¿que es una vaguada en superficie?

Iniciado por Ribera-Met, Domingo 07 Agosto 2005 20:17:40 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,814
En línea
He estado buscando y encuentro una breve reseña en la RAM Nº 2 pero no explica que es y ya llevo preguntandome hace tiempo que es la linea continua que sale en estos mapas, que no se si son lo mismo, gracias.
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Creia que el termino vaguada se utilizaba para los mapas de 500mb.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

NO SE-NO

Ni idea de Donde estoy... perdidito por el CyberEspaciuuummmm !!!!
******
Supercélula
Mensajes: 6,225
Ourense - A saber Donde !!!
  1. victorferreira2002@hotmail.com
Ubicación: Ourense
En línea
Cita de: fobos20 en Domingo 07 Agosto 2005 21:01:33 PM
Creia que el termino vaguada se utilizaba para los mapas de 500mb.

Es lo más común, por eso te suena más. Pero como puedes ver también en superficie; bueno, en cualquier nivel.
Yo solo sé que no sé nada...


Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
Una vaguada es la prolongación de una depresión...como la que en este mapa afecta al Mediterraneo occidental

Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,814
En línea
Cita de: Sobre en Domingo 07 Agosto 2005 21:17:31 PM
Una vaguada es la prolongación de una depresión...como la que en este mapa afecta al Mediterraneo occidental
Si pero ¿como representarias esa linea para indicar que esa es la vaguada?

Me he fijado con mas detalle y si que es cierto que se abren zonas de vaguada a partir de las lineas continuas, ¿ es correcta esta interpretación?

Gracias.
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

sofoquina

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 211
En línea
Pues yo pensaba que tan sólo eran líneas de perturbación" pero de segundo orden.  Es decir lineas nubosas no muy bien conformadas que no responden al típico frente que separa dos tipos de masas de aire y que provocan nubosidad más o menos compacta.

Yo creo que en los mapas sinópticos que señalan esas líneas, que son pocos, intentan decirnos que allí hay nubes, sin la entidad de un frente, y que seguramente se debe a inestabilidad en altura, a pesar de lo que estemos viendo sea un mapa de superficie.  Un dato más el que proporcionan, que nunca viene mal, pues esas líneas de perturbación (como las llamo yo) en verano sobre todo se pueden reactivar y desarrollarse posteriormente dando tormentas, además de las que pueda generar la propia vaguada en altura.

Eso creo.  Un saludo.

Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
Vamos a ver, que el mapa que puse se ha movido ;D ;D ;D

Si imaginamos que las isobaras son curvas de nivel de un mapa topográfico, las vaguadas son las zonas por dónde circularían los ríos.
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

Stormy (M.J.S.P.) ©

Cieza (Murcia), a 180msnm.
******
Supercélula
Mensajes: 6,083
The rain, that green gold...
Ubicación: Cieza, Región de Murcia
En línea
En principio y por lo que yo sé, el término vaguada va a sociado a bajas presiones, asi como el
término "dorsal" va unido a altas presiones.
Esas líneas que señalas son depresiones en altura de aire inestable que tienen
influencia en superficie; son como reflejos de la inestablidad (por aire calido o frío) que existe
en niveles de 500.
Se aprecian bastante en los modelos de viento en suprficie, porque delante y detrás
de dichas líneas el viento cambia de dirección; ayer precisamente puse un ejemplo
bastante claro de lo que digo.
Si alguien sabe más y mejor, que desembuche, please  ;D
Cieza (Murcia) a casi 200msnm

Bixu

******
Supercélula
Mensajes: 9,892
Observando
Ubicación: KANTABRIA
En línea
"[Vaguada] barométrica. Meteorología. Depresión barométrica que en forma de valle penetra entre dos zonas de alta presión". Es decir, se trata de una zona de baja presión atmosférica que, como una cuña, se interpone entre dos zonas de alta presión, lo cual produce un desequilibrio que puede traer como consecuencia grandes alteraciones en el clima del lugar donde se produce la vaguada y en las regiones cercanas. Estas alteraciones climáticas se presentan generalmente en forma de lluvias muy intensas (aguaceros), con tormentas eléctricas o sin ellas, que con frecuencia no corresponden
Torrelavega Cantabria

https://twitter.com/bixu_9

Stormy (M.J.S.P.) ©

Cieza (Murcia), a 180msnm.
******
Supercélula
Mensajes: 6,083
The rain, that green gold...
Ubicación: Cieza, Región de Murcia
En línea
Cita de: KIero_Tormentas en Jueves 11 Agosto 2005 12:57:48 PM
"[Vaguada] barométrica. Meteorología. Depresión barométrica que en forma de valle penetra entre dos zonas de alta presión". Es decir, se trata de una zona de baja presión atmosférica que, como una cuña, se interpone entre dos zonas de alta presión, lo cual produce un desequilibrio que puede traer como consecuencia grandes alteraciones en el clima del lugar donde se produce la vaguada y en las regiones cercanas. Estas alteraciones climáticas se presentan generalmente en forma de lluvias muy intensas (aguaceros), con tormentas eléctricas o sin ellas, que con frecuencia no corresponden

Xacto ;)
Cieza (Murcia) a casi 200msnm

Vortice

Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
******
Supercélula
Mensajes: 9,989
Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Ubicación: PORTUGALETE
En línea
¡¡¡Alteraciones del clima nooooo!!! !!!Seran alteraciones del tiempo!!! ¿No? :o :o :o :o :o :o :o  Peassso error tiene el diccionario donde lo has buscado....!!! :o
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

josemy

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,568
La electricidad es un rayo escondido en un cristal
Ubicación: Almeria (entre el poniente y la capi)
En línea
Cita de: stormy en Jueves 11 Agosto 2005 12:27:43 PM
En principio y por lo que yo sé, el término vaguada va a sociado a bajas presiones, asi como el
término "dorsal" va unido a altas presiones.
Esas líneas que señalas son depresiones en altura de aire inestable que tienen
influencia en superficie; son como reflejos de la inestablidad (por aire calido o frío) que existe
en niveles de 500.
Se aprecian bastante en los modelos de viento en suprficie, porque delante y detrás
de dichas líneas el viento cambia de dirección; ayer precisamente puse un ejemplo
bastante claro de lo que digo.
Si alguien sabe más y mejor, que desembuche, please  ;D
Esa animacion que tienes puesta se corresponde con la caida de un rayo de verdad, joder que pasada, que es lo que forma que parece fuego, plasma.?? ;D

Mis reportajes: Arcushelcloud, Storm   -Almería-