Pues habrá que verlo a nivel global cuando termine
Cierto.
De todos modos, como mínimo tenemos datos de más de 100 años de termómetros de superficie. No hace falta ningún satélite.
Y por favor, un poco más de respeto a los físicos. ¿Quién dice que la NASA no pueda hcer predicciones sobre la temperatura global?
De acuerdo que son muy despistados al mezclar kilómetros con millas, perdiendo así millones de euros que por otra parte vendrían muy bien para el tercer mundo. Pero eso es otro debate. Tantos los estudios climáticos de la ESA como los de la NASA son de un rigor científico impecable.
Si alguien tiene algo que objetar de sus modelos predictivos primero que lso estudie y luego que los critique, pero nunca a la inversa.
Por otra parte, hay que esperar a los datos finales globales para poder felicitar o criticar. Ah, y en abril no es verano.
Saluts!