¿Podéis explicarme que es el "Geopot.500 hPA"?

Iniciado por Orion, Sábado 12 Abril 2003 11:20:17 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Orion

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 555
Gran Nebulosa de Orión
Ubicación: Madrid
En línea
Suena a algo relativo a la presión atmosférica,pero no sé más.Saludos.

A ver si caen de una vez 30 o más centímetros de nieve en Madrid capital.

tborras

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,459
desde León
  1. tborras55@hotmail.com
Ubicación: León,Barcelona
En línea
#1
Orión,intentare explicartelo de la manera más sencilla

Los mapas del tiempo más habituales que vemos son dos,los de superficie y los topograficos en altura,que es habitual que no coincidan ya que la situacion puede no ser la misma entre la superficie y los diferentes niveles de la atmosfera porque las condiciones de las masas de aire pueden variar con la altitud

Los mapas de superficie tambien denominados isobaricos o sinópticos muestran la situación  de los anticiclones,de las depresiones y de los sistemas frontales,así como la presion atmosferica mediante lineas isóbaras que unen los puntos que tienen la misma presion reducida a nivel del mar

Los mapas de altura denominados también topograficos de altura,tienen un concepto muy distinto,se trata de representar  a que altura se consigue una presión determinada sobre una cartografía,en las cartografias de altura no encontraremos sistemas frontales,las lineas que unen los puntos donde  se consigue la presion de referencia a una misma altura se llaman isohipsas,de estos mapas podemos encontrar a distintos niveles,pero los más habituales son los de 850 hPa,700 hPa,500 hPa,300 hPa.
A mayor altura la presion atmosferica es más baja y la más alta correspondera al nivel de superficie de la Tierra.

Altura aproximada de las topografias

850 hPa =  1500 mts.
700 hPa =  2750 mts.
500 hPa =  5500 mts.
300 hPa =  9000 mts.

La temperatura y la presion atmosferica van muy unidas,ya que un aumento de la temperatura hará que el aire se eleve haciendo bajar la presión del aire en aquella zona,mientras que una acumulación de aire frio más pesado hara que el aire descienda y aumente la presion sobre dicho punto.
Este es el principio basico de la formacion de altas y bajas presiones

Espero haberte aclarado un poco el tema

Saludos
Hoy es el primer día del resto de tu vida, disfrútalo !!!!  (J.B.)

Mis Fotos

http://community.webshots.com/user/tborras
Recuerdo fotográfico de Jose Tous: https://www.youtube.com/watch?v=836fgEuU1B0

Orion

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 555
Gran Nebulosa de Orión
Ubicación: Madrid
En línea
Entendido.Gracias y un saludo.

A ver si caen de una vez 30 o más centímetros de nieve en Madrid capital.

Acer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,529
Cáceres/Valverde de Burguillos (Badajoz)
  1. frando23@hotmail.com
Ubicación: Valvede de Burguillos-Badajoz-
En línea
Cita de: tborras en Sábado 12 Abril 2003 13:42:49 PM


La temperatura y la presion atmosferica van muy unidas,ya que un aumento de la temperatura hará que el aire se eleve haciendo bajar la presión del aire en aquella zona,mientras que una acumulación de aire frio más pesado hara que el aire descienda y aumente la presion sobre dicho punto.
Este es el principio basico de la formacion de altas y bajas presiones



Esto último supongo que sera en superficie, porque precisamente un embolsamiento de aire frio en altura trae consigo inestabilidad, ¿no es asi?
    
Fotogaleria en FLICKR. Aprendiendo a escribir, perdon por las faltas

Acer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,529
Cáceres/Valverde de Burguillos (Badajoz)
  1. frando23@hotmail.com
Ubicación: Valvede de Burguillos-Badajoz-
En línea
Lo subo para ver si alfguien se anima a contestar
    
Fotogaleria en FLICKR. Aprendiendo a escribir, perdon por las faltas

meteoburgos

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,953
  1. xweather86@gmail.com
Ubicación: Burgos
En línea
#5
CitarLa temperatura y la presion atmosferica van muy unidas,ya que un aumento de la temperatura hará que el aire se eleve haciendo bajar la presión del aire en aquella zona,mientras que una acumulación de aire frio más pesado hara que el aire descienda y aumente la presion sobre dicho punto.
Este es el principio basico de la formacion de altas y bajas presiones

Yo pienso que esto se puede aplicar a cuando en verano se forman bajas relativas en el Norte de Africa y también a veces en la Penisula, no??

Y lo de la acumulación de aire frío se puede aplicar a los anticiclones de los polos por ejemplo, o el tan famoso de Groenlandia  ::), que cuando se une con el de las Azores, crea un bonito pasillo del norte  ;)

tborras

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,459
desde León
  1. tborras55@hotmail.com
Ubicación: León,Barcelona
En línea
A ver si lo explico mejor  ::)

Para la formacion de nubes y como consecuencia lluvia es imprescindible que haya un ascenso de aire,hay cuatro motivos por los cuales el aire puede subir hacia la atmosfera

Por convección,un dia de mucho sol la tierra se calienta rapidamente,el aire se contagia de este calentamiento se vuelve más ligero y sube (tormentas de verano)
Ciclonico,cualquier depresion atmosferica implica que el aire de su centro tiene menos resistencia encima para poder ascender
Orografico,este motivo siempre esta presente en las montañas,el aire empujado por corrientes de viento se ve obligado a subir al chocar con obstaculos orograficos (paredes de una montaña)
Frontal,un frente es la linea de contacto de dos masas de aire de caracteristicas distintas de temperatura y humedad,en estas condiciones de contacto el aire más calido siempre se vera forzado a subir por encima del aire frio que se situara debajo
las lineas frontales se ven alteradas en funcion del relieve con el cual chocan,antes de la llegada de un frente los vientos que le preceden ya provocan nubosidad y precipitaciones de caracter orografico en las vertientes de las montañas que miran al frente,este tipo de precipitacion se llama prefrontal
es habitual que en las montañas el paso de un frente deje lluvia en la vertiente que choca el frente,pero en cambio a sotavento se produce una corriente descendente de aire y como consecuencia no hay nubosidad ni precipitacion esto se conoce con el nombre de sombra pluviométrica

Saludos
Hoy es el primer día del resto de tu vida, disfrútalo !!!!  (J.B.)

Mis Fotos

http://community.webshots.com/user/tborras
Recuerdo fotográfico de Jose Tous: https://www.youtube.com/watch?v=836fgEuU1B0

Pinckerton

*
Sol
Mensajes: 5
Ubicación: Cantabria
En línea
Muy bien, tborras!!
Has explicado perfectamente lo que son las diferentes topografias y algunas otras cosillas relacionadas, pero creo que para completar tu respuesta deberias explicar tambien a los "leyentes" que es la "altura geopotencial"...
Saludos!

tborras

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,459
desde León
  1. tborras55@hotmail.com
Ubicación: León,Barcelona
En línea
Pinckerton,veo que eres nuevo por aqui,soy un aficionado a la meteorologia con leves conocimientos que intento como muchos por aqui ir ampliando continuaménte,y lo que me preguntas es complicado de explicar alguien con estudios en fisica o geofisica te lo explicaria mejor,pero lo intentaremos

La altura geopotencial es la que relaciona la presion exterior con la altitud(altura a nivel del mar),en los mapas de altura por ejemplo el de 500 hPa se ve a que altura geopotencial se alcanza la presion anteriormente citada,en el siguiente mapa del INM,se ve a que altura geopotencial se alcanzan los 850 hPa,a los numeros les añades un cero y tienes dicha altura



la superficie de la tierra es la superficie geopotencial=0.

Baja altura geopotencial(comparada con otras zonas a la misma altitud)o descensos bruscos indican la presencia de tormentas o de vaguadas a niveles troposféricos medios
valores altos de altura geopotencial indican zonas anticiclonicas

en este otro mapa de presion y altura geopotencial a 500 hPa para el domingo vemos que altura Geopot tendremos las temperaturas indicadas,o sea a 5.500 mts.aprox.tendremos -25º en el Norte y Centro de España


espero haberte aclarado algo el tema
Hoy es el primer día del resto de tu vida, disfrútalo !!!!  (J.B.)

Mis Fotos

http://community.webshots.com/user/tborras
Recuerdo fotográfico de Jose Tous: https://www.youtube.com/watch?v=836fgEuU1B0

Arcimis

arcimis
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 164
Ubicación: Madrid
En línea

Más sobre altitud geopotencial:

Cuando a principios de siglo el físico noruego Vilhelm Bjerkness empezó a dedicarse a la meteorología (salió un artículo sobre Bjerkness en el número 9 de la RAM), concedió especial importancia al estudio de la situación atmosférica por encima del suelo. Al empezar a trabajar con datos de presión a cada altura tomados por globos, tenía después que usar la ecuación hidrostática uno de cuyos términos es la aceleración de la gravedad, pero este término depende a su vez de la altitud. La aceleración de la gravedad vale 9.81 m/seg2 a nivel del mar en latitudes medias, pero va disminuyendo ligeramente hacia los polos y aumentando hacia el ecuador debido a la forma achatada de la tierra, con lo cual sus valores a cada altitud son ligeramente diferentes en cada punto de la tierra.  Eso hacía los cálculos extraordinariamente laboriosos.

Bjerkness y sus colaboradores propusieron entonces usar la altitud geopotencial, midiemdo la altitud en "metros dinámicos" o "metros gopotenciales", una medida del trabajo necesario para llevar la unidad de masa desde el nivel del mar hasta una altitud dada. Reemplazando la altitud lineal por el geopotencial, la aceleración de la gravedad es constante y desaparece de las fórmulas esa innecesaria variable. Fue una de las muchas contribuciones de Bjerkness y sus colaboradores a la meteorología moderna.

Así pues, cuando veais el término Z, o geopotencial, en cualquier mapa de altura meteorológico, se trata de una medida de la altitud ligeramente diferente en cada punto a la altitud real, pero que facilita y abarata todos los cáculos, entre ellos los que realizan los modelos meteorológicos.

ufronito

Visitante
En línea

P.a.c.m.e.

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 260
... futuro meteorólogo ...
  1. meteo37@hotmail.com
Ubicación: GUADALAJARA
En línea
Si señor ;) muy interesante 8)
Guadalajara, situada en plena campiña, a 55km de Madrid hacia el NE, a 750 m.s.n.m.(en mi casa :P), y a los pies de La Alcarria. [email protected]  ;)                                www.pacmeespectaculos.com
Mi nombre real es   8) Manuel  8)