Avimon volverá con los vuelos de vigilancia a primeros del mes de abril (Soria)

Desconectado Numantino

  • Ca echados somos de tierra, ¡mas a grand ondra tornaremos a Castiella!
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1055
  • Sexo: Masculino
  • Soria, ciudad castellana situada a 1063 msnm
http://www.heraldodesoria.es/index.php/mod.noticias/mem.detalle/idnoticia.18000/relcategoria.300

Los vuelos espía de la Asociación de Avionetas del Moncayo, Avimon, volverán a surcar los cielos de la provincia a primeros del mes de abril con el mismo objetivo de siempre, evitar la presencia de avionetas durante los días de lluvia que desplacen las nubes. “Vamos a seguir en la misma línea de los últimos años”, indicó el secretario de la asociación, Raúl Lozano, quien añadió que la campaña de vuelos está prácticamente perfilada.
Este año serán cien las horas de vuelo que contrate la asociación con la empresa Servicios Aeronáuticos de Madrid, por un periodo de tres meses, desde abril a julio.
“Será sólo un avión monomotor, dejando el bimotor del año pasado, porque el efecto es el mismo y es más barato”, reconoció Lozano, ya que la financiación sigue siendo un caballo de batalla para Avimon.
El coste de la campaña de vuelos de vigilancia contra las avionetas antigranizo supera los 33.000 euros, que se financiarán a través de la subvención concedida por la Diputación Provincial, de 15.000 euros, y con la aportación de los pueblos que forman parte de la asociación, unos 90. El año pasado se recaudaron 22.000 euros, “y este confiamos en que la cifra sea mayor”, tal y como apuntó Lozano.
No obstante, hasta que no se reciba la aportación de los pueblos asociados no se podrá firmar el contrato con la empresa, por lo que urge la respuesta, al objeto de formalizar el trámite en torno al 15 de marzo, según Lozano. “Ya han empezado a ingresar, pero no tan ágil como sería deseable”, puntualizó. La carta de solicitud fue remitida a los pueblos hace ya un mes a la espera de que se complete las aportaciones.
Además, la asociación también recurrirá a entidades financieras como Caja Rural y Caja Duero, que ya en la pasada campaña colaboraron económicamente. La intención de Avimon es que se pueda financiar “al cien por cien” con las aportaciones de los pueblos pero hoy por hoy es inviable, reconocieron.
La firma del contrato con la empresa se formalizará “en unos 20 días”, según calculó el secretario de Avimon, a falta de ajustar el documento. La firma aeronáutica con quien trabajará la asociación por primera vez este año, utilizará el mismo tipo de avión que el año pasado, un Bit jet. “Cada actividad tiene un permiso distinto de Aviación Civil y no todas las compañías pueden realizar labores de vigilancia”, aclararon desde Avimon.
Los espías del aire
“No teníamos que ser nosotros los espías del aire; tenía que ser el Gobierno”, señaló Lozano, quien apuntó asimismo que la asociación ha solicitado en dos ocasiones reunirse con la consejera de Medio Ambiente, la soriana María Jesús Ruiz, sin éxito, y que el encuentro con el subdelegado del Gobierno, Vicente Ripa, “fue un tanto tenso”. No aclaró sus dudas sobre las estaciones meteorológicas que “se comprometió a instalar el anterior subdelegado”, indicó el secretario de Avimon.
“Iba a ser una decena de estaciones meteorológicas y no sabemos si ya están puestas o no. Nos dijeron que íbamos a tener acceso a ellas y si están puestas que nos digan cómo acceder”, añadió Lozano.

Desconectado Numantino

  • Ca echados somos de tierra, ¡mas a grand ondra tornaremos a Castiella!
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1055
  • Sexo: Masculino
  • Soria, ciudad castellana situada a 1063 msnm
Re: Avimon volverá con los vuelos de vigilancia a primeros del mes de abril (Soria)
« Respuesta #1 en: Jueves 25 Febrero 2010 19:35:18 pm »

Acuerdo "histórico" de las Opas para pedir el control de vuelos antigranizo

http://www.heraldodesoria.es/index.php/mod.noticias/mem.detalle/idnoticia.41240/relcategoria.1003

Asaja, COAG, UPA y UCCL unidos. Así comparecieron ayer para mostrar su malestar ante la parálisis institucional en la lucha contra los vuelos antigranizo, y para exigir al Gobierno una regulación que controle las emisiones de yoduro de plata en la atmósfera.

La unidad de las organizaciones agrarias fue posible ayer en Soria gracias a la asociación Avimon, entidad que lleva trabajando desde hace ya más de 20 años para poner freno a la incursión de avionetas en la provincia que arrojan productos químicos para disipar la formación de nubes con riesgo de granizo. "Hasta ahora habíamos tenido reuniones de forma individual, pero hoy se ha conseguido algo histórico, que es que estamos todos juntos con la misma preocupación", destacó ayer el secretario de Avimon, Raúl Lozano Corchón, quien anunció que -conseguida la unidad del sector- el objetivo es ahora llegar a la clase política.

La solución, en manos políticas
"Lo que tenemos claro todos es que la solución a este problema es una solución política, porque son ellos los que tienen los medios", resaltó Lozano. Aludió así a que debe ser el Gobierno el que ponga en marcha medidas específicas para controlar el tráfico aéreo, así como para regular el uso de yoduro de plata en la atmósfera.

"El primer paso que se debe dar a partir de ahora es tener controlado el tránsito aéreo. Que nos diga quien viene y para qué", explicó el secretario de Avimon sobre las conclusiones de la reunión de las Opas en la Casa del Agricultor.

"A partir de ahí, se debe constituir un organismo específico a nivel nacional que controle la lucha antigranizo", añadió. Una entidad que deberá tener también su reflejo "en el ámbito europeo, donde también debe haber un organismo que controle la manipulación del tiempo", concluyó.

Para conseguir su objetivo, desde la Asociación de Avionetas del Moncayo (Avimon) ya se han celebrado varias reuniones individuales con los partidos políticos sorianos y ahora esperan la respuesta del Senado a dos preguntas formuladas ante el pleno, así como una reunión con la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, y otra con la consejera de Medio Ambiente, María Jesús Ruiz.

En espera de estos encuentros, que desde Avimon ya califican de "complicados", la asociación solicitará en breve un encuentro con el subdelegado del Gobierno en Soria, Vicente Ripa, para trasladarle sus inquietudes y requerirle su compromiso en la lucha contra los vuelos antigranizo. "Ya tuvimos una primer encuentro pero no nos supo entender ni nos trató muy bien. Esperamos que esta vez se lo tome en serio, para el bien de la provincia, y nos dé soluciones", indicó el presidente de Avimon, Ernesto García Melendo.

"Todos en el mismo carro"
Convocados por Avimon, los representantes de las cuatro organizaciones agrarias mostraron ayer su "apoyo unánime" al proyecto de la asociación soriana y no dudaron en calificar en acuerdo alcanzado ayer de "histórico", ya que desde la última manifestación en Madrid por la crítica situación que atraviesa el sector no se había producido una unidad similar.

"Debemos tirar todos del mismo carro y en la misma dirección", resaltó el presidente de Asaja, Carmelo Gómez. "Juntos podemos hacer la fuerza suficiente para que nos hagan caso las administraciones", añadió.

El portavoz de COAG, Tomás Manrique, admitió que desde su organización creen que "los medios en la lucha antigranizo podrían ser otros", si bien garantizó que desde COAG Soria ayudarán "en la lucha con todos los medios que se puedan", así como que apoyarán "todo lo que se haga".

Compensar a los damnificados
Desde UPA, Raúl Ramírez quiso recordar que estos vuelos existen porque hay "intereses económicos en las Comunidades limítrofes que nos hacen ver que pesamos poco", por lo que reclamó la unidad del campo pero, también, la unidad social, política e institucional en la defensa del agua.

Por último, el secretario de organización de UCCL en Soria, Juan José Miguel, recaló en que hasta ahora se ha acudido a "planes de experimentación" para justificar el uso de yoduro de plata en España, por lo que solicitó que, "si realmente existen estos planes, dejen de ser tan secretos y empiecen a compensar a los damnificados". Seguido, advirtió, "aquí, en Soria, todos somos damnificados".
 
Algunos datos en breve.
 
Con fecha 17 de diciembre de 1.993 se constituyó la asociación Avionetas del Moncayo integrada por los agricultores de setenta municipios de la provincia, de la zona del Moncayo.
 
El objeto fundacional de Avimon fue la defensa de un medio ambiente adecuado, así como su necesidad de conservarlo, por ello una de sus primeras actuaciones fue la de denunciar, junto con Aedenat de Madrid, la existencia desde hacía más de diez años de tratamiento agrícolas con avionetas que arrojan productos químicos para disipar la formación de nubes con riesgo de granizo.

Próximas acciones: Desde Avimon tienen previsto pedir una reunión con el subdelegado para que "nos dé soluciones y se tome en serio el problema". Además, prevén encuentros con la consejera de Medio Ambiente y con la ministra del ramo, ambas todavía sin confirmar.
 
Lo que reclaman
"El primer paso debe de ser tener controlado el tránsito aéreo".
"Un organismo a nivel nacional debe controlar la lucha antigranizo".
"Incluso a nivel europeo tiene que haber un organismo que controle las modificaciones del tiempo".
 

Desconectado Javalambre

  • Cb Incus
  • *****
  • 2881
  • Sexo: Masculino
  • ¡Nunca te harán callar...........!
Re: Avimon volverá con los vuelos de vigilancia a primeros del mes de abril (Soria)
« Respuesta #2 en: Jueves 25 Febrero 2010 20:35:17 pm »
Pues bien por ellos, me alegro.

Parece mentira que el bien de unos pocos terratenientes, y eso que no está comprobada la eficacia en grandes CB, pueda arruinar la vida de miles de pequeños agricultores...... a la naturaleza hay que dejarla hacer y proteger con seguros la cosecha al 100%, incluidas las pedradas.

 :D

 
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

Desconectado Numantino

  • Ca echados somos de tierra, ¡mas a grand ondra tornaremos a Castiella!
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1055
  • Sexo: Masculino
  • Soria, ciudad castellana situada a 1063 msnm
Re: Avimon volverá con los vuelos de vigilancia a primeros del mes de abril (Soria)
« Respuesta #3 en: Jueves 25 Febrero 2010 20:53:09 pm »
Pues bien por ellos, me alegro.

Parece mentira que el bien de unos pocos terratenientes, y eso que no está comprobada la eficacia en grandes CB, pueda arruinar la vida de miles de pequeños agricultores...... a la naturaleza hay que dejarla hacer y proteger con seguros la cosecha al 100%, incluidas las pedradas.

 :D

 

pues sí, toda la razón ;)

el problema es que ahora la cuestión del asunto depende de los políticos, que son los únicos que pueden hacer algo en todo este tema, y  sinceramente, no espero gran cosa

Desconectado pepecruz

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 182
  • Sexo: Masculino
Re: Avimon volverá con los vuelos de vigilancia a primeros del mes de abril (Soria)
« Respuesta #4 en: Miércoles 17 Marzo 2010 11:50:13 am »
buenos dias el otro dia lei en la voz de almeria que se habia constituido una mesa AVIAL y que se habia asociado con avimon y que iban asociar con con varias provincias como en Granada,Murcia y Alicante para protestar por los vuelos destruye nubes que sueltan productos quimicos que perjudican a las personas, fauna y medio ambiente
Huercal de Almeria...

Desconectado Numantino

  • Ca echados somos de tierra, ¡mas a grand ondra tornaremos a Castiella!
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1055
  • Sexo: Masculino
  • Soria, ciudad castellana situada a 1063 msnm
Re: Avimon volverá con los vuelos de vigilancia a primeros del mes de abril (Soria)
« Respuesta #5 en: Miércoles 17 Marzo 2010 19:53:00 pm »
buenos dias el otro dia lei en la voz de almeria que se habia constituido una mesa AVIAL y que se habia asociado con avimon y que iban asociar con con varias provincias como en Granada,Murcia y Alicante para protestar por los vuelos destruye nubes que sueltan productos quimicos que perjudican a las personas, fauna y medio ambiente

sin duda excelentes noticias, ya que aunque el caso de Soria sea el más conocido (ha salido ya viarias veces en los medios de comunicación general este tema), es  sabido que este tipo de vuelos "antigranizo" se llevan a cabo también en otras provincias, por eso es importante la unión de todas las fuerzas posibles y con los medios que estén al alcance de la mano (ya que los políticos no hacen nada) para hacer frente a este grave problema, que en el fondo, nos perjudica a todos
« Última modificación: Miércoles 17 Marzo 2010 19:55:38 pm por Numan »

Desconectado Numantino

  • Ca echados somos de tierra, ¡mas a grand ondra tornaremos a Castiella!
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1055
  • Sexo: Masculino
  • Soria, ciudad castellana situada a 1063 msnm
Re: Avimon volverá con los vuelos de vigilancia a primeros del mes de abril (Soria)
« Respuesta #6 en: Viernes 24 Septiembre 2010 19:07:35 pm »
Segun me han comentado agricultores de confianza de la zona los vuelos de vigilancia de Avimon ya se han dado por finalizados esta temporada