ufronito

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 949
Ubicación: Cenicientos
En línea
  Quisiera poner un embudo de diámetro mayor al del pluvio de la davis, pero no tendo ni idea de si el programa podría adaptarme los vuelcos a la nueva realidad?

  ¿Es posible realizarlo?

   Sé que en la Oregón se hace.

   Muchas gracias.

Cenicientos

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
A ver..

Ceniciento !!  ;D ;D

Lo de mejorar la resolución con el embudo está dirigido especialmente a estaciones con resolución de fábrica de 1 mm. Pero las davis tienen resolución de 0.2 mm !! Para qué quieres un embudo pues?

:P
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

valens

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,985
Con la Sole en el cielo...
Ubicación: Getafe(Madrid)
En línea
Este Ufro es un poco cafre  ;D ;D ;)
En Getafe de lunes a viernes y en Navalacruz los findes  ;)
Navalacruz(Avila)1240msnm


Mod

Visitante
En línea

batracio

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 840
Para la libertad...
Ubicación: Valdelagua
En línea
Y qué ganaría aumentándole la boca al pluvio? Con una resolución de 0,1 m.m es ya excelente... Yo tengo una Lacrosse con una resolución de 0,5 m.m, que se me antoja insuficiente; la boca del pluvio es de 35 c.m2, y le voy a acoplar un embudo de 128 c.m2 de superficie, con lo que paso a tener una resolución de 0,27 m.m por vuelco. Lo úniico que pasa es que no puedo adaptar la estación a la nueva situación, por lo que cada vez que lluueva tendré que convertir los m.m que marque la estación.
Un saludo a todos
Km. 30 NI. 670 msnm. Madrid.

ufronito

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 949
Ubicación: Cenicientos
En línea
  Realmente no pido una resolución más allá de la que tengo con 0,2mm. Lo que quiero es un embudo con diámetro mayor pero graduar el programa para que siguiera marcando de 0,2 en 0,2.....¿por qué?...cuanto mayor es el diámetro del pluvio, más exacto es.

Cenicientos

Mammatus ©

Visitante
En línea
Cita de: El tempranillo en Jueves 15 Febrero 2007 22:26:02 PM
  Realmente no pido una resolución más allá de la que tengo con 0,2mm. Lo que quiero es un embudo con diámetro mayor pero graduar el programa para que siguiera marcando de 0,2 en 0,2.....¿por qué?...cuanto mayor es el diámetro del pluvio, más exacto es.

Para eso compraté un plástico que tenga más o menos una hectárea, la pones en el monte y cuando llueva recoges el plástico, lo escurres bien y ahí tendrás una resolución de puta madre.

Además te puedes tirar el pisto de dar la preci en mm por hectárea cuadrada. A ver quien supera eso.

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
 :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es


Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Buenas.

Yo quisiera hacer una preguntilla sobre la Davis Vantage Pro, y su pluviómetro. Tengo configuradas las cazoletas "tamaño grande", pero no tengo ni ida si eso es lo correcto o no. ¿Qué puede ocurrir si este parámetro está confundido?

Saludos. Y gracias por contestar aunque este no sea el hilo del tópic.


Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es