¿Perturbación de índole subtropical al W de la Peninsula Iberica?

Iniciado por Zapatillanursing, Sábado 20 Septiembre 2008 10:17:01 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Cita de: Eguzkia en Lunes 22 Septiembre 2008 15:25:51 PM
¿Estáis insinuando que se ha menospreciado a ese sistema por no haber estado en aguas cercanas al caribe?

Sí en mi caso. Pero eso está muy sujeto a diversas interpretaciones. No te vayas a las de menosprecio hacia el NHC por esta circunstancia, cosa que no pretendo ni por asomo.

Con el VINCE no hubo menosprecio, aunque fue un caso evidente que requería su atención ::) Y los efectos a su llegada a las costas de Huelva y Cádiz también fueron evidentes, así como en Córdoba!

www.cazatormentas.net/foro

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Cita de: Gale en Lunes 22 Septiembre 2008 15:29:59 PM
Cita de: Eguzkia en Lunes 22 Septiembre 2008 15:25:51 PM
¿Estáis insinuando que se ha menospreciado a ese sistema por no haber estado en aguas cercanas al caribe?

Sí en mi caso. Pero eso está muy sujeto a diversas interpretaciones. No te vayas a las de menosprecio hacia el NHC por esta circunstancia, cosa que no pretendo ni por asomo.

Con el VINCE no hubo menosprecio, aunque fue un caso evidente que requería su atención ::) Y los efectos a su llegada a las costas de Huelva y Cádiz también fueron evidentes, así como en Córdoba!

De todas maneras no se puede saber el pronunciamiento de este organismo en caso de que la perturbación se hubiera formado cerca del Caribe o de las costas de EEUU. Quizá en tal caso tampoco hubiera recibido nombre, pero al menos sí que hubiera aparecido en sus productos de análisis de forma más detallada a como lo ha hecho en los últimos días. Sea como sea, sólo es una opinión personal. Nada más.

www.cazatormentas.net/foro

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,892
Ubicación: Oviedo
En línea
La opinión personal de Gale la comparto al 100%

Las cosas como son. Llevo mamando partes del NHC desde 2006, siguiendo lo que ellos siguen, fijandome en todos su comentarios, analisis, debates, estudios......, y puedo garantizar, que si este sistema se hubiera dado en las costas de Georgia (por decir un estado), hubiera tenido como mínimo, una etiquetación en invest y un circulito amarillo a su alrededor.

El año pasado el NHC tardó en mencionar un sistema en Canarias, que la marina norteamericana etiquetó como 97L. Y lo mismo con una que llamó 95L, y que se produjo en el Atlántico Norte

Y ojo, yo jamás menospreciaré al NHC, soy su primer defensor (creo que ha quedado claro muchas veces). Pero por eso no voy a perder la objetividad, y decir las cosas como las pienso

8)
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

R.E.M

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,067
Tenerife.Güímar
En línea
Tambien habria que tener en cuenta ademas de los intereses ( cuestion muy discutible) que no estamos hablando de una zona con condiciones favorables de desarrollo, ni siquiera para catalogarla de invest.  ;)

Zapatillanursing

Un joven pero viejo lobo de la meteo
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,276
Enfermero
Ubicación: Huelva
En línea
Tambien creo yo que la AEMET, deberia de haberse puesto en contacto con NHC..

Ya que tampoco es muy dificil para un meteorologo (nosotros somos aficionados) saber que ese sistema puede ser algo mas, y si nuestro centro de meteorologia ni se molesta en informar de ello en su web.
Si es subtropical verdaderamente, ¿por que tenemos que esperar que los yankis nos avisen?

Son cosas que no entiendo, ellos seran 10000 veces mejores, pero para seguir una cosa como esta, no hace falta mas que ser meteorologo y si acaso hablar con algun experto, para tener mas informacion.

Mi opinion.
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

eguzkia

ɐpıʌ ıɯ ɐ oɹıƃ un opuɐp
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,989
Yo fuí
Ubicación: Entre Córdoba y Sevilla.
En línea
Pues gracias Gale y Torre. Yo, tampoco he querido ni mucho menos criticar al NHC ni a otro Organismo al utilizar el palabro "menospreciar".

Zapa: Claro que en la AEMET se estuvo vigilando desde ayer tarde el sistema.

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Cita de: R.E.M en Lunes 22 Septiembre 2008 16:51:50 PM
Tambien habria que tener en cuenta ademas de los intereses ( cuestion muy discutible) que no estamos hablando de una zona con condiciones favorables de desarrollo, ni siquiera para catalogarla de invest.  ;)

Yo te respondería citando a Torre :)

Cita de: Torre en Lunes 22 Septiembre 2008 16:50:11 PM
El año pasado el NHC tardó en mencionar un sistema en Canarias, que la marina norteamericana etiquetó como 97L. Y lo mismo con una que llamó 95L, y que se produjo en el Atlántico Norte

Esas zonas no son normales para el desarrollo tropical, pero se trató de perturbaciones que sufrieron un proceso parecido a la que nos ha ocupado en este topic. Incluso aquellos casos fueron menos llamativos. De ahí que yo no entienda por qué ayer no la etiquetaron como INVEST al menos.

Definición de INVEST según el Centro Nacional de Huracanes. Subrayo lo que me parece de mayor interés como para haber etiquetado a nuestra tormenta particular:

Invest:
A weather system for which a tropical cyclone forecast center (NHC, CPHC, or JTWC) is interested in collecting specialized data sets (e.g., microwave imagery) and/or running model guidance. Once a system has been designated as an invest, data collection and processing is initiated on a number of government and academic web sites, including the Naval Research Laboratory (NRL) and the University of Wisconsin Cooperative Institute for Meteorological Satellite Studies (UW-CIMSS). The designation of a system as an invest does not correspond to any particular likelihood of development of the system into a tropical cyclone; operational products such as the Tropical Weather Outlook or the JTWC/TCFA should be consulted for this purpose.

www.cazatormentas.net/foro

R.E.M

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,067
Tenerife.Güímar
En línea
Yo solo digo que para el NHC las condiciones de SST parece ser imprescindibles para  su estudio como paso con Vince, que en menos de 48 horas de ver condiciones subtropicales lo elevaron a TT y a las 6 h huracan cat 1.

Nimbus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,208
En línea
#152
Desde AEMET se estuvo vigilando la evolución del sistema nuboso de núcleo frío con  estructura ciclónica: QuikScat, modelos de alta resolución, vientos en la zona, etc.

La opinión particular mía (¡¡¡¡no oficial!!!) es que no fue un BONSAI de huracán.

Lógicamente debajo del embolsamiento  frío de una DANA se suele desarrollar convección. Al cabo del tiempo se genera una anómalía cálida de temperatura en niveles bajos por liberación de calor latente que se va propagando hacia arriba y dando lugar, temporalmente,  a una anomalía cálida de niveles bajos-medios, una anomalía de VP, a fin de cuentas, erosiona al núcleo frío sinóptico.

Todo podría indicar la presencia de un sistema (sub)tropical con caracteristicas similares a los de sus hermanos mayores del Atlántico tropical.

Los vientos fueron fuertes y se intensificaron, QuiKSCAT así lo revelan, pero las estructuras nubosas general , de niveles bajos-medios y altos siempre estuvieron desequilibradas en la vertical.

En ningún momento apreció la supuesta verticalidad en la nubosidad baja-media-alta, tampoco apreció una transición clara de extratropical a tropical, TT. Los diagramas de fase del GFS y UK models sólo señalan temporalmente una anómalía cálida muy poco definida y sin continuidad. Parece que estuvo a punto de sufrir una TT pero, desde mi punto de vista NO ocurrió, le falto poco. Fue un "primo hermano" del VINCE o como mucho un hermano muy, ,muy, muy menor del VINCE.


Pero como dice un refran: que más da un ciclón tropical "negro", "blanco" o vórtice ciclónico intenso en capas bajas, lo importante es que había vientos superiores a 40 kt y una zona convectiva a vigilar. Se vigiló.

Saludos

PD. Esta opinión es solamente mía y no refleja una posible versión oficial ni administrativa.


 
Nimbus   (Madrid)
http://www.tiempo.com/ram/

eguzkia

ɐpıʌ ıɯ ɐ oɹıƃ un opuɐp
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,989
Yo fuí
Ubicación: Entre Córdoba y Sevilla.
En línea

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea

EDUARDO S.

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 282
En línea
Cita de: Nimbus en Lunes 22 Septiembre 2008 18:49:18 PM
Desde AEMET se estuvo vigilando la evolución del sistema nuboso de núcleo frío con  estructura ciclónica: QuikScat, modelos de alta resolución, vientos en la zona, etc.

La opinión particular mía (¡¡¡¡no oficial!!!) es que no fue un BONSAI de huracán.

Lógicamente debajo del embolsamiento  frío de una DANA se suele desarrollar convección. Al cabo del tiempo se genera una anómalía cálida de temperatura en niveles bajos por liberación de calor latente que se va propagando hacia arriba y dando lugar, temporalmente,  a una anomalía cálida de niveles bajos-medios, una anomalía de VP, a fin de cuentas, erosiona al núcleo frío sinóptico.

Todo podría indicar la presencia de un sistema (sub)tropical con caracteristicas similares a los de sus hermanos mayores del Atlántico tropical.

Los vientos fueron fuertes y se intensificaron, QuiKSCAT así lo revelan, pero las estructuras nubosas general , de niveles bajos-medios y altos siempre estuvieron desequilibradas en la vertical.

En ningún momento apreció la supuesta verticalidad en la nubosidad baja-media-alta, tampoco apreció una transición clara de extratropical a tropical, TT. Los diagramas de fase del GFS y UK models sólo señalan temporalmente una anómalía cálida muy poco definida y sin continuidad. Parece que estuvo a punto de sufrir una TT pero, desde mi punto de vista NO ocurrió, le falto poco. Fue un "primo hermano" del VINCE o como mucho un hermano muy, ,muy, muy menor del VINCE.


Pero como dice un refran: que más da un ciclón tropical "negro", "blanco" o vórtice ciclónico intenso en capas bajas, lo importante es que había vientos superiores a 40 kt y una zona convectiva a vigilar. Se vigiló.

Saludos

PD. Esta opinión es solamente mía y no refleja una posible versión oficial ni administrativa.


 

Lo lógico es que el jefe de turno, de la sala de predicciones estuviera al tanto si es que se estaba vigilando, por tanto, mi pregunta es: a partir de que hora se vigiló y/o desde donde se estaba vigilando? al habla a las 22:07 con el jefe de turno de la sala de predicciones de la sede central de AEMET en Ciudad Universitaria, no sabia nada del tema, de hecho estuvo viendo satélites a la vez que hablaba conmigo, y entonces si, dijo que le parecía ver algo raro, pero repito, antes de esa hora no sabia nada. SALUDOS.
Orellana la Vieja (Badajoz)