Bueno, creo que el objeto de este buen intercambio de pareceres no te ha quedado claro todavía. Se trata únicamente de poner en duda que los registros de temperatura a 1.5 m sean muy parecidos a si se miden en estaciones situadas a 3, 5 , 7 ,9 , 11, 13, 15......metros del suelo - p. ej. cuando muchos aficionados colocan sus estaciones en terrazas, azoteas, porque no les queda más remedio - y sobre todo en específicas condiciones atmosféricas como son noches de inversión térmica, nubosidad, calma o vientos apreciables , humedad relativa baja o alta. El compañero gdvictorm lo admitió, aplicando el sentido común , su sentido común, que no parece que sea el tuyo. Nadie pone en duda lo bien que te va con tu Vantage Vue porque es la imagen especular de otra oficial muy cercana, chico enhorabuena, siempre serás el sustituto ideal si se viene abajo la oficial algún día. No entras a valorar las condiciones concretas del clima de Irún que ya referí y que según mi apreciación favorecen que te vaya tan bien tu Vanta"g"e Vue. Yo afirmo que eso tiene importancia en tu caso , el de tu pueblo o ciudad y te digo porqué : porque hay pocos días de inversión térmica, porque tienes muchos días nublados y encima te llueve, porque el régimen de vientos no es de predominacia de la calma precisamente y porque tienes, tenéis una humedad relativa alta. Con lo cual, concluyo, resultará que todas las estaciones de Irún, sin son buenas, Vue o Pro, Oregón , PCE, TFA o de la China se llevarán muy bien con las oficiales , estén a la altura que estén colocadas y hablo de temperaturas. Y de eso se trata, que no es tan complicao.
Saludos cordiales
Esta claro, cuando uno empieza a usar la ironía y el sarcasmo para argumentar, mi "sentido común" me dice que es hora de dejar de debatir.
Me quedo con estas dos citas:
La Primera explica claramente el día a día de una estacion de aficionado con una vantage vue.
Buenas, no estamos diciendo que las Davis vue sean malas, son estaciones de alta calidad desde hace mucho años.
En cuanto al tema de la ubicación de los sensores de Temperatura pues la OMM( Organizacion Meteorologica Mundial), tiene como norma que los sensores de temperatura 1,20cm(dentro de la garita) y Lluvia deben de estar a 1,50cm del suelo. y si puede ser en terreno ajardinado. Y el viento 10m desde el suelo. Ya se que esas normas casi el 99% de los aficionados pues no las podemos tener.
![emoji41 [emoji41]](https://foro.tiempo.com/Smileys/default/emoji41.png)
La altura establecida de metro y medio no solo es un convenio sino también una forma adecuada de ajustar la medida de temperatura a un nivel lo más práctico posible, a mí por lo menos me parece lógico, en eso estoy de acuerdo. Lo que quise decir en mi comentario anterior, es que si lo que buscas es comparar la eficacia de unas garitas, hacerlo a esa altura no es lo más apropiado, puesto que pueden aparecer diferencias que no tengan nada que ver con la propia garita y dependan más de la turbulencia térmica del entorno cercano al suelo. Ese problema te lo evitas elevando los sensores. Por ejemplo, a 10 metros de altura los efectos de radiación-irradiación siguen siendo los mismos que a 1,5 metros y por tanto una garita que funcione de una manera determinada a 1,5 metros también lo hará igual a esta nueva altura, y ya no tienes problemas con la turbulencia y variaciones térmicas generadas por el suelo.
De todas formas esto tampoco explica mucho lo que sucede entre esas estaciones, por lo que se sabe de las Davis, las diferencias son muy pequeñas, y de haberlas solo se darían en días de fuerte insolación y poco viento. Si esas diferencias en los gráficos se debieran a perdidas por irradiación de la garita, durante el día debería ocurrir lo contrario y a mucha mayor escala.
Por cierto, ya que sale el tema... Aunque no tenga mucho que ver, voy a hacer un inciso respecto a la altura de las estaciones Davis. Siempre he pensado que las VUE son más indicadas para tener a 10m de altura que a 1,5m, aunque esto también puede depender de qué datos te interese más tener. Partiendo de que en este caso los sensores siempre van todos juntos y que la normativa de la OMM se incumpliría en cualquier caso, tenemos lo siguiente:
-A 10 metros del suelo la temperatura desde el punto de vista físico sigue siendo una medida irrefutablemente válida. La única pega (probablemente motivo de que el convenio hable de 1,5m de altura), es que se aleja más del nivel de interés de las personas, no obstante las diferencias entre uno y otro nivel salvo excepciones son generalmente muy pequeñas.
-A 1,5 metros del suelo, el sensor de temperatura cumple con la normativa, sin embargo es el del viento el que no lo hace. Pero esta vez el problema es mucho más serio que en el caso anterior, puesto que las medidas del anemómetro desde el punto de vista físico están dentro de la capa límite del aire, muy influencia por el rozamiento del suelo y fácilmente falseada por objetos del entorno.
Por tanto, si te interesa ser muy riguroso en la medida de la temperatura, la solución está en dejarla a 1,5 metros, pero si también te interesa tener datos fiables de viento, es preferible colocarla a 10 metros o, al menos, a una altura intermedia.
PD: Estoy viendo que en el último periodo de calma nocturna, la VUE y NETATMO van a la par y la Pro2 indica en torno a 0,6ºC más que las otras dos. Esta vez si que cuadraría con la diferencia de altura de los sensores, y aún así sigue sin parecerme concluyente...

Saludos. 
La segunda para todos lo demás casos explicables sobre posibles diferencias de datos.
En zonas urbanas las máximas y mínimas a 20 m son más bajas que a 1,5 m por reberveración del asfalto y el calor emitido por los coches, en cambio en las zonas rurales o suburbanas hay inversión térmica, las mínimas en una Vue a 10 m serán más altas que a 1,5 m. Influye también si está sobre en un tejado o no, en Montjuïc da 1,5º a 1º más de máxima sobre tejado a 15 m del suelo que a 1,5 m sobre hierba, por la reberveración de calor del tejado, esto en días soleados y con poco viento.
En una ciudad, da igual que esté a 1.5m ,3m o 15m, siempre habrá un factor que pueda falsear el dato (Asfalto, tejado, coches, obstaculos etc), por tanto siempre y cuando la diferencia no sea muy grande, los datos son validos para cualquier persona, incluso para estamentos públicos ya que mucas estaciones automaticas oficiales se encuentran en medio de las cuidades.
![emoji4 [emoji4]](https://foro.tiempo.com/Smileys/default/emoji4.png)
En el campo, pues un poco más de lo mismo, si puede tener el termometro a 1.5m mejor, pero si no lo tienes a esa altura no pasa nada grave, el único problema que tendrás es que no sabes exactamente la temperatura que hace a 1.5m y por eso los más "expertos" no te tendrán en cuenta.
![facepal01 [emojifacepal01]](https://foro.tiempo.com/Smileys/default/facepalm.gif)
Si lo que buscamos es exacitud en los datos meteo en lugar que nos encontramos, es mejor llevar un termometro de precision en un bolsillo y una garita en el otro, sacar los dos objetos y montarlo en el sitio, esperamos media hora, y asi tendremos un dato objetivo.
Un saludo