¿Qué pasaría si la temperatura de España bajara 5 grados?

Iniciado por Leonés99, Sábado 28 Septiembre 2013 07:32:19 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Leonés99

*
Sol
Mensajes: 45
Ubicación: León
En línea

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,105
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,134
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea

jnderblue

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,247
Ubicación: Monistrol de Montserrat
En línea
Monistrol de Montserrat (Bages, provincia de Barcelona, 140 msnm)
2023: Min -6,1ºC (23/01), max 40,8ºC (18/07); 2024: Min -3,6ºC (31/12), max 38,7 (30/07)
2025: Min -5,2 (14/01)

Lliçà de Vall (Vallès Oriental, provincia de Barcelona, 150 msnm)
2012-2023: Min -7,8ºC (05/02/2012), max 41,3ºC (28/06/2019)

freakyman

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 294
En línea
Pues...al menos en la meseta Norte, habría nieve en el suelo 3 meses al año, así a ojo, habría glaciares incluso en el sistema Central, Ibérico...
Eso si sólo fuese en invierno, y en verano el descenso fuese menos acusado.
De no ser así, los veranos serían muy fríos, la flora y fauna cambiaría, el bosque templado de hayas y robles descendería unos 600 m de altitud por lo menos, y aumentarían las coníferas en media y alta montaña.

Muchos pueblos de nuestras montañas serían inhabitables, habría metros de nieve durante muchos meses, y frio.

La vegetación mediterránea desaparecería, y en el Sur, como Extremadura, Castilla La Mancha, Andalucía habría bosques de robles, las encinas desaparecerían al menos de toda la mitad norte.

Nevaría en invierno todos los años de forma importante en la costa Norte y Noroeste...

Y así..mucho más.
León...

Uller

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,114
En línea
#5
Voy a poner un ejemplo real de 2 años diferentes en Pamplona. 1925 y 2003. (Ya se lo que me váis a decir, que dos años no son representativos, pero sirven para intentar definir el asunto).
El gráfico es de temperaturas medias diarias.
Bueno:
AÑO                 T MEDIA              TMEDIAMIN                TMEDIAMAX
1925                10,768                    5,967                       15,570
2003                14,393                    9,736                       19,986
2003-1925         3,625                    3,769                         4,416   
(Ninguna de las diferencias llegan a los 5ºC pero creo que el ejemplo es válido)
*Nota las medias históricas 1881-2013 para Pamplona son T=12,484º, T max.= 17,520º, T min= 7,482º
Realmente que pasó en esos años.
Primera entrada de frío polar a primeros del año 1925.
Marzo fue más frío en el 1925 (unos 8º menos que el 2003). El verano fue un poco mas suave (unos 5º menos que el 2003) y al final del 1925 entró una ola siberiana del 14-19 de Diciembre muy potente (8,5º de diferencia para los mismos días del 2003). Sólo con éso se baja la temperatura de un año a otro en 3,625º.

Supongamos que se repite este patrón del 1925 durante unos 100 años ¿Pasa algo catastrófico?
Pamplona