
     ReuWen de verdad que no te entiendo, ¿quien ha dicho que una estratificación por inversión de siempre niebla? Hoy mismo no la hemos tenido y la inversión ha sido muy notable. Tu estabas todo el rato con tu "estratificación de inversión visible" una expresión (inventada) que supone que hay niebla, vamos digo yo que a eso te refieres con lo de "visible". Pero vamos que si lo que quieres es hacer creer que no sé lo que es la niebla ni la inversión térmica no hace falta que la líes tanto.

Vamos a ver. Los estratos son nubes. Cuando he dicho estratificación visible lo he dicho mal, he querido decir que las capas de inversión son visibles o identificables mediante estratos (estratos de inversión). En resumen, que la inversión es visible.

Si la inversión es muy fuerte, estos estratos se juntan tanto que forman la niebla de irradiación.

Citar
Por cierto que la meteorología no estan simple como parece que tú la quieres ver. Tras una ola de frío, donde lógicamente es más frío Teruel que Ademuz, el aire frío se acumula primero en la cubeta de Teruel, con el paso de los días este irá bajando hacia aquí; lo más normal es que tras una advección fría la primera noche de inversión la mínima sea más baja en Teruel, y a partir de esa noche (si sigue la estabilidad) las mínimas serán más bajas aquí.

Ya sé que no es simple. Por eso me extraña tanto que en esas situaciones concretas, a igualdad de ISO Teruel marque bastante menos, mientras que a lo largo del año es justo al revés (también a igualdad de ISO). De todos modos no creo que al frío le cueste mucho recorrer 30 km... un día y va que se mata, y hablas de días, para lo cual ya habrá cambiado la situación sinóptica, y estamos en las mismas: "Si hubiera durado un par de días más, bla, bla...". Joder, a ver si este año hay suerte y por fin se da.

Citar
Ya te hice una comparativa en el tópic de los polos de frío de Utiel y Ademuz (en cuanto a mínimas absolutas), y un listado de las veces que se ha bajado de -10ºC en la década de los 90, tú mismo. Y puedo añadir las que se ha bajado de -8ºC si quieres.

https://foro.tiempo.com/index.php/topic,56082.msg1186920.html#msg1186920

Los datos que comparas son los de un par de años de la década de los 60 que, son realmente, escalofriantes, y dignos de toda sospecha, al no encontrar ningún paralelismo en ninguna estación de la zona.

Luego enumeras registros de la década de los 90, pero no tienes los de Utiel. Yo tampoco, pero sí recuerdo ver varias veces en la TV y prensa los -13 ºC. Aun así, no se puede comparar si no tenemos los datos, claro está.

Citar
No creo que conozcas mucho la zona (un año de trayectos Requena-Ademuz no creo que de para mucho), pues no te extrañaría que aquí las mínimas puedan ser más bajas o iguales que en Teruel, no hay más que seguir la N-330 Torrebaja-Teruel con un noche que tenga termómetro, un recorrido que podrás suponer he hecho en un número incontable de ocasiones.

La primera vez que estuve en Ademuz tenía 3 años, y ya recuerdo ir al lado del conductor del autobús disfrutando de las curvas y rampas de que hay al poco de salir de Sta Cruz de Moya.

Por el Rincón y Teruel he pasado en infinidad de ocasiones, en todas las estaciones, y en la ola de frío del 2001, cenando en Teruel la misma noche de los -19'5 ºC.

Vamos que la zona la conozco, por eso mismo ciertas cosas me descolocan.

Citar
Te veo con la risa demasiado floja demasiado.

¿He de recordarte quien ha sido el primero en empezar con el cachondeito?  ::)

Citar
Pd: No sé que es eso de GEONICA pero los datos de la página de los polos del frío son del INM, en concreto de la garita manual, de hecho creo que quien nos facilita los datos es el observador de allí (forero "febrero 1956").

Al parecer es una red de estaciones. En el foro de seguimiento de los polos esta mañana alguien lo ha nombrado.

Voy a ver si los datos de Febrero 1956 son los que aparecen en la web del INM (que son de las 08 h y quizás Febrero 1956 aporte los datos absolutos).
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Desconectado Cerro Calderón

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2223
  • Sexo: Masculino
  • Torrebaja 750 m. (Rincón de Ademuz)
Re: Zona Este y Baleares, Noviembre de 2006...
« Respuesta #3065 en: Martes 14 Noviembre 2006 17:02:54 pm »
     Lo de la risa lo digo por los  :mucharisa: varios que has puesto en referencia al tema de la inversión y la niebla. No creo que sean muy apropiados.

     He comparado los años de los 60 que tengo datos, no son dos años.

     Y bueno nada más que decir, salvo que no entiendo muy bien tu fijación con las ISOS cuando bien sabemos que poco tienen que ver las temperaturas registradas en superficie en situaciones anticlónicas invernales con la temperatura registrada a 850 mb, y hablo de que por lo general es una noche (la 1ª que calma tras advección fría) la que Teruel marca menos que Ademuz, a veces 2, pero en general no pasa de ahí. Pero sin antes haber tenido una advección fría importante aquí solemos tener mínimas más bajas, como muestra las dos jornadas consecutivas del pasado diciembre 2005 que Ademuz tuvo -11ºC (cuando las nieblas de Zaragoza y eso), sin que Teruel creo que bajara de -10ºC. Vamos no deberían extrañarte esos valores si dices que conoces la zona, la gente aquí sabe de la inversión y no es raro salir de aquí con -8ºC y llegar a Teruel con -5º/-6ºC por poner un ejemplo. En situaciones de calma sabemos que aquí puede hacer más frío, pero siempre hemos sabido que Teruel es más frío que Ademuz, igual que Ademuz lo es más que Requena o Utiel.

     De todas formas siempre hay situaciones que "descolocan", el pasado enero de 2005 aquí apenas llegamos a -13ºC si mal no recuerdo, Teruel creo que -16ºC, sin embargo un amigo mío que subió esa misma mañana en coche a Teruel me comentó que el termómetro llegó a -18ºC en la zona de Libros-Villel.

     Bueno y lo dejo que me tengo que ir.

Desconectado PØrras

  • Viva mi Porra!
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2387
  • Sexo: Masculino
Re: Zona Este y Baleares, Noviembre de 2006...
« Respuesta #3066 en: Martes 14 Noviembre 2006 17:11:18 pm »
Situacion actual en Castellón:
*Tª: 19.7ºC
*HR: 54.4%
*Viento: flojo S-SSW
*Estado del cielo: Despejado
*Visibilidad: buena
*Punto de rocío: 10.25ºC

Máx hoy: 22.1ºC


Saludos  8)
Castellón de la Plana
Precipitación 2010
Diciembre: 9,4 mm
Precipitación año 2011:
Enero:    18 mm.  
Febrero: 8,6 mm

Desconectado Robi

  • Veterano del floro.
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 12946
  • Murcia...
Re: Zona Este y Baleares, Noviembre de 2006...
« Respuesta #3067 en: Martes 14 Noviembre 2006 17:38:01 pm »
Buenas,

Tras la mínima de 8ºC, hemos sobrepasado ligeramente los 20ºC, ahora 19ºC y en descenso, ni una nube durante todo el día ;)
Murcia capital - Zona Norte ( 46msnm ). A 40kms del Mar en línea recta. Franja oriental de la región de Murcia. SE Peninsular.

@PabloRobi

Desconectado damilme

  • Por estos lares...
  • Supercélula
  • ******
  • 7191
  • Sexo: Masculino
  • Montserrat - Casadalt (València) (AEMET:8329e)
    • MeteoMontserrat
Re: Zona Este y Baleares, Noviembre de 2006...
« Respuesta #3068 en: Martes 14 Noviembre 2006 17:53:39 pm »
Buenas Tardes, máxima de 20,4ºC, 2,6ºC menos que la de ayer.

Hoy ha entrado la brisa mucho antes, sobre las 12 de la mañana haciendo freno al mercurio.

Todo el día sin una sóla nube en los cielos del Golfo de Valencia.

A estas horas ya se ha escondido el sol y la temperatura sigue su descenso, el cual espero mucho más constante que el de ayer ya que esta noche las Isos en altura irán bajando hasta la +5.

La temperatura actual es de 15,4ºC con un 82% de Humedad
El viento está en calma.

Un Saludo
Urb.Virgen De Montserrat, entre Torrent y Montserrat, 20 km al suroeste de Valencia. 225msnm. Visita mi web: MeteoMontserrat


Desconectado PACO-METEO

  • FrAnXu
  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 893
  • Sexo: Masculino
  • Desde Chinchilla de MonteAragon.
Re: Zona Este y Baleares, Noviembre de 2006...
« Respuesta #3069 en: Martes 14 Noviembre 2006 18:14:34 pm »




    Me puede decir alguien la presion que hay ahoramismo en albacete capital???? es para ponerla en mi nueva estacion.. gracias y saludos

Desconectado Robi

  • Veterano del floro.
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 12946
  • Murcia...
Re: Zona Este y Baleares, Noviembre de 2006...
« Respuesta #3070 en: Martes 14 Noviembre 2006 18:45:56 pm »
Buenas,

Algunas décimas por debajo de los 17ºC aquí ya ( 16,8 ) , y una humedad en el 75%. Cielo despejado y viento cuasi en calma. Por cierto vuelve a ir la estación de METEOMURCIA tras una semanica "ausente" ;)
Murcia capital - Zona Norte ( 46msnm ). A 40kms del Mar en línea recta. Franja oriental de la región de Murcia. SE Peninsular.

@PabloRobi

Desconectado ReuWeN

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13486
  • Sexo: Masculino
  • Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Re: Zona Este y Baleares, Noviembre de 2006...
« Respuesta #3071 en: Martes 14 Noviembre 2006 19:03:14 pm »
Ya he comenzado la comparativa Molina-Torrebaja  ;D.

Como se puede ver en esta tabla, de 54 días considerados (del 1 de septiembre de 2006 al 24 de octubre de 2006), Torrebaja marca mínimas más bajas que Molina en 23 días (en negrita), de los cuales 18 días la diferencia está entre -0 y -1'6 ºC, iguala el registro en 4 días (en cursiva), y marca mínimas más altas en 31 días (en letra normal), de los cuales la diferencia con un valor de entre +0 y + 1'6 ºC se da en 12 días.

En resumen, de 54 días, 23 a favor (de los cuales 18 equilicuá) y 27 en contra (de los cuales 12 equilicuá), igualándose en 4 días.

Eso sí, todo esto en una diferencia de 400 metros a favor de Molina, bien favorecidas para la inversión en ambos casos, pero más lejos del mar y más al norte Molina.

Las diferencias en las máximas no presentan datos llamativos, siguiendo un comportamiento más homogéneo.

La tabla, que será ampliada con el tiempo, aquí:

Comparativa de mínimas Molina-Torrebaja

Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer: