¿Qué es la tramontana negra?

Iniciado por ebro, Miércoles 23 Abril 2014 11:29:53 AM

Tema anterior - Siguiente tema

ebro

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,456
sierra de cantabria
Ubicación: logroño
En línea

Hola buenos días. En una semana elijo mi destino definitivo y es muy probable que acabe en tierras de Gerona.

Quisiera saber qué es eso de la tramontana negra, porque es que no tengo ni idea. Leí algo hace tiempo, se me quedó en la mente y ya. Yo asocio siempre el viento de tramontana al ventarral del norte que sobre todo afecta al nordeste de la provincia. y ya que estamos. ¿Ese viento es siempre seco?, ¿en qué zonas se da más?, ¿a qué se debe?

Mil gracias
Logroño: 390 metros de altitud

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
#1
La Tramontana (o Tramuntana) es un viento del norte que afecta a el litoral norte de la costa de Gerona, Menorca y norte de Mallorca.

Es un viento muy violento y persistente que en ocasiones puede durar varias jornadas consecutivas; no es extraño ver como se superan los 160 km/h, especialmente allí donde los Pirineos se encuentran con el Mediterráneo. El tiempo asociado a este viento es despejado y frío en la vertiente sur y da lugar a nubes de retención en la cara norte del Pirineo o Sierra de Tramuntana.

Se registra en situaciones atmosféricas de advecciones septentrionales, normalmente postfrontales, cuando la dorsal anticiclónica penetra con rapidez y el mínimo de presión se traslada al Golfo de León.


Esto es lo que me aparece en un manual de meteorología que tengo en casa. Hay también un pequeño apartado dedicado a la tramontana y el Pirineo, por si te interesase.

PD: Lo siento, pero de la tramontana negra no he encontrado nada. No había escuchado referencia a ello, a ver si hay suerte y se pasa algún forero que sepa que es.

Saludos.
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
La tramontana negra es la tramontana que sopla cuando llueve. A veces tenemos una borrasca muy cercana al litoral de la Costa Brava que envía viento del norte pero como hay inestabilidad tenemos precipitación que a veces es cuantiosa, luego a esta tramontana se llama tramontana negra. En cambio la mayoría de veces la tramontana es un viento muy seco porqué la borrasca ya se está alejando o tenemos un anticiclón encima que nos da tiempo muy seco. [emoji2]
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

ebro

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,456
sierra de cantabria
Ubicación: logroño
En línea
Muchas gracias por las respuestas.

La tramontana, ¿a qué comarcas afecta más? ¿cuál es la racha máxima alcanzada? ¿es más fuerte en zonas marítimas o montañosas?

Gracias
Logroño: 390 metros de altitud

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
La tramontana afecta al Alt Empordà y Ripollès especialmente, y menos al Baix Empordà y Cerdanya. El resto de la provincia de Girona la tramontana no llega tan frecuentemente, especialmente como más al sur y oeste por efecto de la pantalla de los Pirineos.  Sopla fuerte en la costa y zona cercana donde el viento no tiene obstáculos para soplar, es fuerte especialmente  al norte del Cabo de Creus, donde la tramontana sopla muchas veces a más de 150 Km/h en el observatorio de Portbou, que está en la montaña, a 200 m, no en el pueblo que está a nivel de mar. Pero también sopla en las zonas montañosas, en el Pirineo Oriental, donde también llega a velocidades superiores a 200 Km/h a veces en Vallter 2000 y en Núria.
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

aneto

anetus
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 477
Tucas de Ixeia desde Cerler
Ubicación: Barbastro
En línea
Por analogía con el bora negro -scuro- de Trieste, esta tramontana provocaria fuertes chubascos de lluvia o nieve.

darkness

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,662
Mallorca - Febrero del 2012
Ubicación: Mallorca
En línea
En Mallorca puede provocar lluvias intensas en la sierra de tramuntana.