En la Gran Cuenca de Norteamérica (Nevada, Utah, Nuevo México...) quedan enormes salares de lo que fueron lagos enormes en el Pleistoceno. Es de suponer que al estar el casquete glaciar más extendido migrasen los cinturones climáticos hacia el ecuador con lo que Iberia estaba todo el año bajo el frente polar, con clima oceánico en las costas y continental en el interior; luego el Sáhara y otros desiertos de similar latitud tendrían clima mediterráneo (¿?).
Pero la menor convección-evaporación al ser más frío el clima tengo entendido que motivó la existencia de amplias zonas áridas en el interior de los continentes, y que a los márgenes de los desiertos de latitud baja que dan hacia el ecuador no llegase el monzón. Es lo poco que se, a ver que dicen los demás foreros...