Zona Sur, Diciembre de 2006...

Iniciado por MaJaLiJaR, Jueves 30 Noviembre 2006 23:51:19 PM

Tema anterior - Siguiente tema

JaviGarbo

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,208
  1. javigarbo@hotmail.com
Ubicación: Madrid - Pza. Castilla
En línea
#24

Cielos con nubes y claros en el oeste de Sevilla.
Empieza a descender la temperatura, 15.4ºC   60%HR

Por cierto a los jiennenses:

¿Por qué Jaén capital es siempre la capital andaluza con la máxima más baja?¿Hay algún motivo que lo explique?
Es simple curiosidad

Un saludo
       
En Sevilla, a 8msnm.
Datos ofrecidos por una estación Davis Vantage VUE.

Auringis

Novato del foro
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,441
Desde Jaén...
Ubicación: Jaén
En línea
14º en Jaén y si en Cádiz hay sequía, imaginate como estamos en Jaén y Granada.

Lo del verano del 2007 va a ser apoteósico en mi zona.
Jaén temperaturas extremas 2018.
Máxima: 40º    / Mínima: -1,4º
Máxima más baja: 6,6º /   Mínima más alta: 30º
Año hidrometeorológico 2017/18: 674 mm

meteocórdoba

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,619
Córdoba. 29-01-2006
Ubicación: Córdoba
En línea
#26
Córdoba/Patriarca.

Máxima: 18.6º  :enojado:
Mínima: 6.8º

En cuanto a la explicación de las bajas máximas de Jaén es simplemente porque se encuentra montada en un cerro, por tanto durante el día el calor recae sobre el valle, quedando zonas de montaña menos expuestas a este calor.
Luego en la noche se da el proceso inverso, el frío desciende al fondo del valle, y Jaén al encontrarse en elevación tiene unas mínimas muy altas para la altitud a la que se encuentra, salvo en casos de aire frío en altura, en esos casos la mínima si baja muchisimo.

Córdoba. Barrio El Patriarca.
Altitud: 190 msnm

Davis Vantage Vue

330.000 habitantes.

Robi

Veterano del floro.
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,954
Murcia...
  1. badboy_robi@hotmail.com
En línea
Buenas,

La máxima ha alcanzado los 17ºC en un día sin ver el sol.

Ahora 15,5ºC y 85%HR, viento flojo de levante y cielo cerrado ;)

Por cierto, cantidades de más de 100mm entre ayer y hoy en las puntos de las costas alicantinas y murcianas, y aquí, 5mm ::)
Murcia capital - Zona Norte ( 46msnm ). A 40kms del Mar en línea recta. Franja oriental de la región de Murcia. SE Peninsular.

@PabloRobi

Alborán

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 342
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: Almería
En línea
Cita de: ðLßê®tÎtø™ en Viernes 01 Diciembre 2006 15:54:25 PM
Cita de: GADES en Viernes 01 Diciembre 2006 15:51:39 PM
Cita de: ðLßê®tÎtø™ en Viernes 01 Diciembre 2006 14:53:44 PM
En Cádiz seguimos con nuestra interminable sequia, 18º, nubes altas algun cumulo y mierda de levante.

Joe como estamos... interminable sequia... si llevamos casi 200 litros en dos meses... para ser un año seco demasiado bien que vamos.


Sip, esque este otoño no esta siendo seco en buena parte del W (vease por ejemplo Sevilla y Huelva) Pero Cádiz tiene la Gran desgracia de que si. Solo mirate. Tenemos los pantanos 20 puntos por debajo, esta semana pasada ha bajado, y el Guadalcacín, el más grande, hace más de 2 años que no sube casi nada. Y zonas del E de la provincia, llevan ya un otoño normal-seco.
En Cádiz la sequía continua, y muy presente...

Hola, me parece increible que digais que hay sequía en Cadiz...viendo los datos de precipitación. Si los pantanos no suben por algo será, eso es lo que creo que hay que analizar, el uso del agua de los pantanos. Quizás de dos años a esta parte se han hecho más urbanizaciones, campos de golf, etc. No lo sé, pero vamos, decir que hay sequía.  :crazy: No creo que os haya podido llover mucho más en lo que llevais de año hidrológico.
Un saludo.
Almería

Auringis

Novato del foro
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,441
Desde Jaén...
Ubicación: Jaén
En línea
#29
Cita de: Javigarbo en Viernes 01 Diciembre 2006 17:56:45 PM

Cielos con nubes y claros en el oeste de Sevilla.
Empieza a descender la temperatura, 15.4ºC   60%HR

Por cierto a los jiennenses:

¿Por qué Jaén capital es siempre la capital andaluza con la máxima más baja?¿Hay algún motivo que lo explique?
Es simple curiosidad

Un saludo

Eso tiene facil respuesta. Jaén tiene una cadena montañosa justamente orientada al suroeste, es la sierra de Jabalcuz de 1850 m. Cuando llega el invierno, el sol se pone por Jabalcuz y Jaén queda sumido en su sombra desde primeras horas de la tarde.

Eso hace que todos los días tengamos de dos a tres horas menos de sol que en el resto de ciudades Andaluzas, y esto un día tras otro hace que la máxima sea muy baja.

Meteocórdoba tiene también razon, pero para explicar las mínimas tan altas del verano.

Jaén temperaturas extremas 2018.
Máxima: 40º    / Mínima: -1,4º
Máxima más baja: 6,6º /   Mínima más alta: 30º
Año hidrometeorológico 2017/18: 674 mm

Chicalo

*
Sol
Mensajes: 30
Agárrate que vienen curvas...
  1. alfredoperezmorales@hotmail.com
En línea
#30
01/12/06
80 l/m2 en menos de dos horas (7.20-9.20am) en San Javier (Murcia) y Torre de la Horadada (Alicante). A ver quién es el guapo que había pronosticado esto...
Nos hemos quedado en mantilla, otra vez nos ha ganado la partida el tiempo surestino. Fenómenos de precipitación de fuerte intensidad horaria como éstos son casi impredictibles con cierta antelación. Ni si quiera una nota de alerta por parte del INM, y las calles de ambas poblaciones totalmente inundadas.
Mal asunto éste...
Murcia 43 mmsnm

Auringis

Novato del foro
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,441
Desde Jaén...
Ubicación: Jaén
En línea
Cita de: mikel_13 en Viernes 01 Diciembre 2006 18:31:22 PM


Es verdad. Muy interesante, nunca lo habia pensado pero puede que ese sea el motivo. ¿Es solo tu teoria o es la version oficial?

Un saludo

Es mi teoría. En barrios como La Magdalena, El Tomillo, La Gloria o San Felipe no hay sol a partir de las 15 horas, en el centro a partir de las 16 horas y en la zona norte (bulevar y fuentezuelas) a partir de las 16:30.

Si sales de Jaén a las cinco de la tarde hacia Córdoba pareces que sales de la noche de nuevo al día.
Jaén temperaturas extremas 2018.
Máxima: 40º    / Mínima: -1,4º
Máxima más baja: 6,6º /   Mínima más alta: 30º
Año hidrometeorológico 2017/18: 674 mm

Sevillanoo

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,736
Sevilla.
Ubicación: Sevilla
En línea
Bueno pues cae la noche y como es logico desciende la temperatura, tenemos cielos con nubes altas y 14.8ºC a ver si mañana recogemos unos litrejos  ;)
Mirando al cielo, desde Espartinas y El Castillo de las Guardas.


ENNRIX ™

******
Supercélula
Mensajes: 9,807
Zzzz ...
  1. h3nr1k3@msn.com
Ubicación: Córdoba , España
En línea
Córdoba - Vistalegre

Hoy el cielo ha estado casi despejado toda la jornada, con la presencia de nubes altas y en ocasiones, medias. El viento ha sido de NE débil o muy débil. Abundante rociada esta mañana.

Máxima: 18.1º
Mínima: 8.2º

A esta hora registro 16.0º y 66% HR. NE en calma.

Saludos. 
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

DiegoP

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,764
Ubicación: Cádiz
En línea
Cita de: Alborán en Viernes 01 Diciembre 2006 18:19:50 PM
Cita de: ðLßê®tÎtø™ en Viernes 01 Diciembre 2006 15:54:25 PM
Cita de: GADES en Viernes 01 Diciembre 2006 15:51:39 PM
Cita de: ðLßê®tÎtø™ en Viernes 01 Diciembre 2006 14:53:44 PM
En Cádiz seguimos con nuestra interminable sequia, 18º, nubes altas algun cumulo y mierda de levante.

Joe como estamos... interminable sequia... si llevamos casi 200 litros en dos meses... para ser un año seco demasiado bien que vamos.


Sip, esque este otoño no esta siendo seco en buena parte del W (vease por ejemplo Sevilla y Huelva) Pero Cádiz tiene la Gran desgracia de que si. Solo mirate. Tenemos los pantanos 20 puntos por debajo, esta semana pasada ha bajado, y el Guadalcacín, el más grande, hace más de 2 años que no sube casi nada. Y zonas del E de la provincia, llevan ya un otoño normal-seco.
En Cádiz la sequía continua, y muy presente...

Hola, me parece increible que digais que hay sequía en Cadiz...viendo los datos de precipitación. Si los pantanos no suben por algo será, eso es lo que creo que hay que analizar, el uso del agua de los pantanos. Quizás de dos años a esta parte se han hecho más urbanizaciones, campos de golf, etc. No lo sé, pero vamos, decir que hay sequía.  :crazy: No creo que os haya podido llover mucho más en lo que llevais de año hidrológico.
Un saludo.

Pues lo que estoy intentando decir Alborán, que no entiendo a que viene ahora este alarmismo por parte de Alberto, cuando está lloviendo más que en los últimos 5 años por estas fechas.

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
Cita de: Chicalo en Viernes 01 Diciembre 2006 18:36:41 PM
01/12/06
80 l/m2 en menos de dos horas (7.20-9.20am) en San Javier (Murcia) y Torre de la Horadada (Alicante). A ver quién es el guapo que había pronosticado esto...
Nos hemos quedado en mantilla, otra vez nos ha ganado la partida el tiempo surestino. Fenómenos de precipitación de fuerte intensidad horaria como éstos son casi impredictibles con cierta antelación. Ni si quiera una nota de alerta por parte del INM, y las calles de ambas poblaciones totalmente inundadas.
Mal asunto éste...


que yo sepa alicante y murcia son este y no sur, pero si lo que quieres es sumar mensajes adelante

además, te equivocas en lo de las alertas, ayer tarde estaba murcia y alicante en alerta hasta las 00.00 h de mañana, es decir, hasta esta noche, con lo que el INM ha acertado en el pronostico, y si tú mismo reconoces que lluvias tan locales son casi imposible de predecir, no hay crítica alguna que se pueda hacer
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm