Joer, lo de Cb es de premio, dendeluego

Amigo, no solo son clásicas del cielo invernal el cazador Orión y su nutrido rosario de megaestrellas, sino también sus fieles compañeros los Canes (con Sirio en uno y Procyon en otro, visibles ambas desde Gran Vía/Alcalá) y un montón de constelaciones satélites cuajadas de estrellas de primera magnitud: Aldeberán (en Taurus), Betelgeuse, las Pléyades, Castor y Pólux en los Gemelos, Capella (que si no me equivoco es la estrella más brillante del hemisferio norte celeste)..... En fin, para qué seguir..... Todas estas estrellas se ven perfectamente desde cualquier zona poco iluminada de una gran ciudad, mientras que en pleno verano lo normal es que se reconozca el llamado Triángulo de Verano, la Osa Mayor (que por supuesto también se ve en invierno, por ser circumpolar) y poco más.