Podemos pararlo

Desconectado tanon

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 418
  • Sexo: Masculino
Podemos pararlo
« en: Martes 10 Enero 2006 12:42:21 pm »
Hola.
He recibido este mensaje.
Como se suele decir, PASALO

Que este escrito corra como el agua de un arroyo de montaña, riegue abedules, bardagueras, alisos, sauces, chopos, álamos y olmos; que llegue limpia hasta el mar, que no pare; y allá por donde pase dé vida a todos los animales que a él se acerquen a beber.

Pásaselo a toda índole de grupos (ecologistas, asociaciones culturales, de vecinos, grupos de consumo, jardineros, ganaderos, agricultores, pescadores de ríos y mares, pequeñas empresas, artesanos, amas de casa, amas de llave, jugadores de dominó...) o bien pásanos el contacto al correo: [email protected]


Podemos pararlo 


Una de las amenazas más graves con las que el medio ambiente de este país se encuentra en la actualidad es el urbanismo salvaje y especulativo que en él se está desarrollando. Los políticos de todo signo nos han metido en una vorágine tal, que como no seamos capaces de pararlo, los problemas medioambientales que actualmente tenemos se multiplicarán, afectando no tan sólo al medio natural sino a nosotros mismos.

La culpa de esta situación la tiene la Ley del Suelo 6/1998, de 13 de abril, más conocida como "Ley de todo urbanizable", que deja mano libre a cualquier desaprensivo para cambiar o modificar el uso del suelo, a la que se le vienen a unir las distintas Leyes Autonómicas sobre esta materia. 

Estamos cansados de tanto atropello, corrupción y de sentirnos apartados de las decisiones que en una democracia se deberían tomar contando con los ciudadanos. Los grupos conservacionistas, vecinales y sociales en general hemos decidido unir nuestra fuerza para poner algo de cordura en esta desbarajustada carrera hacia ninguna parte.



El 27 de diciembre de 2005, se celebró en Madrid una reunión a la que acudieron representantes de: ARBA, Asociación de Vecinos de Meco, Federación Comarcal de AA.VV. de Alcalá de Henares, Seo-Vanellus, Grupo Local de Madrid de WWF/Adena, SEO/BirdLife, Ecologistas en Acción de Aranjuez, Asociación contra el PGOU de Los Santos, Jarama Vivo, CCOO-Norte, Los Verdes de la Comunidad de Madrid, Asociación contra el PGOU de Rascafría, Asociación de Hoyo de Manzanares, Ecologistas en Acción de Madrid, Ecologistas en Acción, Grefa, Ecologistas en Acción de Guadalajara, Solidaridad Obrera, Pedalibre, Los Verdes, Movimiento Sostenible, Ecologistas en Acción del Valle del Tajuña, Grupo Espliego de ARBA, Sierra Oeste Desarrollo Sostenible, Ecologistas en Acción de Pinto, Amigos de la Tierra, Salvemos Las Rozas, Salvemos Mojácar (Almería), Abusos Urbanísticos NO (Valencia), Laboratorio Urbano, ARBAtmj y GRAMA. El Soto, Trepa, AEMS-Ríos con Vida y la Asociación de Pescadores Río Sorbe apoya!
n la convocatoria y Greenpeace disculpaba su ausencia aunque está interesada. El objetivo de la reunión fue el de unir a este vasto movimiento en torno a una serie de puntos comunes, asumibles por todos para tratar de lanzar un claro mensaje a nuestros desgobernantes, crear cordura y concienciar al conjunto de la ciudadanía de que otro desarrollo es posible y necesario.


En esta reunión se acordó trabajar conjuntamente y cada uno desde sus posibilidades, para promover  un gran encuentro en Madrid para el mes de Junio de todos los grupos del Estado que trabajan y luchan en contra de la especulación urbanística, por la defensa de nuestro medio natural y por un desarrollo más acorde con el medio ambiente, para que como una flecha todos unidos adoptemos una estrategia común, dentro de nuestras diferencias, que ponga fin a este desarrollismo sin sentido y especulativo.


Por todo esto se hace un llamamiento al resto de organizaciones a unirse a esta iniciativa, siendo conscientes de que este es un problema que nos afecta a todos y entre todos hemos de pararlo. La unidad del conjunto de grupos y asociaciones es una necesidad, una fuerza que tiene aún mucho que decir.


Propuestas mínimas a debate y discusión


Dada la heterogeneidad del movimiento en contra del actual desarrollo especulativo inmobiliario que se está practicando en nuestro país y, puesto que lo que se pretende con estas propuestas es una unidad de acción conjunta desde las posibilidades de actuación de cada entidad, creemos que éstas deben ser algo generalistas y asumibles por todos. Durante los próximos meses abriremos un debate para elaborar una serie de objetivos en los que todos estemos de acuerdo y que nos sirvan de referencia para una lucha en común.


Por nuestra parte proponemos estos puntos, por creer que recogen los objetivos que nos preocupan a todos y pensar que alcanzándolos la situación especulativa existente cambiaría.


-Derogación de la actual Ley del Suelo del 98, más conocida como "la de todo urbanizable".


-Cambio en el régimen fiscal.

Actualmente el régimen fiscal del Estado apenas pone trabas para que se generen plusvalías desmesuradas a través de la compra-venta de viviendas y suelo, es decir, para que se siga especulando.  La adopción de algunas medidas fiscales incidiría positivamente, tanto para poner freno a especuladores como para que el precio de la vivienda dejara de subir desorbitadamente.  Algunas de estas medidas pasarían por conseguir impuestos progresivos a las segundas viviendas, mayor carga fiscal por la compra de suelo, etc.


- Retirar a los Ayuntamientos las competencias sobre urbanismo.

Los poderes locales de cualquier signo se han convertido en los mayores destructores del territorio, con el objeto de financiarse, entrando en una espiral que no pueden detener: dinero-urbanizar-dinero. Si siguen con esa dinámica, como ocurre en muchos municipios, dentro de poco no habrá recursos naturales que resistan esa presión demográfica, lo que afectará no sólo a su territorio sino al conjunto del país. Incapaces por lo tanto de desarrollar políticas sostenibles y dado que sus actuaciones afectan al conjunto de los ciudadanos, proponemos por el bien de todos que les sean retiradas las competencias de urbanismo y gestión del territorio.


    Pensar en otro tipo de  financiación de los Ayuntamientos debería ser una de sus responsabilidades, no nuestra. Que nosotros pidamos otro tipo de financiación a las corporaciones locales les vendría muy bien, ya que se acogerían a esta reivindicación para presionar más al Gobierno, lo que no nos asegura que estén dispuestos a modificar la actual forma de financiarse. Creemos que lo más correcto sería que exigiéramos que las competencias de urbanismo les fueran retiradas. Con esta medida no tragarían, seríamos sus peores enemigos, gente a la que odiar, pero a la vez supondría una espada de Damocles, que aunque fuera incierta, mediáticamente les haría pensar un poco o al menos andarían con pies de plomo por si esta reivindicación tuviera algún efecto real.  Por otra parte, estamos poniendo en tela de juicio su gestión, estamos diciendo que hay algo en los órganos de gobierno local que no funciona. En una palabra, estamos poniendo en duda una gestión que democráticamente ti!
ene muchas lagunas.


-Responsabilidad del Poder Judicial en los delitos urbanísticos.


La ausencia de sentencias acordes con la ley, a pesar de los escandalosos delitos urbanísticos que vienen cometiendo constructores, funcionarios públicos, concejales y alcaldes, hace suponer que hay una connivencia entre el poder judicial, el político y el negocio urbanístico. Ningún alcalde ha sido condenado por este tipo de delito, sin embargo existen jueces que están acosando y  persiguiendo a los que denuncian tal corrupción, como es el movimiento ecologista y vecinal.


- Separación de las Consejerías de Urbanismo y Medio Ambiente.


Tras las últimas elecciones autonómicas hemos visto como en algunas zonas significativas (Madrid, Valencia...) las competencias de Medio Ambiente y Urbanismo han sido asumidas en una única Consejería. Resulta inconcebible que de esta forma se puedan garantizar los derechos ambientales de la población, sobre todo cuando desde las administraciones regionales la política urbanística es la que mayor peso tiene. De esta forma la competencia de los departamentos de Medio Ambiente para parar o modificar los Estudios de Impacto Ambiental de los PGOU queda reducida a cero. En las actuales circunstancias Medio Ambiente no existe, está supeditado a Urbanismo. Así, uno de los derechos más elementales que se debe tener en una democracia moderna, como el derecho a gozar de un medio ambiente sano,  está cercenado.


Nuevos grupos que se adhieren:


AGADEN-Bahía,  ARBA-Sierra, ARBA-TC, ARBA-V, Asociación Medio Rural Pueblos de Guadarrama, Asociación cibi-turana Corredor del Henares, Asociación Medio Rural Pueblos de Guadalajara,  Comisión de Medio Ambiente de Sotolargo (CMAS), Ecologistas en Acción de Palencia, Grupo Educativo APACHAS, Grupo de Montaña "ACEBO" , TXIRPIAL , Tierrazul Ediciones.


Alcoy, en la montaña de Alicante

Desconectado Tartessos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 12098
  • Sexo: Masculino
  • Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Re: Podemos pararlo
« Respuesta #1 en: Martes 10 Enero 2006 13:30:26 pm »
De acuerdo, pero esto no hay quién lo pare, el Todo Construíble se ha extendido, y no parece que se vaya a respetar nada, uno va comparando lo que recuerda de su niñez con lo que ve y lo peor lo que le queda por ver, y cada vez más campo se vuelve cemento... algun día nos daremos cuenta de nuestro error, tal vez entonces sea ya demasiado tarde...
 >:(
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Mod

  • Visitante
Re: Podemos pararlo
« Respuesta #2 en: Miércoles 11 Enero 2006 08:12:29 am »
Para el mes de Junio creo que puede ser un poco tarde en Madrid, pero vamos, a buenas horas. En Miraflores contra la posicion del alcalde de construir 2000 viviendas, un campo de golf ya construido, un parque empresarial, etc...no he visto ni un solo grupo ecologista, solo los vecinos del pueblo nos hemos puesto encontra. Asi que menos discursitos y a buenas horas. >:(

Desconectado Jose Quinto

  • El verano muere siempre ahogado.
  • Supercélula
  • ******
  • 8721
  • Sexo: Masculino
  • Ese pequeño y palido punto azul.
Re: Podemos pararlo
« Respuesta #3 en: Miércoles 11 Enero 2006 08:26:36 am »
El mayor problema de los grupos ecologistas es su clientelismo politico, no entiendo porque un grupo ecologista debe ser de izquierdas o estar atado a IU o a no se que grupo anarcoalgo como algunos.

El ecologismo llevado a su extremo es igual de dañino que otras posturas antinaturaleza.

El problema es que cuando el Alcalde es del PSOE muchos grupos ecologistas se cayan como paso en Miraflores o Cercedilla. Que les den a todos.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Mod

  • Visitante
Re: Podemos pararlo
« Respuesta #4 en: Miércoles 11 Enero 2006 08:43:40 am »
El mayor problema de los grupos ecologistas es su clientelismo politico, no entiendo porque un grupo ecologista debe ser de izquierdas o estar atado a IU o a no se que grupo anarcoalgo como algunos.

El ecologismo llevado a su extremo es igual de dañino que otras posturas antinaturaleza.

El problema es que cuando el Alcalde es del PSOE muchos grupos ecologistas se cayan como paso en Miraflores o Cercedilla. Que les den a todos.


Totalmente de acuerdo, eso si, donde se estan moviendo es en Rascafria y Bustarviejo con ayuntamientos del PP...que casualidad no¿?

Desconectado tanon

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 418
  • Sexo: Masculino
Re: Podemos pararlo
« Respuesta #5 en: Miércoles 11 Enero 2006 09:49:10 am »
A mi no me mueve ningún interés político.
Ya lo he dicho muchas veces.

El mensaje ha venido de un foro de animales no de política.
Alcoy, en la montaña de Alicante

Mod

  • Visitante
Re: Podemos pararlo
« Respuesta #6 en: Miércoles 11 Enero 2006 10:00:00 am »
Nuestra queja creo que viene dada de que todas estas asociaciones nunca se preocupan de cosas que no haga el PP, tu mismo puedes ver como criticas las leyes urbanisticas del PP en Valencia o Madrid en otro temas o las creadas por el PP en determinadas zonas levantinas, cuando creo que en Andalucia por ejemplo no gobiernan, ese es el problema, que las asociaciones ecologistas estan demasiado politizadas, alguna vez el nombre de Miraflroes sale en alguna web de pasada criticando la construccion de la mega urbanizacion, pero solo he visto acciones en ayuntamientos manejados por el PP.


Desconectado tanon

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 418
  • Sexo: Masculino
Re: Podemos pararlo
« Respuesta #7 en: Miércoles 11 Enero 2006 13:31:18 pm »
Hola.
Es normal que hable de Alicante o Valencia por que soy de Alcoy y, claro, es lo que más conozco.
Si quieres ver criticas al PSOE, puedes mirar por ejemplo, la WEB de ADENEX,  de COCN, de ARAMON, etc. o de Ecologistas en Acción de las diversas comunidades autónomas.

Mirad, yo sigo diciendo lo mismo.
Esto debemos pararlo los que amamos la naturaleza, sean de centro, derecha, izquierda, arriba o abajo. No nos perdamos en politiqueos absurbos, por favor.
O es que a vosotros os dan algo por votar a un partido o a otro?? A mi NO. No les debo nada, y ellos siguen forrandose de dinero.
Alcoy, en la montaña de Alicante

Mod

  • Visitante
Re: Podemos pararlo
« Respuesta #8 en: Miércoles 11 Enero 2006 13:42:03 pm »
Hola.
Es normal que hable de Alicante o Valencia por que soy de Alcoy y, claro, es lo que más conozco.
Si quieres ver criticas al PSOE, puedes mirar por ejemplo, la WEB de ADENEX,  de COCN, de ARAMON, etc. o de Ecologistas en Acción de las diversas comunidades autónomas.

Mirad, yo sigo diciendo lo mismo.
Esto debemos pararlo los que amamos la naturaleza, sean de centro, derecha, izquierda, arriba o abajo. No nos perdamos en politiqueos absurbos, por favor.
O es que a vosotros os dan algo por votar a un partido o a otro?? A mi NO. No les debo nada, y ellos siguen forrandose de dinero.


Pero cuando ves que lo que a ti te afecta directamente es practicamente ignorado por todo el mundo, mientras que en el pueblo de al lado o del otro lado del valle dominados por el PP hay campañas en contra...pues te jode, y es que casualmente se omiten los pueblos con ayuntamientos de izquierdas.

En Miraflores se creo la plataforma SOS creada por vecinos, en ningun momento he visto a nignun grupo ecologista luchas porque se construyan 2.000 viviendas, un parque empresarial y un campo de golf pegado a un parque regional y aun futuro Parque Nacional dentro de una zona que sera de proteccion especial.

Por eso te digo, yo hasta que no vea nada por parte de ellos no voy a colaborar con ningun grupo de estos, cosa que haria encantando si se fijaran en sus "amiguetes" tambien.

Desconectado Jose Quinto

  • El verano muere siempre ahogado.
  • Supercélula
  • ******
  • 8721
  • Sexo: Masculino
  • Ese pequeño y palido punto azul.
Re: Podemos pararlo
« Respuesta #9 en: Miércoles 11 Enero 2006 17:54:24 pm »
Efectivamente esa es la historia, no nos referimos a ti, en particular, ni a ninguna organización ecologista en particular y en cierto modo a todas, se han producido atropellos en pueblos de la Sierra de Madrid gobernados por el PSOE y no se ha dicho nada de nada por ninguna asociación de estas o muy poco, se da la situación que en El Escorial hubo movimiento de algunas organizaciones con una urbanización de parte de la superficie del Monte Abantos quemado en un incendio y se cargo contra Gallardon, presidente de la Comunidad de Madrid (PP) y no contra el alcalde del pueblo del PSOE y con las competencias en la materia. :confused:

Entonces uno se da cuenta que es todo una gran mierda y pierda la esperanza en estas organizaciones y al final acaba o por pasar o por intentar hacer lo que pueda en las reuniones o concentraciones de vecinos. Seguramente con una accion conjunta de estas organicazaciones no se hubieran cometido los desmadres que se han cometido en Miraflores, Cercedilla, San Lorenzo de El Escorial, etc.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Desconectado Otus

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 569
  • Sexo: Masculino
  • Salinas. A veces en Santa Pola
Re: Podemos pararlo
« Respuesta #10 en: Jueves 12 Enero 2006 13:08:21 pm »
Pues yo estoy con Tanon, aunque desgraciadamente es cierto lo que deciis los demás, es algo que a mí tambien me saca de quicio y que vosotros donde viviis seguro que lo veis mejor que nosotros, puesto que aquí, aunque no lo sé seguro, te puedo decir que un 90% de los municipios son del PP, por ello cualquier manifestación se considera en contra de... Por ponerte un ejemplo, en mi pueblo ocurre al contrario, ahora mismo nuestro ayto (PP) va a construir un enorme campo de golf con miles de adosados y a destruir la unica costa semivirgen que nos quedaba con dos hoteles. Ahí que decir que el proyecto Golf era del Psoe  y ahora mismo nadie mueve un dedo y es todo por lo mismo, la gente tiene como miedo a manifestarse por si se les tilda de un partido politico o de otro y se sabe que la mayoria no lo ven bien....es horroroso y tambien es penoso que ocurran estas cosas, pero es así.

Saludos ;)