Como bien dice Tartessos la feria va por comunidades y,logicamente,del presupuesto que se destine para tal fin.
Incendios haberlos haylos en todas las epocas del año,aunque logicamente sin la virulencia y poder destructivo del verano,excepto,como bien dice Don Josè Quinto de Cercedilla,Grande de Guadarrama y Señor los pinos silvestres,en Cantabria donde curiosamente los peores incendios los suelen tener con situaciones de s-sw fuera del verano.
Para mi,la principal circustancia que anima a los incendios es sin duda el viento,es el rey del desmadre,del caos,del descontrol....si un incendio coge un mìnimo de calorias ya puede haber la humedad que haya que el viento se encargarà de propagarlo,sea verano,sea invierno sea lo que sea.Logicamente nunca con la fuerza del verano,pero ahì està el dato.Incendios los he conocido en todos los meses del año,repito en todos sin excepciòn.Mucho cuidado con las situaciones del noreste invernales,secas,carentes de humedad y que como traigan algo de viento ¡¡¡zas!!!,se lìa;en estos casos normalmente por la imprudendia de los paisanos que aprovechan el invierno para limpiar sus viñas,huertos de zarzas y diversos matorrales...asocian temperatura baja con imposibilidad de que se les escape,pero en esas situaciones la humedad es baja....
Saludos