Zona Interior, Junio de 2006...

Desconectado buguel

  • Cb Incus
  • *****
  • 3423
  • Sexo: Masculino
  • BURGOS. Una nortada, un sueño.
    • Renuncio
Re: Zona Interior, Junio de 2006...
« Respuesta #4656 en: Viernes 23 Junio 2006 21:27:00 pm »

Mañana triunfais.
Lo probabilidad de tormenta es maxima en tu zona.
Mañana no seran pepinos,seran melones. :cold:


Si a ver que tal  ;D


Desconectado fernan

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 547
  • Sexo: Masculino
Re: Zona Interior, Junio de 2006...
« Respuesta #4657 en: Viernes 23 Junio 2006 21:32:05 pm »
Completamente despejado. Viento en calma.

Va a ser una noche de calor. Ahora, nueve y media, 34 ºC :(
Madrid-Moratalaz

Desconectado Reysagrado

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2367
  • Sexo: Masculino
Re: Zona Interior, Junio de 2006...
« Respuesta #4658 en: Viernes 23 Junio 2006 21:47:46 pm »
Por guadalajara, hay una sucesión de chubascos debiles desde las 6 de la tarde. Hasta las 9 habian caido cerca de 5 litros algo es algo por lo menos ha refrescado.
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

Desconectado Zan

  • Cb Incus
  • *****
  • 3226
  • Sexo: Masculino
  • Calamocha, polo de frío y pasillo de tormentones
    • Natura xilocae
Re: Zona Interior, Junio de 2006...
« Respuesta #4659 en: Viernes 23 Junio 2006 22:06:42 pm »
En el valle del Jiloca tormenta de las que paran los coches en las carreteras. Tromba de agua, granizo y vientos racheados de los que hacen caer la precipitación lateralmente, por lo cual los pluviómetros no se han enterado de la misa la mitad.
Aun así, un total de 28,5 mm. en Torremocha del Jiloca desde las 16,30 hasta las 18,15. Pero lo importante es que estimo que de los 28,5 totales, entre 20 y 25 se han recogido en sólo media hora, desde las 17,45 y las 18,15 aproximadamente. Más que en los pluviómetros el agua ha entrado en las casas por las intersticios de puertas y ventanas al ser arrastrada por el viento.

Saludos

Vicente... ¿Cuanto supone la precipitación tormentosa estival sobre el porcentaje anual allí en esa zona?. Aquí en Móstoles por ejemplo te puedo decir que la precipitación tormentosa supone como mucho el 15-20% de los 400 y pico de media que tenemos, y eso los años buenos, que hay muchos que no llega ni al 5%. Allí no creo que bajeis del 30% me equivoco?


Hola Pablo. Yo diría que en muchas zonas de Teruel se acerca al 50%, y no olvidemos que Font Tullot, en su clásico "Climatología de España y Portugal", sitúa en la provincia de Teruel y en los Pirineos los dos únicos puntos de la Península donde el máximo pluviométrico es estival.
Santa Eulalia del Campo, en el valle del Jiloca, tiene un promedio anual de 411 litros por metro cuadrado, pero 209 se recogen entre el 1 de mayo y el 30 de septiembre, es decir, coincidiendo con la época de tormentas. Y no se trata de datos aislados, porque la estación tiene una serie pluviométrica desde mediados de los años 20 hasta 1985.

Saludos

Hola, yo también he estado haciendo el seguimiento de las tormentas del Jiloca, aunque en el foro Este jeje

La verdad es que está la cosa muy interesante. Han cortado la carretera? bajan las ramblas? Se ha fastidiado el radar de Zaragoza y no he podido hacer el seguimiento mejor, pero por aquí por Calamocha también ha llovido bastante, no tanto como por Torremocha. Ha habido un momento que se veía una línea de turbonada de casi 200 km.  :o
Jiloca medio, a 900 metros de altitud en la Cordillera Ibérica central

http://www.naturaxilocae.blogspot.com -> Revista sobre Naturaleza del Jiloca

Desconectado rs

  • Supercélula
  • ******
  • 6289
  • Sexo: Masculino
Re: Zona Interior, Junio de 2006...
« Respuesta #4660 en: Viernes 23 Junio 2006 22:10:27 pm »
En Santa Eulalia llevan ya 53mm
Cerceilla 1300 y otros sitios

Desconectado Reysagrado

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2367
  • Sexo: Masculino
Re: Zona Interior, Junio de 2006...
« Respuesta #4661 en: Viernes 23 Junio 2006 22:23:05 pm »
Por Guadalajara se acabo la fiesta. se ha despejado, 5 litros totalmente inesperados no esta nada mal.
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

Desconectado resol

  • EL PODER DE LAS TRILLIZAS
  • Supercélula
  • ******
  • 8140
  • Sexo: Masculino
  • 26-E
Re: Zona Interior, Junio de 2006...
« Respuesta #4662 en: Viernes 23 Junio 2006 22:23:24 pm »
Pasadas las 22,00h seguimos por encima de los 32ºC, concretamente 32,1ºC, junto con Toledo somos las capitales más calurosas del país a estas horas (tampoco nos andará muy lejos Córdoba). Para colmo están entrando algunas nubes altas que frenan el ya de por sí lento y amargo descenso de temperaturas xDD
Ciudad Real capital,a 635 msnm
Carrión de Cva, 12km al NE de Ciudad Real, a 625m

-No sueñes tu vida, vive tu sueño!-

Desconectado Jiloca

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 607
  • Sexo: Masculino
    • Estrellas y Borrascas
Re: Zona Interior, Junio de 2006...
« Respuesta #4663 en: Viernes 23 Junio 2006 22:24:24 pm »
En Santa Eulalia llevan ya 53mm


Después de los 28,5 recogidos en Toremocha del Jiloca esta tarde, entre las 20,30 y las 21,00 horas ha habido otra tromba. En mi pluviómetro han caído en esa media hora 17,7 litros, por lo que aquí llevamos 46,2.
Diseccionando el episodio os puedo decir que esta mañana ha salido muy tranquila: completamente despejado. Se ha empezado a cubrir hacia el mediodía y hacia las 16,30 ha empezado a llover hasta las 18,30. En total 28,5 en esas dos horas, pero como he contado antes calculo que de 20 a 25 han caido entre las 17,45 y las 18,15. La mayor parte del resto ha sido en una primera tacada entre 16,30 y 17 horas. Después la ya comentada de los 17,7 entre 20,30 y 21.
En total, tres golpes, dos muy intensos. Ahora todo está en sospechosa calma, pero me parece una situación que me recuerda a otras vividas aquí: las de agosto del 96 (el mes de Biescas) y agosto de 2002. Ya veremos qué pasa entre esta noche y mañana.

Saludos

Desconectado Zan

  • Cb Incus
  • *****
  • 3226
  • Sexo: Masculino
  • Calamocha, polo de frío y pasillo de tormentones
    • Natura xilocae
Re: Zona Interior, Junio de 2006...
« Respuesta #4664 en: Viernes 23 Junio 2006 22:37:00 pm »
Pues viene esto, según el radar de Madrid  ;D
Jiloca medio, a 900 metros de altitud en la Cordillera Ibérica central

http://www.naturaxilocae.blogspot.com -> Revista sobre Naturaleza del Jiloca

Desconectado Faeton

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1622
  • Sexo: Masculino
  • Glaciar
Re: Zona Interior, Junio de 2006...
« Respuesta #4665 en: Viernes 23 Junio 2006 22:49:10 pm »
¡¡Qué alegría ver que cae agua en una de las zonas más necesitadas como es el Alto Tajo!  :sonrisa:
A ver si continuan.
Chinchón.  

FORECASTER AVILA:
''Ahora soy más adicto al ballet. Creo que ya no me queda mucho por ver en cuanto a huracanes, pero sí me falta mucho por ver de ballet''

Desconectado buguel

  • Cb Incus
  • *****
  • 3423
  • Sexo: Masculino
  • BURGOS. Una nortada, un sueño.
    • Renuncio
Re: Zona Interior, Junio de 2006...
« Respuesta #4666 en: Viernes 23 Junio 2006 22:50:46 pm »
18ºC y 90% de humedad, me voy a ver los fuegos al rio y al fiestrro, mañana tengo examen  :'(

Desconectado Zan

  • Cb Incus
  • *****
  • 3226
  • Sexo: Masculino
  • Calamocha, polo de frío y pasillo de tormentones
    • Natura xilocae
Re: Zona Interior, Junio de 2006...
« Respuesta #4667 en: Viernes 23 Junio 2006 22:55:54 pm »
Creo que hemos entrado en una tónica muy buena que hace tiempo no veía, y que sin duda es de este tiempo y de incluso finales de mayo: las tormentas todas las tardes. Esta lluvia que cae por las tardes alimenta de agua y humedad suelo y atmósfera, pero al día siguiente, vuelve a salir despejado, el sol vuelve a calentar las capas bajas y el vapor de agua vuelve a ascender, con lo que se vuelven a formar grandes cúmulos, que con frío en altura vuelven a descargar.

Esto lo he conocido yo por esta zona desde siempre, es algo parecido a lo que ocurre con las tormentas tropicales (salvando las distancias, claro).
« Última modificación: Viernes 23 Junio 2006 22:57:15 pm por Zan »
Jiloca medio, a 900 metros de altitud en la Cordillera Ibérica central

http://www.naturaxilocae.blogspot.com -> Revista sobre Naturaleza del Jiloca