Pero esas ciudades del Golfo Pérsico están más al norte que las del sur del Mar Rojo, la mayoría al norte del trópico de Cáncer. Entonces - al menos si hablamos de medias anuales - son más frescas, ya que tienen un pequeño "invierno", con temperaturas medias en enero que van desde los 12-13º en Irán y Kuwait hasta los 21º en Mascate, Omán. En cambio las ciudades del sur del Mar Rojo, entre 10 y 16 grados de latitud, no bajan de 24-26º el mes más fresco. Lo que sí, los veranos en la costa del Golfo Pérsico superan por unos pocos grados a los del Mar Rojo.
Como muestra: nuevamente temperaturas medias y precipitaciones.
Mascate (Omán) 28,3º - 94 mm
Abu Dhabi (EAU) 28,0º - 109 mm
Dubai (EAU) 27,8º - 89 mm
Doha (Qatar) 27,1º - 75 mm
Manama (Bahrain) 26,2º - 71 mm
Dammam (A. Saudita) 26,3º - 67 mm
Kuwait City (Kuwait) 27,1º - 116 mm
Abadan (Irán) 25,0º - 193 mm
Bandar-Abbas (Irán) 26,9º - 240 mm
Y podemos agregar a la ciudad de Salalah (Omán) que se encuentra fuera del Golfo Pérsico sobre la costa sur de la Península Arábiga, y que es afectado marginalmente por los vientos del monzón de verano lo cual refresca considerablemente sus temperaturas en esta estación (a pesar de estar a una latitud varios grados menor a Mascate y otras ciudades del país, y también a nivel del mar, mucha gente huye del calor allí).
Salalah (Omán) 26,3º - 109 mm
Links:
http://en.wikipedia.org/wiki/Muscat,_Oman#Climatehttp://en.wikipedia.org/wiki/Abu_Dhabi#Geography_and_climatehttp://en.wikipedia.org/wiki/Dubai#Climatehttp://en.wikipedia.org/wiki/Doha#Climatehttp://en.wikipedia.org/wiki/Manama#Climatehttp://en.wikipedia.org/wiki/Dammam#Climatehttp://en.wikipedia.org/wiki/Kuwait_City#Geography_and_climatehttp://en.wikipedia.org/wiki/Abadan#Climatehttp://en.wikipedia.org/wiki/Bandar-Abbas#Climatehttp://en.wikipedia.org/wiki/Salalah#Climate