¿PORQUÉ NIEVA TANTO EN NEW YORK?

Iniciado por caiZGZista, Martes 14 Abril 2009 00:34:34 AM

Tema anterior - Siguiente tema

caiZGZista

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 226
Zaragozista de Corazon / Orgulloso Aragonés
En línea
 :confused: :confused:alguien me puede esplicar como puede nevar tanto en una ciudad de gran contaminacion,cerca de la costa, a poca altitud y otros muchos elementos atmosfericos,geograficos y contaminantes como New York, sin embargo en la misma latitud  como Paris (mas o menos) no nieva tanto ni con tanta frecuencia sin ser tan contaminante y tan baja en altitud, ademas de tener una gran cantidad de precipitacion.                QUE ALGUIEN ME LO EXPLIQUE      (QUE LO ENTIENDA)
  ZARAGOCISTAS DE CORAZON  

Jonan

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,966
Jonan + Ola = Yola
Ubicación: Bergara (Gipuzkoa) / Ohio - Condado de Lorain
En línea
Principales factores

-Las masas frias que les llegan no son de origen maritimo, por lo tanto son mas frias que las que suelen afectar a veces a Europa

-Tiene la ventaja de la corriente del golfo, que le envia aguas frias, en cambio a nosotros nos envia aguas "calientes".

Esos son algunos factores, no se mas, alguien mas entendido podra decirtelo, las mayusculas no son necesarias....

Seguro que he metido la pata en algo  :mucharisa:
Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,498
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
No jonan, puede que te dejes algo, no se, pero lo que has dicho está bien encaminado. Nueva York es una ciudad sujeta a vientos y advecciónes continentales. El clima continental se define por ser extremo: muy cálido en verano y muy frio en invierno y con grandes contrastes también entre la noche y el día. En el caso de esta ciudad, el mar ejerce menos influencia en el clima debido a esta razón, y la función que tiene es aportar humedad, con lo que por extraño que parezca, favorece las nevadas.

Por otra parte, como bien dices, está el hecho de que las corrientes oceánicas fluyen de forma que en esa zona la temperatura marítima es muy baja con respecto a la que tenemos en Europa.

Por cierto caiZGZista,  el hecho de que tenga una gran contaminación no suele ser motivo de la cantidad de nieve caída, aunque si lo es el efecto isla de calor, aunque este tampoco es un fenómeno muy decisivo.

Un saludo ;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Jonan

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,966
Jonan + Ola = Yola
Ubicación: Bergara (Gipuzkoa) / Ohio - Condado de Lorain
En línea
Eso, se me habia mencionado olvidar eso, al girar la tierra de oeste a este, la direccion del viento hace que las "cosas" le vengan a New York por tierra, en cambio a Francia o España llegan por el mar, lo que hace que se suavice los efectos, tanto respecto a frio como a calor
Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,105
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
creo que los grandes lagos tienen mucho que ver con las nevadas en NY, o por lo menos en buena parte de su provincia,

CitarLos lagos afectan al clima, en lo que se conoce como efecto lago. En invierno, la evaporación provocada por los vientos del oeste puede producir grandes nevadas. El ejemplo más destacado es la cantidad de nieve que cae en Buffalo, New York, resultante de la evaporación emitida por el Lago Erie. No es inusual que nieve en días de cielos claros a causa de este fenómeno.
http://es.wikipedia.org/wiki/Grandes_Lagos

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,498
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
Si es cierto, de hecho es uno de los detonantes, ya que en la mayoría de las advecciónes continentales que les afectan, la humedad es insuficiente para las precipitaciónes, y los lagos son los encargados de aportar esa humedad. Al fin y al cabo son mares climatológicamente hablando, ya que afectan el clima a nivel mesoescalar, y no local, como suelen hacer los lagos corrientes.

;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Quirós

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,789
Ubicación: Oviedo-296msnm
Ubicación: Oviedo-296 msnm
En línea
Cita de: caiZGZista en Martes 14 Abril 2009 00:34:34 AM
New York, sin embargo en la misma latitud  como Paris (mas o menos)  

Nueva York esta a la misma latitud que Vigo, mas o menos. Paris esta bastante mas al Norte.

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Más al Sur. Nueva York y Madrid están prácticamente a la misma latitud. 40º 43´la primera y 40º 23' la segunda.  Hace unos años pregunté yo exactamente lo mismo.
Las respuestas que han dado creo que son todas correctas y apuntan a varios factores.
El hecho de tener un continente al Oeste, por la circulación zonal de Oeste a Este, favorece enormemente las nevadas. De hecho, fenómenos parecidos pueden observarse en los Balcanes , Turquía o el Este Asiático.

Un buen ejemplo, podría ser Japón, a una latitud similar a España y donde se hinchan a nieve a nivel del mar, al tener la gran masa siberiana al Oeste y un breve recorrido marítimo que aporta la suficiente humedad, al igual que los Grandes Lagos provocan ese efecto en la costa noroeste americana.

La otra cara de la moneda, es decir, la prueba de que la latitud no garantiza la nieve, la podríamos ver en Dublín, una ciudad situada a 53º N, y donde las nevadas anuales son realmente escasas, debido a la influencia de la masa marina situada al Oeste , aumentada por la Corriente del Golfo.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Un par de matices.

A Nueva York no le afecta la Corriente del Golfo como se ha comentado, sino el desalojo de la Corriente del Labrador. De hecho el oceano en las costas de Nueva York tiene unas temperaturas de unos 2º en invierno, muy inferiores incluso a las del norte de Noruega.



Otro tema sería el lake effect que dudo que sea verdaderamente eficaz en Nueva York si, en cambio, en localidades como Cleveland o Buffalo donde un frente se puede reactivar dejando unas nevadas impresionantes. En estas ciudades son relativamente normales las nevadas de casi 1 metro.

El tener un continente al oeste en una zona de vientos dominantes de componente oeste es básico para tener frio y nevadas en invierno de la misma forma que, como habeis dicho, ocurre en Japón. Aquí ocurre algo parecido cuando la circulación atmosférica "se da la vuelta", es decir, cuando tenemos una situación retrógrada, con vientos del este-noreste, es decir, una siberiana.

Lo que aquí es excepcional, allí es lo más normal.

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Efectivamente, como dice quimet, cuando la circulación " se invierte" , cosa que ocurre muy pocas veces en el invierno, la cota de nieve desciende drásticamente en la vertiente mediterránea. Lo que ocurre es que para que aquí nieve a cotas bajas, se tienen que dar varios factores cuya probabilidad de conjunción es realmente baja en algunas zonas. Con noroestadas, se aportará humedad , pero difícilmente la nieve bajará de 500 msnm. Con nortadas, la cota puede bajar a nivel del mar, pero las nevadas importantes quedan restringidas al norte.
Con norestadas, el frío puede ser muy intenso y la cota llegar a nivel del mar , pero para que ésto se dé con suficiente aporte de humedad del Mediterráneo, las circunstancias tienen que ser especialísimas.

1º.- Que la Norestada aporte el suficiente frío en altura.
2º.- Que los vientos entren directamente del Mediterráneo (Borrasca en Cádiz, o en el Norte de Africa.
3º.- Que esa borrasca no barra el aire frío.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

marsopena

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,219
CÁCERES capital, zona del Rodeo ( 460m aprox.).
Ubicación: Cáceres capital
En línea
En mi modesto entender creo que el tener el continente a su izquierda y el aporte de humedad a su derecha, habida cuenta que la corriente fria del  labrador aporta igualmente frio a la masa de agua, estos ingredientes que se dan con bastante frecuencia en invierno produce esas nevadas importantes, pero sobre todo lo que a mi más me sorprende son los cambios de temperaturas máximas y mínimas de un día para otro según predomine el viento sur del continente o del norte o  noroeste de canada,  que pasen de tener -4, -6 a 10 grados positivos en pocas horas.

rayo_cruces

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 6,717
"The long black cloud it`s coming down..."
Ubicación: Cuba
En línea
Cita de: quimet en Martes 14 Abril 2009 10:41:58 AM
Un par de matices.

A Nueva York no le afecta la Corriente del Golfo como se ha comentado, sino el desalojo de la Corriente del Labrador. De hecho el oceano en las costas de Nueva York tiene unas temperaturas de unos 2º en invierno, muy inferiores incluso a las del norte de Noruega.

Debo hacer una aclaración aunque las costas de New York no esten bañadas directamente por la corriente del Golfo su paso relativamente cercano al SE de la costa este norteamericana da el aporte de aire humedo necesario para que se den esos espesores de nieve. Son los famosos "northeasterns" que no es mas que una borrasca que se mueve generalmente al NE sobre la costa este americana sobre la que confluyen el aire muy frio del Canada con aire cálido y humedo de pasar sobre la corriente del Golfo.

Saludos  8)
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.