Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Hola, buenas.

Tengo una duda que me da bastante guerra desde que uso el WeatherLink, y es que no sé porqué cuando pongo la gráfica de temperatura exterior junto con la de temperatura máxima no me coinciden, quedando siempre por encima la gráfica de temperatura máxima. ¿A qué se debe esto ?

En el caso de la gráfica de temperatura mínima, sí que coinciden, lo que da un poco más de misterio a la cosa. ¿Sabéis a qué se debe?

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Ah, y otra cosa.

Cuando quiero hacer un informe con el Weather Link, al configurar (NOAA Setups) me pide los "Degree-Days". Concretamente me pide el "Cooling degree day base temp" y el "Heating degree day base temp"

¿Qué es esto y para qué sirve?

Espero que me ayudéis. Gracias.

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Tin

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 485
Terrassa -Barcelona
En línea
Hola Erruben,

La gráfica de teperatura exterior, no deja de ser una gráfica de temperatura media para el período en que tengas configurado la recogida de datos. Si lo tienes cada 10 minutos, como yo, esa gráfica te muestra temperaturas medias de esos periodos de 10 minutos. Casi siempre la gráfica de temperatura máxima será algo más alta ya que durante esos 10 minutos a lo mejor la T máx ha sido de 20º durante solo 1 minuto mientras que los 9 minutos restantes la temperatura se ha movido entre 19 y 19,5º la grafica de temperatura te dará19,2 o 19,3 mientras que la máxima habrá sido de 20.

En cuanto a los Degree-Day eso son los grados-día y no tiene ninguna utilidad si no es que quieres hacer algún estudio agroclimatológico. Se utiliza para determinar en cada momento del año el desarrollo teórico de varios tipos de plantas o la fecha probable de aparición de alguna plaga a partir de los datos de temperatura. Así, si por ejemplo una especie vegetal necesita de 400 grados día para empezar la floración en primavera, durante todo el invierno (aquí es donde tienes que poner la base a partir de la cual empezará a contar) el programa, a partir de los datos diarios de temperatura te calculará el día aproximado en que la planta florecerá. Esto, por supuesto es muy teórico, pero tiene su gracia y su explicación porque todos sabemos que dependiendo de lo frío que sea el invierno una planta florecerá antes o después.

Saludos
ARREGLA TU TEJADO ANTES DE QUE VENGA LA TORMENTA                                                                                              Terrassa - Barcelona

GranNevada

Visitante
En línea
Muy cierto lo que ha dicho tin  :D

Si quieres hacer la experiencia , puene el Datalogger a arquivar las temp. cada 1 minuto y luego verás que las dós gráficas quedan practicamente iguales .

Yo la tengo a arquivar cada 30 min. . Las gráficas me salen asi :
arriba las máx. , en el medio la temp.diária y abajo las mín.

Cuanto menor sea el intervalo de arquivo , menos separadas estarán las lineas de los gráficos .

Saludos  ;)

PD - A mi lo que me tiene mosqueado és que en weatherlink no me salen las horas correctas de las máx. y min. de cada variable y tampoco me sale el windchill minimo  y la presión máxima y minima de cada dia .
Tengo que mirar la consola y anotar manualmente esos datos en una hoja Excel .
Pienso que és un fallo del programa que tendrán que mejorar .Yo lo pretendia para no tener que hacer anotaciones manuales , pero al final las sigo haciendo .

.Garil

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 265
Cambrils (Tarragona) cota 0...
Ubicación: Cambrils, 43850 (tarragona), costa daurada, spain
En línea
Probad el virtual weather station, que es compatible con el datalogger de las davis, y esos problemas que mencionais yo no los tengo.

Es una opción interesante.

salu2