Bueno, sigo un poco con la WS2300 por si alguien está interesado.
La consola funciona bien, si no tienes la mala suerte de pillar una de las miles que vendieron con un defecto de fábrica que transformaba cada impulso de balancín del pluviómetro en 4.1 mm de lluvia, muchos tuvieron que rogar a La Crosse que se la cambiasen. Ese defecto sabían perfectamente que existía antes de sacarlo a la venta y así todo lo vendieron, no os cuento la de gente cabreada que tuvieron detrás.
El anemo es muy sensible a interferencias. Consejos, tener el mástil alejado de antenas, instalación eléctrica sin perturbaciones y para dejarlo perfecto pues coger un cable blindado que lo una con el TH. Si uno es descuidado te pueden aparecer continuos picos de OFL o 92 km/h o 49 km/h en rachas de viento. El sistema de hélice que sustituye a las tradicionales cazoletas deja mucho que desear pero tiene la ventaja de ser predecible y por lo tanto "corregible". Las velocidad media se desvía más de su valor real cuanto mayor es la variabilidad de la dirección del viento. En rachas se comporta mejor pero así todo no se puede considerar perfecto ... "hay algunas que se pierden".
El pluviómetro a pesar de parecer de juguete ... como ya he dicho marca bien curiosamente. Tiene el defecto de no apreciar cantidades inferiores a 0,5 pero las hay peores en eso y más caras. Cuanto más amplio es el balanceo mejor se comporta en intensidades grandes (incluso hasta en los profesionales) así que bueno, es pasable.
Para profundizar la maravilla de programa GRATIS "heavyweather" que en teoría te ayuda a extraer los datos de la estación al PC de forma sencilla sólo hay una palabra: BASURA. Consume más recursos que un superpetrolero, pierde la mitad de las lecturas y no guarda ni siquiera la racha máxima del periodo, sólo valores puntuales. Es incómodo, no permite guardar los datos automáticamente en un fichero log de texto sino que los mete en un dat con su propio formato (complicado de descifrar). Está hecho para que te cojas otro .... precisamente Weather Display .... al poco de salir la estación se formó en foros alemanes un grupillo de personas que estuvieron tiempo para descifrar el protocolo de comunicaciones entre la estación y el PC, fue un trabajo muy laborioso y curiosamente el autor del software Weather Display parecía no tener ningún problema en poco tiempo para tenerlo e incluirlo en su programa, ¿lo compraría a La Crosse o es más listo que los otros?.
En fin, creo que no me queda mucho. La estación es barata y puede llegar a dar buenos datos pero con 200 o 300 euros más yo buscaría otras soluciones algo más profesionales. Bueno, quien sabe, soy capaz de sacarle pegas a un aparato que cuesta 100 veces más, ¿seré demasiado exigente?
No es que haya venido a soltar el sermón, ya lo siento, sólo que conozco bien la estación y puede que a alguien le interese antes de decidirse.
Saludos,