aqui te lo dejo vortice , y quisiera añadir, una cosa, solo una y es que de la interaccion del magnetismo solar y el terrestre no se sabe mucho , asi como en general de la fisica solar, es mas los glaciologos estan estudiando la presencia de uranio durante las glaciones , si eso se demuestra , la glaciacion pudo haber sido una causa la ausencia del campo magnetico, por otra parte los fisicos no saben con exactitud cuando dura el periodo en el cual la tierra permanece absolutamente sin campo magnetico hasta la inversion de los polos , hay fisicos que datan este periodo en mas de cien años.
todo esto puedes hallarlo en paginas de la nasa y sobre todo del noaa, en sus expediciones al antartico.
son muchisimos los factores a estudiar, yo entiendo que no se puede se tan categoricos a la hora de hablar de fenomenos solares , dado que no esta avanzado el estudio de todos ellos, repara en lo que paso en enero de este año , donde una mancha solar explosiono y a los ocho minutos las tormentas ya habian llegado a la luna y a la tierra, anormal dado que tardan horas e incluso dias , un cientifico de la nasa , hallo la posible solucion, y es la formacion de una especie de autopista por interaccion de ambos campos magneticos.
y sobre el comportamiento de estos no se sabe mucho, en principio al parecer la datacion en años de lso minerales hallados cuyos polos estaban invertidos y una glaciacion coinciden.
lo que ocurre durante esos periodos y la duracion de los mismos de momento la astrofisica no sabe mucho , de modo que me parece un poco aventurado hablar de lo ue pasaria. creo yo , piensa que la datacion , existencia , y estudio del campo magnetico es relativamente reciente y hay mucha controversia , incluso entre los propios cientificos a la hora de describir la influencia de unos en otros.
recuerda lo aue paso con la teoria de las orbitas , cuanTAS teorias surgieron hasta hallar con la deformacion que producia el sol espacio temporal y formaba las propias orbitas.
el campo magnetico es poco conocido ,todavia , y no sabemos hasta que punto puede influir, de momento se ha constado su debilitamiento , y la existencia de anomalias tanto en el mar, como el clima precisamente donde hay ese debilitamiento.en a seguir investigando . un saludo
pdta, tambien hay estudios interesantes sobre el sol , en la pagina de astrofisica de canarias . no recuerdo el link lo siento , te lo digo porque es una paginz muy interesante si te gusta la fisica.asi mismo hay conclusiones muy interesantes en el primer sinposiun de astrofisica, tampoco recuerdo el link, son paginas que yo entro desde hace mucho tiempo y no me fijo de todos modos lo pones en google y te saltan al momento ,
Polos errantes
Es posible que finalmente nos estemos acercando a la solución del misterio de las reversiones del campo magnético de la Tierra.
El norte verdadero. Ninguna otra frase transmite un sentido de lugar tan poderoso.
No importa cuán lejos viajemos o cuán oscura sea la noche, la lenta deriva de la aguja del compás hacia el norte magnético apunta el camino a casa. El GPS es extraordinario. Mi confiable “Garmin eTrex” vive en el fondo de mi mochila. Pero cuando me dirijo hacia el desierto o hacia las montañas, es mi desgastado compás Brunton el que se aloja en el bolsillo de mi camisa.
”Compás”
Algunos científicos sugieren que es tiempo de una reversión de los polos.
Crédito: Paul Dimare
Es que allí reside la confianza de saber que mientras la Fuerza Aérea de los EE.UU. puede encender o apagar el GPS con el cliqueo de un ratón, mi compás recibe sus órdenes de una autoridad mayor, la propia Tierra.
Por esa razón, y por las incontables veces que mi compás me ha indicado el camino hacia casa, quedé un poco preocupado cuando Jeremy Bloxham de la Universidad de Harvard dijo el año pasado en el encuentro de la Unión Geofísica Americana que el campo magnético de la Tierra había decrecido un 10 por ciento durante los últimos 150 años. Existe la posibilidad real, aunque pequeña, de que pudiera desaparecer completamente.
Las consecuencias serían mucho peores que el mero hecho de tener que confiar solamente en el GPS para la navegación. El Sol está continuamente tirando arena cósmica sobre nuestro rostro en la forma de partículas eléctricamente cargadas. El campo magnético las desvía, produciendo las asombrosas auroras polares.
Sin el campo magnético, el planeta sería un lugar mucho más hostil. Charles Jackman del Centro Goddard de Vuelo Espacial de la NASA en Greenbelt, Maryland, sugiere que al exponer al planeta a más protones provenientes del Sol, un campo magnético debilitado cambiaría también la química de la atmósfera. La pérdida de la mayor parte del campo podría, con el correr del tiempo, eliminar a casi toda la vida del planeta al exponer la superficie a la fuerza total de viento solar.
Como el campo magnético es de una importancia vital, su fuerza ha sido estudiada con considerable detalle. Uno de los primeros hallazgos fue que el polo norte no es el signo permanente que sugiere nuestra experiencia con las brújulas.
Tiempo de cambio
“Generalmente, se acepta que durante una reversión, el campo geomagnético disminuye hasta apenas un 10 por ciento del valor de su polaridad máxima”, dice Brad Clement, un investigador de la Universidad Internacional de Florida. Luego de que el campo se ha debilitado, las direcciones sufren un cambio de casi 180º, y luego el campo aumenta su fuerza en la dirección opuesta.
Sin embargo, los científicos desconocen todavía cuánto tiempo lleva este proceso.
Los investigadores han informado de períodos que van desde los 1 000 hasta los 28 000 años. “Resulta difícil imaginar lo que sucede durante una reversión de polaridad del campo, porque estas reversiones son acontecimientos rápidos, al menos en términos del tiempo geológico”, dice un vocero de la Fundación Nacional de Ciencia (NSF = National Science Foundation) que financió el trabajo de Clement.
Para conseguir los registros de transición de polaridad, Clement examinó núcleos de sedimentos obtenidos durante el internacional Programa de Perforación Oceánica, apoyado por la NSF. Estos cilindros sólidos son una especie de cinta fílmica de instantáneas de la actividad geomagnética pasada que revelan la dirección y fuerza del campo magnético terrestre en puntos precisos del tiempo.
Clement encontró que las reversiones polares eran influenciadas por la latitud, con algunas de ellas que duraban la mitad del tiempo en las latitudes bajas que el de las latitudes medias y altas. “Esta dependencia de la latitud resultó sorprendente al principio, pero es exactamente lo que sería predicho en los modelos geométricos de campos en reversión”, escribió en un número reciente de la revista científica Nature.
Problemas allá abajo
El próximo reto será determinar la fuente de energía que mantiene fundido al hierro que se encuentra en el centro de la Tierra. Algunos dicen que es energía residual del tiempo mismo de la creación del planeta. Otros mantienen que el calor se deriva de un mecanismo generador de energía aún no identificado.
Conocer la respuesta permitirá que los científicos sepan si la reciente disminución en la fuerza del campo magnético terrestre es un raro rasgo natural, como la reversión de los polos, o el comienzo del fin del campo de fuerza protector de la Tierra.
Para más información sobre la reversión magnética y sus posibles consecuencias, lea el artículo de Astroseti ”Un escudo solar para el salto de los polos”.
--------------------------------------------------------------------------------